.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Maxim con la DSI

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Fri May 04, 2007 7:26 pm    Post subject: Maxim con la DSI Reply with quote

Hola
Como hay gente que tiene DSI y parece que hay interes para controlarla con el Maxim he hecho un minitutorial del procedimiento que uso para hacer las tomas con una DSI Pro II.
La version de Maxim que uso es la 4.57.

En la siguiente ventana abrimos el menú de CCD Control Window



Después en la pestaña de Setup selecciono la DSI como cámara principal y la conecto. En mi caso normalmente uso también el Maxim DL para guiar y controlo las dos cámaras con el Maxim.



Seguidamente en la pestaña Expose hago una exposición corta de 1 segundo para ver como esta de foco el tema, en mis telescopios mas o menos se donde esta el foco. Luego se trata de afinarlo lo mejor posible.

Para enfocar bien, nos vamos a la pestaña Focus.



Es importante seleccionar un tiempo adecuado de exposición para enfocar y luego tener seleccionada la opcion "Continuos". Eso significa que hara tomas de la exposición que le digamos de manera continua hasta que hayamos enfocado. Una manera de enfocar a lo bruto es mover el enfocador hasta que veamos las estrellas bien enfocadas. Para hacerlo finamente es mejor ir a la pestaña Inspect



Elegimos mediante el raton una estrella que nos guste y actuando sobre el enfocador debemos actuar de manera que el parametro FWHM de esa estrella sea lo mas pequeño posible, es decir este bien enfocada. Si vais a hacer tomas con diferentes filtros es probable que haya que hacer esto para cada filtro.

Bueno, una vez enfocado el tema, vamos a programar la tomas que queramos hacer, para eso vamos a la pestaña Sequence. En esta pestaña en el menú de Options se pueden programar toda clase de tomas, su duracion, el filtro con el que se van a hacer, si son darks, tomas de luz, Bias, etc...



Creo que la ventana es autoexplicativa, se puede ver que he programado 13 tomas de luz de M51 en el filtro rojo y con una duracion de 100 segundos. Si dispusiera de una rueda de filtros motorizada también podria controlarla con el Maxim DL y entonces me podria ir a la cama como los americanos.

Bueno, pues le das y empieza a hacer las tomas y a dejarlas donde le hayas dicho en el disco duro.

Es un poco mas complejo que el Autostar Envisage pero es mucho mas potente en todo. Tiene la desventaja que no vas viendo como se cocina la foto como en el soft de Meade.

Espero que os sirva

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
yakete
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Feb 2006
Posts: 152
Location: MADRID

PostPosted: Fri May 04, 2007 8:43 pm    Post subject: Reply with quote

claro que nos sirve, esta muy claro.

gracias por el curro espeluznante ¡¡¡

victor
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat May 05, 2007 2:02 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
Muchas gracias por proporcionarnos esta información.
Yo estoy haciendo ensayos para usar este programa para enfocar.
En mi caso son EOS 300D y 400D. Con estas tengo que utilizar calidad JPG y transmitir solo un subframe, para que la velocidad sea rápida.
Por cierto, el programa se encarga de enviar la orden a la máquina para modificar la calidad de la foto y luego hay que tener cuidado en restaurar la calidad RAW, pues yo continuo después guiando y exponiendo con Guidemaster, y ya me ha ocurrido que donde esperaba RAW me he encontrado JPG. Cosas de primerizo.....
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Dudas con Maxim DL o Maxim DSLR toniastro Software e Internet 5 Sat Nov 24, 2007 8:50 am View latest post
Jordi Gallego
No new posts Trama del Maxim altamira_obs Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Tue May 15, 2007 1:01 pm View latest post
Xavi
No new posts Maxim y dark Pablo A Vasquez Software e Internet 2 Tue Apr 24, 2007 2:09 pm View latest post
Xavi
No new posts Dithering con Maxim DL cavamen Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Sun Sep 30, 2007 8:21 pm View latest post
ManoloL
No new posts Pruebas con el Maxim DL espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Thu Feb 01, 2007 2:23 am View latest post
Maxi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License