|
Author |
Message |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 5:53 pm Post subject: La Lild-luna !!!!! |
|
|
Hola a todos!!!!
ya que en este foro, siempre decimos que no solo se cuelgan imegenes de calidad, siò también de principiantes... pues aquí os dejo una!!!!!
esta hecha con mi nueva webcam, la Phillips SPC 900 a foco primario con el Lidlscopio, el TEX-70AT
madre mia... el chip de la webcam es ínfimo!!!!
como veis, con un refractor de 70mm de diametro, y a foco primario, la Luna no cabe en el campo de visión.....
además, el tema del enfoque con este telescopio, es una cosa muy dificil...
 _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 5:55 pm Post subject: |
|
|
Parece que le hayas pegado una fotografía a la tele.  |
|
Back to top |
|
 |
jeudy Asiduo


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 161 Location: Cartago, Costa Rica
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 6:15 pm Post subject: |
|
|
Hola Tirulix!
Felicidades por tu imagen.
Lo unico que me parece es que para ser a foco primario creo que son muy pocos aumentos! Seguro que es a foco primario? Que distancia focal tiene tu teles?
Saludos y a seguir tomando imagenes! _________________ ---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 6:25 pm Post subject: |
|
|
Pues el ETX 70AT tiene un diametro de 70mm y una focal de 300mm
y aun asi la Luna no cabe en el campo visua!!!!1 por eso digo que el chip debe ser super pequeño...... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 9:56 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo.
Puedes probar a utilizar un extensor entre la Toucam y el telescopio, en una ocasión me encontré con el mismo problema al intentar captar el disco solar con un 80mm y utilizando un pequeño extensor de poco más de 1cm conseguí que entrara en el campo del chip.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 11:30 pm Post subject: |
|
|
Bueno, pues parece que hoy he sabido enfocar mejor... aqunque también habia nubes que pasaban oscureciendo el video por momentos..
esta toma también esta hecha con el ETX-70AT + webcam SPC 900NC
a foco primario.
son dos fotos tratadas con Registax y unidas por Imerge
seguro que os gusta mas....
 _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
serpis Participante


Joined: 14 Feb 2006 Posts: 33
|
Posted: Wed Feb 15, 2006 12:04 am Post subject: |
|
|
Hola Tirulix, yo también tengo el mismo equipo que tu (ETX70 y SPC900) y hace diez días obtuve unas imagenes que he ensamblado hoy. Son mis primeras pruebas con la cámara y el teles y espero mejorar.
Como veis lo de hacer mosaicos no lo tengo dominado aun...
Por cierto ¿cómo se podria eliminar ese efecto halo que hay en torno a la imagen y realzar la nitidez de los cráteres?
Saludos
 _________________ Telescopios: Meade ETX 70 AT/Bresser Skylux 70/Skywatcher MAK127/Celestron C8 SC
Montura Vixen GP Motorizada en DEC y AR
Webcam Philips SPC900 sin modificar/ATIK 1C/Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Wed Feb 15, 2006 12:25 am Post subject: |
|
|
Hola Serpis
La foto está pero que muy bien, pero... ¿con qué programa has unido el mosaico para que queden esas marcas?
Salu2 _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
serpis Participante


Joined: 14 Feb 2006 Posts: 33
|
Posted: Wed Feb 15, 2006 9:40 am Post subject: |
|
|
Hola Xavi, lo hice con el iMerge, pero las marcas creo que me las generó el RegiStax cuando hice el procesado de las imágenes y no me di cuenta para eliminarlas, tengo que repetir el procesado a ver si consigo una serie mejor....
Saludos _________________ Telescopios: Meade ETX 70 AT/Bresser Skylux 70/Skywatcher MAK127/Celestron C8 SC
Montura Vixen GP Motorizada en DEC y AR
Webcam Philips SPC900 sin modificar/ATIK 1C/Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Wed Feb 15, 2006 2:49 pm Post subject: |
|
|
Hola.
Tirulix wrote: | Bueno, pues parece que hoy he sabido enfocar mejor... aqunque también habia nubes que pasaban oscureciendo el video por momentos..
esta toma también esta hecha con el ETX-70AT + webcam SPC 900NC
a foco primario.
son dos fotos tratadas con Registax y unidas por Imerge
seguro que os gusta mas....  |
Pues esta imagen es otro cantar, te ha quedado bastante mejor que la anterior, en la otra se apreciaba demasiado los ajustes de los wavelets.
serpis wrote: | las marcas creo que me las generó el RegiStax cuando hice el procesado de las imágenes y no me di cuenta para eliminarlas |
La clave está en crear el mosaico con las imágenes sin tratar, de esta forma evitarás problemas de este tipo y podrás ajustar mejor la tonalidad y los niveles.
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
|