 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
javi gonzalez ruiz Colaborador

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 316 Location: Lleida
|
Posted: Sun May 27, 2007 11:10 pm Post subject: si sólo dispones de cámara y trÃpode.... |
|
|
Pues la pasada vez que estuve en Ãger, no hice muchas tomas y estas dos son las que mejor han quedado después del procesado.
Una es un intento de circumpolar de 5 minutos a f/3.5 y iso 1600 sobre trÃpode sin motorizar.
Y esta son 30 segundos de la zona nordeste a f/3.5 y iso 1600. Se aprecia un poco la via láctea que surgia del horizonte. Como siempre, las nubes molestando...
Espero que os gusten. No las he posteado antes por falta de tiempo, jeje. _________________ Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod) con Sigma 18-50mm, 55-200mm y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz
http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevi.....ca/ini.htm |
|
Back to top |
|
 |
playdog Asiduo


Joined: 14 Oct 2006 Posts: 57 Location: Colombia, Santander
|
Posted: Mon May 28, 2007 3:31 am Post subject: |
|
|
oye amigo, esa última foto la procesaste o solo asi la tomaste y ya. _________________ Playdog |
|
Back to top |
|
 |
PYTHEAS Colaborador

Joined: 18 Sep 2006 Posts: 361 Location: Mollet del Vallés
|
Posted: Mon May 28, 2007 11:49 am Post subject: |
|
|
Hola javi
Esa circumpolar tiene muy buena pinta.La próxima vez que nos veamos
le bajas el ISO, te olvidas de la cámara durante una horita y mientras petamos la xerradeta
Enhorabuena
Un saludo _________________ SW 80ED,,EQ6 Syntrek
Tubo guÃa Skylux 70/700 y Mak 90
Canon EOS400D(n/mod)+EFS 18-55 |
|
Back to top |
|
 |
javi gonzalez ruiz Colaborador

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 316 Location: Lleida
|
|
Back to top |
|
 |
Javier Dávila Participante

Joined: 25 Oct 2006 Posts: 15 Location: Valle del Guadalquivir (cerca deSevilla)
|
Posted: Thu May 31, 2007 3:21 pm Post subject: |
|
|
Hola tocayo:
Me gusta mucho la segunda. Las circumpolares es que no me dicen mucho, pero la de la zona Cisne-Cefeo está muy bien teniedo en cuenta que no hay seguimiento. Lo único que veo las estrellas más gordas que en la primera. ¿Tuviste problemas de vibración o enfoque? Y otra cosa, ¿con qué focal están hechas?
Si pudieras montar la cámara en paralelo sobre una montura ecuatorial, aunque sea la del Lidl, podrÃas aumentar mucho los tiempos de exposición (a focal corta, claro).
Saludos. _________________ Nikon D100 + Tamrom 28-70mm y 60-300mm + seguimiento visual con Bresser Skylux 70/700, motor en AR. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu May 31, 2007 4:58 pm Post subject: |
|
|
Hola:
No hay que olvidar que se pueden alinear y apilar exposiciones cortas, en las que apenas se desarrollen trazas.
Yo saqué con esta técnica, a principio de diciembre del 2004, una de mis primeras astrofotografias y la victima fue el cometa Machholz cuando todavia no tenia el brillo que alcanzó en los primeros dÃas del año 2005 y en su coletazo a las Pleiades por Reyes.
Por aquel entonces yo utilicé IRIS, no se que tal funcionaria el DSS. A lo mejor lo pruebo un dÃa de estos.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
javi gonzalez ruiz Colaborador

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 316 Location: Lleida
|
Posted: Fri Jun 01, 2007 12:23 pm Post subject: |
|
|
Si , hubiera podido sacar mas tomas y apilarlas con algún programa pero no sé cual contraresta la rotación de campo de la própia boveda celeste.
Playdog, la segunda foto solo tiene un restado de CL y augmento del conraste en PhotoShop. .
Javier Dávila, la focal era 18 mm, con la 350d y un Sigma 18-55 a f/3.5.
Saludos.
PD: ya tengo ganas de comprarme la nueva montura que va siento mas de un año que no fotografio en serio... _________________ Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod) con Sigma 18-50mm, 55-200mm y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz
http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevi.....ca/ini.htm |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|