.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

IC 1396 Nebulosa de la Trompa de Elefante
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Wed May 16, 2007 2:29 pm    Post subject: IC 1396 Nebulosa de la Trompa de Elefante Reply with quote

Pues después de la espina que se me quedo clavada el sabado en el Montseny tras verme incapacitado para encontrar este objeto... me he vuelto a poner al lio y en parte estoy decepcionado.

He de decir que las imagenes que aquí muestro son una de 20 minutos en bruto (tengo 4 mas), una de 40 minutos en bruto y un procesado express de la de 40 minutos sin mas complicacion que ajuste de histogramas, curvas y saturacion de color. Espero que quitanto bien el ruido, gradientes, viñeteo y haciendolo mas cuidadosamente desde el principio pueda sacar un mejor resultado ya que aquí he tenido que forzar al maximo y no sale ni la mitad de nebulosa que me esperaba teniendo en cuenta que la toma es de 40 minutos. también tengo un dark que hice recogiendo justo después de la toma de 40m y que espero que ayude a reducir el ruido.

20 minutos en bruto:


40 minutos en bruto:


40 minutos "estirada":


Ya digo que este procesado no se puede tomar como referencia. Se han saturado estrellas, ha salido un gradiente brutal y no esta bien definida, pero es que 5 minutos de PI no dan mas de si. Ya os mostrare resultados cuando las tenga bien procesadas, pero queria mostrar estas previas y las tomas en bruto.

Por cierto, esta procesada en JPG Shocked Shocked Lo digo porque cogiendo el CR2 de la canon directamente con Pixinsight me salia extremadamente oscura y me era casi imposible sacar ningun detalle. Hace un tiempo pasaba todos los CR2 a tiff 16 bits antes de procesarlas pero de un tiempo a esta parte y viendo que PI me abre directamente los CR2... pues ya no pierdo tiempo pasando a Tiff, pero creo que hay una gran diferencia entre estos dos formatos. No es asi??

Lo que tengo clarisimo es que este objeto es del mismo tipo que la cabeza de caballo o la nebulosa de norteamerica... Emiten gran cantidad de luz en IR y el filtro de la cámara no deja pasar esa información. Sin el filtro IR este objeto con 40 minutos saldria muchisimo mas definido y no costaría tanto sacarle detalles.
Como referencia he tomado esta imagen http://www.skyfactory.org/ic1396/ic1396.htm y si he de ser sincero, nunca habia visto nadie que sacara esta nebulosa de una forma tan extraordinaria.
Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Wed May 16, 2007 2:51 pm    Post subject: Reply with quote

Pues tiene buena pinta, ahora ha currarse el procesado.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Wed May 16, 2007 5:55 pm    Post subject: Reply with quote

Con tu permiso, bueno mas bien sin el he jugado un poco con los jpeg originales que has puesto. a ver que te parece.



saludos
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Wed May 16, 2007 6:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola José Luis.

Que autentica pasada. Te agradezco mucho este procesado porque ahora si que da la impresion de que puedo sacar mas. Lo que no entiendo es como podeis conseguir procesar un JPG de 505Kb con estos resultados. El jpg que yo he utilizado pesaba 4,5Mb que es 9 veces mas de información y no hablemos de los tiff.... que tienen 90 veces mas...
Por cierto, el resize del foro hace estragos en la redondez de las estrellas... Laughing Laughing Se recomienda hacer click para verla al 100% y sin mas perdidas... Wink
Vaya, que habéis conseguido que ahora me motive y me ponga a meterle caña. A ver si para esta noche las puedo dejar bien calibradas. La verdad es que me estaba planteando meterle 4 tomas de 1 hora cada una desde Ager, pero como seguramente modificare la cámara esta próxima luna llena... va a ser que lo dejo para el mes que viene o para años próximos. De momento le voy a meter mano a lo que tengo.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Wed May 16, 2007 6:17 pm    Post subject: Reply with quote

La toma promete. un saludo. alejandro
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Wed May 16, 2007 6:21 pm    Post subject: Reply with quote

Ignacio.R. wrote:
Hola José Luis.

Que autentica pasada. Te agradezco mucho este procesado porque ahora si que da la impresion de que puedo sacar más. Lo que no entiendo es como podeis conseguir procesar un JPG de 505Kb con estos resultados. El jpg que yo he utilizado pesaba 4,5Mb que es 9 veces más de información y no hablemos de los tiff.... que tienen 90 veces más...
Por cierto, el resize del foro hace estragos en la redondez de las estrellas... Laughing Laughing Se recomienda hacer click para verla al 100% y sin más perdidas... Wink
Vaya, que habéis conseguido que ahora me motive y me ponga a meterle caña. A ver si para esta noche las puedo dejar bien calibradas. La verdad es que me estaba planteando meterle 4 tomas de 1 hora cada una desde Ager, pero como seguramente modificare la cámara esta próxima luna llena... va a ser que lo dejo para el mes que viene o para años próximos. De momento le voy a meter mano a lo que tengo.

Saludos


Me alegro de que te anime, a darle caña a la imagen. Que algo majo saldrá.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Thu May 17, 2007 11:57 am    Post subject: Reply with quote

Nas,las tomas en bruto prometen thumbs up espero ver el resultado final
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu May 17, 2007 4:20 pm    Post subject: Reply with quote

pues tiene muy buena pinta Ignacio.
Seguro que trasteandolas un buen rato, sacas una buena trompa!!! Wink
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Thu May 17, 2007 4:38 pm    Post subject: Reply with quote

Tirulix wrote:
pues tiene muy buena pinta Ignacio.
Seguro que trasteandolas un buen rato, sacas una buena trompa!!! Wink


Sabia que no tardarian en llegar las bromitas con la trompa... ROFL
Bueno, dire que estoy liado con ella y ya me he estancado. Como no podia ser de otra forma..., con la reduccion de ruido. Dejo un ejemplo de lo que me pasa.
Esta es la imagen después de aplicar GreyC



Y aquí antes de aplicar GreyC...



Es evidente que hay un cambio sustancial. Un cambio positivo, pero hay cosas que se desmadran y es que mantener tantos parametros a raya es complicado. A ver si alguien me sabe decir que tengo que tocar. En la primera imagen se ven los valores que le he dado a la herramienta.
Ya se que la mejora es considerable, pero es que quiero que el mismisimo Jesucristo baje y consiga un milagro. Es mucho pedir???? Wink

P.D.: Para apreciar bien los detalles y los parametros hacer click sobre la imagen.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu May 17, 2007 8:22 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Ignacio,

tienes un buen potencial en esa imagen, el procesado de José Luis lo demuestra, así que a darle caña Wink

Saludos
Jordi

Siento no poder decirte nada de GreyC, pues no lo he utilizado todavía Confused (a mi vieja neurona le cuesta aprenderse nuevas herramientas y ACDNR por ahora me va muy bien Wink )
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts IC-1396 y la trompa del elefante escilla Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Sat Oct 13, 2007 12:35 am View latest post
escilla
No new posts Nebulosa Trompa del Elefante alf295 Astrofotografia con DSLR 9 Fri Dec 29, 2023 12:05 pm View latest post
Caliu
No new posts Conjunto Nebulosa trompa del Elefante Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Tue Oct 24, 2006 8:22 pm View latest post
Jordi Gallego
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. LA TROMPA DEL ELEFANTE CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 59 Thu Dec 13, 2007 7:19 pm View latest post
Caliu
No new posts Trompa del elefante espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 29 Thu Jul 05, 2007 3:32 pm View latest post
Jordi Gallego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License