.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Duda: Extender Q vs Barlow
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sat May 19, 2007 7:59 am    Post subject: Duda: Extender Q vs Barlow Reply with quote

Tengo una duda al respecto de estos dos tipos de lentes/extensores.

Tanto con uno como con el otro se consiguen más aumentos.

El extender Q aplica una relación de x1.6 a la relación focal del telescopio mientras que una Barlow x2, duplica la distancia focal del telescopio (o divide por 2 la del ocular que para el caso es lo mismo).

Existen pues diferencias desde al punto de vista teórico y practico entre ambas opciones?
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sat May 19, 2007 8:57 am    Post subject: Reply with quote

Pues diria que el extender Q es algo pensado especificamente para algunos tubos Takahashi. Vale un riñon y medio mas que una barlow y ciertamente creo que es el concepto opuesto de lo que seria un reductor de focal.
Lo de la barlow es cierto, divide la focal del ocular, y creo que si hay alguna diferencia en cuanto a la incidencia que tiene sobre la luz pero no lo tengo muy claro. Creo que alguien me explico que un 80mm f10 era menos luminoso que un 80mm f5 con una barlow (siempre probando con el mismo ocular en los 2 casos). Pero ya digo que no se con quien lo estuve comentando y si es muy fiable este dato.


Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sat May 19, 2007 9:04 am    Post subject: Reply with quote

Efectivamente el Extender Q es especifico para TAKA aplicando un factor 1.6 a la relación focal. Es lo opuesto al reductor 0.73x que también tienen.
Por eso la pregunta.
¿Es sustituible el caro Extender Q por una Barlow x2? (entendiendo que la Barlow fuera de calidad) ¿qué diferencias encontraría en luminosidad entre ambas? Es obvio que debería compararse con una Barlow de x1.6 para que fuera realmente equivalente en cuanto a magnificación. Pero incluso en ese caso, sería ópticamente también equivalente?
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sat May 19, 2007 12:18 pm    Post subject: Reply with quote

Pues sinceramente no tengo ni idea. Pero puestos a especular supongo que el extender Q esta mas destinado a astrofotografia y la barlow a visual. De hecho todo lo que he leído del ext Q estaba relacionado con la astrofotografia. Seguramente dara un campo corregido mas grande que una barlow. La verdad es que este tema me parece muy interesante ya que si fuera bueno para astrofoto podria convertir la focal de 450 en 400 con reductor y el 720 con extender Q. Pero tengo mis dudas de que pueda meter una 400d y que no me viñetee salvajemente...
A ver si encontramos mas info sobre el tema que es interesante.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sat May 19, 2007 1:44 pm    Post subject: Reply with quote

Parece Ignacio que llavas razón.
Si nos atenemos al diagrama que adjunto, el extender Q (nº 60) es tanto para visual como para fotografía mientras que la Barlow (nº 67) es sólo para visual.

http://www.optcorp.com/pdf/Tak.....mChart.pdf
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sat May 19, 2007 2:58 pm    Post subject: Reply with quote

He encontrado alguna cosilla mas.

http://www.astrosurf.com/carre.....xtq16.html

http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=62

Lo que sigo sin saber es como se comportaria con una DSLR. Si en la System Chart sale una Reflex supongo que se podra, pero eso si, ya me veo recortando 700 pixels por lado.... porque ese tubito aun siendo 2" lo veo bastante fino. Habra que seguir investigando a ver si alguien lo utiliza o es una leyenda urbana. Lo que esta claro es que con CCD de sensor pequeño y mediano tiene que ir de lujo.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun May 20, 2007 4:03 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Daniel e Ignacio,

yo tengo el Extender Q y lo probé por primera vez la semana pasada. Si luego tengo un rato colgaré la imagen. A primera vista el resultado con un chip tamaño APS de DSLR es bueno/muy bueno

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Sun May 20, 2007 7:29 pm    Post subject: Reply with quote

Jordi Gallego wrote:
Hola Daniel e Ignacio,

yo tengo el Extender Q y lo probé por primera vez la semana pasada. Si luego tengo un rato colgaré la imagen. A primera vista el resultado con un chip tamaño APS de DSLR es bueno/muy bueno

Saludos
Jordi


Hola,

El Extender Q ofrece un círculo de imagen de 44mm, así que por poder, se puede utilizar hasta en formato 35mm.

No he encontrado el parámetro de hasta que distancia está iluminado al 60%. Este parámetro lo suelen ofrecer en reductores y quizá al ser un "extender" no acusa tanto de la pérdida de iluminación.

1saludo.
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun May 20, 2007 8:11 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

edif300 wrote:
No he encontrado el parámetro de hasta que distancia está iluminado al 60%.


Iñaki, en la información que viene con el extender tanpoco cita ese parámetro pero si declara abiertamente que "ilumina completamente todo el campo de un negativo de 35 mm", o sea que probablemente el viñeteo también sea mínimo con ese formato (si algún día consigo que un amigo que tiene una 5D me la preste un fin de semana lo probaré Wink )

saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Sun May 20, 2007 11:48 pm    Post subject: Reply with quote

No creo que ilumine el 100% de los 44mm, probablemente se quede en los 20-24mm de plena iluminacion (muy aceptable). Por cierto, yo tengo el extender para TOA. He visto que el nuevo extender Q y el que yo tengo no tienen ninguna diferencia a nivel fisico. Alguien sabria cual es la diferencia (pensando en voz alta ¿estaran pensados uno para interceptar F5 y otro para F8?).

En cualquier caso no me voy a quedar con las ganas de probarlo.

Saludos
Jorge
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts duda barlow chemm Indice general 6 Fri Jun 08, 2007 4:32 pm View latest post
chemm
No new posts Duda fijación ocular-barlow Argol Indice general 10 Sun Apr 23, 2006 11:51 am View latest post
Argol
No new posts FSQ 106 con tele extender Ketzal Instrumentos y sistemas ópticos 5 Fri Nov 30, 2007 7:49 pm View latest post
edif300
No new posts Tele-extender VIXEN PYTHEAS Instrumentos y sistemas ópticos 13 Wed Sep 27, 2006 10:51 pm View latest post
PYTHEAS
No new posts barlow ferhugar Fotografía planetaria 2 Tue Jan 09, 2007 8:17 pm View latest post
Tomás Mazón



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License