.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

esto es omega centauri !!!

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
gusgus
Asiduo
Asiduo


Joined: 06 Jan 2007
Posts: 256
Location: lanzarote

PostPosted: Mon Apr 16, 2007 7:17 pm    Post subject: esto es omega centauri !!! Reply with quote

hola, les voy a dar un ejemplo de lo que es no saber procesar...
hice siete fotos de omega centauri, en el sitio donde mas contaminación tengo desde mi punto de observación, a unos diez grados al sur, y me salió esto...
por cierto, les quiero contar, que he conseguido una puesta en estación que me aguanta quince minutos, y salen como puntos...
por cierto, mi imagen deja mucho que desear, y los flats, no me funcionaron, porque eran de otro día.
se ve en mi foto la marca nikon arriba a la izquierda...




pero nuestro gran amigo, antonioP, la procesó, por lo cual estoy muy agradecido, pero ahora, estoy buscando un quinto piso para tirarme... Embarassed
no hay quintos pisos por aquí...
jejeje.
bueno, a lo nuestro, yo ni sabia que existia este monstruo...
aquí esta, gracias antonio!!!
wow!!!


_________________
tele: lx 200 8", nikon d70, phlps scp 900 nc,modificada, sw ed 80, luna 0.4, reductores meade 3.3 y astroph .67. Dx x2 vixen, reloj a pilas...;-P
Back to top
View user's profile Send private message  
pelu
Master
Master


Joined: 26 Dec 2006
Posts: 559

PostPosted: Mon Apr 16, 2007 9:39 pm    Post subject: Reply with quote

La mejor forma de apreciar Omega Centauri para los norteños es compararla a la misma escala con M13. Yo tuve la suerte de hacerlo con prismáticos el año pasado desde el desierto de Niger Shocked ...UF!, no adelanto nada...gusgus, a ver si puedes poner al lado un M13 a la misma escala. Very Happy
_________________
Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....
Back to top
View user's profile Send private message  
gusgus
Asiduo
Asiduo


Joined: 06 Jan 2007
Posts: 256
Location: lanzarote

PostPosted: Mon Apr 16, 2007 10:23 pm    Post subject: aun no la retraté. Reply with quote

te prometo que lo hare...
llevo poco tiempo en esto, solo saqué m101, 51, m3(malilla) y m42.
pero si, es sorprendentemente grande.
desde canarias, esta a unos 10 grados, supongo que de la peni no se ve o apenas....
ni idea.
algunos datos copiados de un post...

Una visión de conjunto?
A causa de su proximidad a nuestro sistema que se estima en unos 5,2 Kparsecs
(17.000 a.l), la observación del cúmulo globular Omega Centauri (NGC 5139), es una visión sublime para cualquier persona por sus dimensiones y brillo.

Visualmente tiene el mismo diámetro angular que la Luna (30? minutos de arco) pero esta dimensión es cercana a los 70? en las imágenes fotográficas o de CCD.
La magnitud global es de 3,7


Campo de Omega Centauri sobre 50x100 minutos de arco (líneas rojas). Ninguna de las estrellas del rectángulo son visibles a simple vista.

Hasta tal punto es brillante que fue catalogado por Bayer como una estrella y por este motivo fue designado con la última letra del alfabeto griego. Omega Centauri es visible desde la península, auque en condiciones precarias de baja altura sobre el horizonte, pero es en Canarias donde este objeto puede observarse en toda su grandeza ya que alcanza una altura de 14º en las noches de Mayo.

La población de este cúmulo se estima en un millón de estrellas y su densidad en el centro es unas 25.000 veces mayor que la existe en el entorno del Sistema Solar. El cúmulo no es exactamente circular y muestra una cierta forma elíptica, probablemente causada por efecto de su rotación. Este cúmulo contiene una gran cantidad de estrellas variables del tipo RR Lyrae con pulsación de menos de un día así como variables del tipo Cefeida que pueden emplearse como indicadores de distancia.

espero aclare las dudas...[i]
[/i]
_________________
tele: lx 200 8", nikon d70, phlps scp 900 nc,modificada, sw ed 80, luna 0.4, reductores meade 3.3 y astroph .67. Dx x2 vixen, reloj a pilas...;-P
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Omega Centauri. mexhunter Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 20 Thu Mar 22, 2007 7:38 pm View latest post
Caliu
No new posts ¡ Omega Centauri ! ceslo Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Tue May 15, 2007 5:59 am View latest post
Caliu
No new posts NGC 5139 - Omega Centauri MAXI2006 Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Fri Aug 31, 2007 8:07 pm View latest post
Caliu
No new posts Omega Centauri por mi colega Victor Fung jeudy Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Tue Feb 27, 2007 9:13 pm View latest post
jeudy
No new posts Eta Carinae y Lambda Centauri Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Thu Jan 04, 2007 11:39 am View latest post
espeluznante



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License