|
Author |
Message |
pepe_cuellar Colaborador


Joined: 31 Oct 2006 Posts: 384 Location: Guadalajara, Jalisco, México
|
Posted: Wed Apr 04, 2007 7:58 pm Post subject: Schiller y Aristarchus |
|
|
Hola de nuevo!
Pues aquí les dejo dos tomas de la Luna que tomé en la misma sesión de la foto de Júpiter (31 de Marzo). Como ya había mencionado, hacía viento y había nubosidad que iba y venía, por lo que el aumento con el barlow 3x fue demasiado y dificultó el enfoque. En la foto de Aristarchus el cráter sale quemado y se pierden varios detalles finos porque la luz del Sol ya pegaba casi verticalmente en esta zona, pero algo salió. A ver qué les parecen las tomas (si ponen el cursor sobre la imágen, aparecen los nombres de algunas características):
http://astrosurf.bravehost.com/foto90.htm
http://astrosurf.bravehost.com/foto118.htm
Saludos!
Pepe Cuéllar. _________________ Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Wed Apr 04, 2007 9:51 pm Post subject: |
|
|
Me parecen unas tomas fantasticas. Realmente aprovechas al maximo el instrumental. _________________ Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16 |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Wed Apr 04, 2007 9:57 pm Post subject: |
|
|
Jo*er Pepe, estoy buscando un emoticon sacándose el sombrero pero no lo encuentro.
Buenas, muy buenas.
Por cierto, podrías contar cómo se hace esto del "mouse-over" para poner y sacar los textos indicativos? _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
kepler_t2kr3 Asiduo


Joined: 04 Jan 2007 Posts: 265 Location: ourense, galicia, spain, world, milky way
|
Posted: Thu Apr 05, 2007 12:41 pm Post subject: |
|
|
pues la primera me gusta bastante, porque aparte la zona no debe ser muy fácil de fotografiar.
En cuanto a la segunda como bien dices el cráter ha quedado un poco "quemado", intentaría reprocesarlo pues me parece que algo mejor se podría lograr, quizá con menos frames, y alguna curva o histograma.
un saludo. alejandro _________________ http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D |
|
Back to top |
|
 |
pepe_cuellar Colaborador


Joined: 31 Oct 2006 Posts: 384 Location: Guadalajara, Jalisco, México
|
Posted: Thu Apr 05, 2007 7:48 pm Post subject: |
|
|
Gracias a todos por sus comentarios!
Bosch, después te paso el código del script para los textos sobre las imágenes; te lo mando a tu email.
Kepler, creeme que con la imágen de Aristarchus no es posible hacer más sin perder detalle, por lo que prefiero la foto así con el cráter quemado, pero con más detalles en las otras estructuras. Lo que sucedió es que yo no tenía pensado tomar esta zona, pero pasé por ella y de todos modos la fotografié sólo para ver qué podía obtener (esto lo hice mientras esperaba a que Júpiter se elevara más para fotografiarlo)
Saludos!
Pepe Cuéllar. _________________ Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
pepe_cuellar Colaborador


Joined: 31 Oct 2006 Posts: 384 Location: Guadalajara, Jalisco, México
|
Posted: Sun Apr 08, 2007 6:47 pm Post subject: |
|
|
Gracias Maxi por tus comentarios La verdad es que el seeing hace la diferencia, esa noche tenía buen seeing aunque la transparencia por las nubosidades que iban y venían fue toda una lata.
Por cierto, de una vez les pongo aquí el script para hacer el mouseover de textos sobre las imágenes para los que les interese usarlo en sus imágenes(me lo preguntaba bosch); esta parte se coloca entre las etiquetas <head> y va así:
<script type="text/javascript">
function init() {
if (!document.getElementById) return
var imgOriginSrc;
var imgTemp = new Array();
var imgarr = document.getElementsByTagName('img');
for (var i = 0; i < imgarr.length; i++) {
if (imgarr[i].getAttribute('hsrc')) {
imgTemp[i] = new Image();
imgTemp[i].src = imgarr[i].getAttribute('hsrc');
imgarr[i].onmouseover = function() {
imgOriginSrc = this.getAttribute('src');
this.setAttribute('src',this.getAttribute('hsrc'))
}
imgarr[i].onmouseout = function() {
this.setAttribute('src',imgOriginSrc)
}
}
}
}
onload=init;
</script>
Después donde va a ir la imágen se colocan las siguientes lineas:
<img src="imagensintextos.jpg" width="616" height="474" hsrc="imagencontextos.jpg">
Y eso es todo. Cualquier duda me pueden preguntar.
Saludos!
Pepe Cuéllar. _________________ Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com |
|
Back to top |
|
 |
|