.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Luchando contra la Contaminación Lumínica (2ª parte)
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 3:41 am    Post subject: Luchando contra la Contaminación Lumínica (2ª parte) Reply with quote

Hola de nuevo

Esta noche he podido realizar la segunda prueba con el filtro H-Alfa y la 350D (sin modificar) desde Barcelona ciudad.

Como mi montura no aguanta mucho sin guiado he optado por hacer muchas tomas cortas a máxima sensibildad. Prefiero tener ruido a tener estrellas alargadas.

40 tomas de 20 segundos a ISO 1600 de M42 (la mas fácil). Promediadas con Registax y procesadas con PI y PS.

El procesado lo he hecho bastante rápido porque trabajar con 40 imágenes de 22,8 MB es bastante lento y ya estoy cansado. No me acaba de gustar pero ya empieza a salir algo. Supongo que alineando con Maxim DL quedará mejor, porque el Registax deja unas marcas muy raras. El fin de semana con más tiempo intentaré mejorarlo. Esto es sólo una muestra. A ver que os parece. Críticas y consejos siempre son bienvenidos.

La foto está recortada por los bordes y reducida al 50% del tamaño original. El campo de visión de la 350D con mi newton C-150N es de 1º x 1,5º aprox.



Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 12:56 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi,

me alegro de que empiece a funcionar!

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 2:37 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi.

Pues para haber trabajado a ISO1600 no veo un ruido excesivo. Prueba a pasarla por PixInsight, es muy posible que con A Trous Wavelet y SGBNR puedas reducir gran parte de ese grano.

También la desaturaría para dejarla en B/N, no sé exactamente que proceso sería el más óptimo para ello pero estoy seguro que resultaría una fotografía más vistosa.

Enhorabuena, creo que tiene mucho mérito para las condiciones en las que trabajaste.

Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 2:52 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Linp

Al sumar 40 tomas se reduce muchísimo el ruido, pero como son sólo de 20 segundos hay que subir mucho los niveles y vuelve a aparecer el ruido. Hay que dedicarle mucho tiempo para sacar algo mejor. Inevitablemente se satura el canal rojo. Probaré en B/N a ver que tal.

Dejo la original comprimida a 1 Mb en JPEG por si alguien quiere mirarla.



Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 4:18 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi,

Gracias por poner las imágenes!. Esto es lo que me ha salido a partir de la primera que has puesto. Confused
Debo seguir trabajando esto del procesado!



Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 5:19 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Jordi

Te ha quedado magnífica!!! Si no fuera mía, incluso diría que me gusta Very Happy
Parece que queda mejor en B/N. Como si estuviera hecha con una CCD monocroma.

¿Alguien ha probado el H-Beta y/o el O-III desde ciudad?

Os dejo unos recortes para ver el ruido de 1 sola toma y del promedio de 40 tomas.

1 sola toma de 20 segundos ISO 1600. Con PI medios tonos a 0,100:


Promedio 40 tomas de 20 segundos ISO 1600. Con PI medios tonos a 0,100:


La mejora es espectacular. La idea me la dió Jordi con su M42 del Km24!!!!!!!! Gracias Jordi Wink

Salu2

PD Ya no me vendo el H-Alfa.
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 5:32 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi, espectacular la reducción de ruido al sumar las 40 tomas. ¿las has alineado con Registax? ¿y luego las has sumado con ADD en pixel math?

Gracias

Vicenta
_________________
SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 5:47 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wissel

wissel wrote:
Xavi, espectacular la reducción de ruido al sumar las 40 tomas. ¿las has alineado con Registax? ¿y luego las has sumado con ADD en pixel math?


No. He hecho todo el preceso con Registax. Alinear, optimizar y promediar (align, optimize y stack). Que yo sepa el Registax no puede alinear solamente, el resultado es siempre el promedio.
La idea que tengo ahora es de alinear las 40 tomas con Maxim DL y sumarlas con PixelMath del PI. El problema que el Maxim DL es un programa "infumable" y no me entero de nada, el Registax es mucho más intuitivo. Tendré que hacer lo que no me gusta hacer: leerme el Help en inglés pufffffff!!!!

¿Algún tutorial del Maxim DL en español?

Solo añadir que de momento yo siempre uso la reducción de ruido automática de la 350D (funcion C.Fn-2 activada) y el bloqueo de espejo (funcion C.Fn-7 activada). Páginas 93 y 94 del manual 350D.

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Mar 04, 2006 6:44 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi,

me alegra mucho verte animado con los resultados que vas obteniendo!

Con respecto a la suma de imágenes, no conozco ningún tutorial de Maxim DL en español.
Yo utilizo Images Plus como he comentado alguna vez, para mi es un gran programa para el pre-procesado (conversión, calibrado, alineado y promediado de imágenes). Es rápido y funciona muy bien. Su principal problema es que no es gratuito (170$) y que está únicamente disponible en inglés. Sin embargo dispone por ejemplo de muchos sistemas de promediado de imágenes que, en mi experiencia, ayudan a dar una pequeña mejora especialmente en condiciones tan difíciles como las que tenemos al fotografiar desde ciudad y emplear muchas imágenes. En concreto permite hacer un simple promedio, un promedio excluyendo los valores máximos y mínimos pixel a pixel, un promedio excluyendo los valores pixel a pixel que se desvien más allá de un cierto valor (p.e. desviación estándar), etc. etc.

Todos esos modos supongo que se pueden encontrar en Maxim DL, pero
también en IRIS y este programa es gratuito. Fíjate que la mágnífica imagen de M42 de Vicent Peris del otro día, que acumulaba muchas horas de exposición está pre-procesada con IRIS (el proceso posterior naturalmente con PI)


Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Tue Mar 07, 2006 5:18 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi,

Incluso relacionado con la eliminación de ruido en una captación, mediante una CCD, podríamos decir en principio que:

-- La reducción del ruido es proporcional, a la raiz cuadrada del número de imágenes "f"--

Por ejemplo:
- 1946 f a 10s c.u. reduce 44 veces
- 0973 f a 20s c.u. reduce 31 veces
- 0487 f a 40s c.u. reduce 22 veces

se entiende en una captación de "Suma de Frames", durante 0h32m26s, como se indica en la TABLA_01 adjunta, para composiciones de una captación concreta, a Velocidad de cuadro de 10 f.p.s.

http://www.invlumer.e.telefoni.....bla_01.htm

en el ejemplo, sobre una captación de Saturno en el momento de sus 20,4" de Ø, del ejemplo E_55 comentado en el apartado Ejemplos
http://www.invlumer.e.telefoni.....tm#EJEM_55

Espero sea de ayuda práctica, como lo es para mi

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Luchando contra la Contaminación Lum... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Fri Mar 03, 2006 9:44 am View latest post
Caliu
No new posts Lucha feroz contra la Contaminación ... vi100 Astronomía y técnicas afines 1 Sat Aug 12, 2006 12:02 am View latest post
ManoloL
No new posts Luchando contra la humedad rociera en... RBA Instrumentos y sistemas ópticos 3 Tue Nov 20, 2007 11:07 am View latest post
RBA
No new posts Más contaminación lumínica edif300 Cielo Nocturno 8 Mon Sep 24, 2007 8:59 pm View latest post
Marcos Rodriguez
No new posts Contaminación lumínica en El País javier_laina Cielo Nocturno 6 Mon Dec 17, 2007 8:05 pm View latest post
tommy_sp



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License