.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Messier 42 - Epsilon 180ED
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 3:47 pm    Post subject: Messier 42 - Epsilon 180ED Reply with quote

Hola!

Pues nuestro trabajo de invierno ya casi está terminado. Con el tiempo horrible que hemos tenido (muy poco frío y lluvia, pero muchísimas nubes) sólo hemos llegado a hacer unas 7 horas de exposición de la Nebulosa de Orión. De todas formas, creo que merece la pena... Os mostramos primero la foto y luego explicamos algunas cosas:



Y a tamaño original:

http://pteam.pleiades-astropho.....psilon.jpg


Primero que todo, hay que decir que tenéis que ser un poco tolerantes a la hora de verla, puesto que como siempre no es una imagen demasiado convencional. Wink

Unos cuantos detalles técnicos:

- La imagen ha sido tomada con el Epsilon 180ED, un 18 cm. a f/2,8.
- Las exposiciones largas suman un total de unas 3 horas y media, teniendo las tomas individuales una duración de entre 10 - 25 minutos. Las cortas son 33x4 min. y 51x1 min.
- Las tomas largas fueron tomadas con una 350D modificada y un filtro IDAS-LPS desde cielos medianamente oscuros.
- Las tomas cortas fueron tomadas con una 400D modificada y un filtro IDAS-LPS desde cielos contaminados.
- Para el Trapecio y sus regiones adyacentes utilizamos el material que tenemos de la foto del año pasado con el FC100 y la 300D.

- Hay algunos pequeños detalles... Por ejemplo, tenemos que acabar de afinar la colimación (en una esquina las estrellas se ven ligeramente alargadas). Hay algún sector de la imagen en el que el DeepSkyStacker no alineó del todo bien las imágenes, con lo que en esas zonas las estrellas también se ven algo alargadas.
-Ya sabemos perfectamente que salen los reflejos en la parte superior, así que no hace falta que lo repitáis 40 veces. Wink Además, creemos que es una cosa secundaria teniendo en cuenta el valor global de la imagen.

En cuanto a procesamiento...

- Se han apilado todas las exposiciones de forma lineal. He estado probando cosas y ya tengo una forma bastante más rigurosa de componer la imagen de alto rango dinámico; ahora sólo queda escribir un articulillo.
- La verdad es q no es un procesamiento muy meticuloso, pero estábamos impacientes por mostrar la imagen. Así que las estrellas están un tanto descuidadas; por otra parte, tenemos que volver a empezar con el procesamiento para modificar algunas cosas que nos dejamos por el camino.
- Del mismo modo, la reducción de ruido todavía no está muy afinada.
- Por último, decir que hemos calibrado el color con nuestro propios métodos; esperamos dentro de poco sacar otro artículo con la definición de este método de calibración.


Bueno, pues espero que la disfrutéis.
Saludos!
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
ManuelJ
Guest





PostPosted: Tue Feb 27, 2007 4:32 pm    Post subject: Reply with quote

Oye, y esos reflejos que salen en la parte superior?
Back to top
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 4:48 pm    Post subject: Re: Messier 42 - Epsilon 180ED Reply with quote

vicent_peris wrote:

- Se han apilado todas las exposiciones de forma lineal. He estado probando cosas y ya tengo una forma bastante más rigurosa de componer la imagen de alto rango dinámico; ahora sólo queda escribir un articulillo.

Hola:
Pues eso lo esperamos ansiosos.
En cuanto a la imagen, para mi resulta desconcertante. Hace falta primero mirarla un rato y adaptar la vista para empezar a entenderla.
Es un gran trabajo.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 4:49 pm    Post subject: Reply with quote

hola vincent, creo que los reflejos se deben a la colimacion , a f/6 con el stf me ocurria lo mismo hasta que afine la colimacion .
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 5:10 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Vicent

Debo reconocer que la imagen es muy impactante, nunca había visto la zona de M42 de esta manera. Es una imagen muy muy interesante.Enhorabuena.

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 5:22 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

Muy bonita esa M42. Me gusta la inovación en la astrofotografía. La era digital permite ver las cosas de otra manera. A lo mejor dentro de 40 años las M42 clásicas son como la tele en blanco y negro.

Un saludo, Vicente
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 5:26 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Vicent.

Está que se sale, me ha impresionado mucho Shocked , la lástima son esos reflejos tan extraños que aparecen.

Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 5:50 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Vayaaaa Shocked ! No he visto nada igual, la nebulosa simplemente está extraordinaria...

Vale un 'copia y pegado ' ?????

Lo único que me "desagrada" un poco a primera vista es ese fondo (si es es que tiene cielo de fondo Laughing ) de tono verduzco-rojizo. Con esto no quiero decir que no esté, pero es tan diferente a lo que "siempre" he visto...

Vaya curro! felicitaciones Vicent y José Luis.

1 saludo.
Iñaki
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 5:58 pm    Post subject: Reply with quote

gabri wrote:
hola vincent, creo que los reflejos se deben a la colimacion , a f/6 con el stf me ocurria lo mismo hasta que afine la colimacion .


Puede que tenga algo de descolimación, porque el reflejo del primario no aparece redonda del todo... ¿Puede ser?

En un astrografo tan rápido, la colimación y la profundidad de enfoque son muy delicados. Los hay quienes coliman su bicho antes de cada observación Sad y no creo que desaparezcan esos reflejos, estamos hablando de un espejo de 180mm a 2.8... es un pequeño precio a pagar, igual que con las cámaras schmidt...

1saludo.
Iñaki
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
novato
Ocasional
Ocasional


Joined: 07 Dec 2006
Posts: 11

PostPosted: Tue Feb 27, 2007 6:12 pm    Post subject: Reply with quote

Shocked Espectacular
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts ASA N8 f3.8 o Epsilon 180ED escilla Instrumentos y sistemas ópticos 13 Fri Oct 27, 2006 5:42 pm View latest post
escilla
No new posts Primera Luz Epsilon 180ED vicent_peris Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 21 Fri Oct 27, 2006 9:41 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Messier 34 ^^ohmi^^ Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Wed Nov 02, 2005 10:08 pm View latest post
LinP
No new posts Maraton Messier bosch Indice general 9 Mon Mar 19, 2007 8:49 am View latest post
alf295
No new posts Maratón Messier. mexhunter Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Wed Mar 21, 2007 3:14 am View latest post
mexhunter



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License