.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Anti-Backlash.

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Pablo A Vasquez
Asiduo
Asiduo


Joined: 25 Apr 2006
Posts: 187
Location: Cali,Colombia.

PostPosted: Sun Feb 11, 2007 3:38 am    Post subject: Anti-Backlash. Reply with quote

Hola Amigos.

Me estoy preparando para hacer mi primer autoguido y leyendo el manual de mi montura me dice que tengo que darle unos valores al anti-backlash.. me dice que entre 20 y 50 son los mas usados para visual, pero para astrofotografia necesito valores mas altos.

Agradeceria mucho si me pudieran dar consejos o trucos para realizar esta tarea, ya que es la primera vez que la ejecuto.

gracias por adelantado..
_________________
Cielos Limpios.
____________________________

CGE 1100, 80ED, GSO 200, WO 66SD, DSI-pro, 350 XT, NexImagen,RoboFocus.
http://www.freewebs.com/aicard.....cielo.html
Back to top
View user's profile Send private message  
Máximo Suárez
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Jan 2007
Posts: 194
Location: Las Palmas de Gran Canaria

PostPosted: Sun Feb 11, 2007 12:01 pm    Post subject: Reply with quote

El backlash te corrige la pequeña holgura que puede tener el engranaje ya sea en DEC o AR, al cambiar el sentido de giro. Si te fijas al cambiar de ir en dirección norte al sur, el telescopio da un "saltito" y la estrella tarda en moverse. Deberás ir cambiando el valor de backlash hasta que el saltito no exista y la estrella comience a moverse inmediatamente después de realizar el cambio de sentido. Los valores son específicos para cada montura. Esta corrección permite que el GOTO sea mas exacto ya que el telescopio se mueve exactamente lo que el ordenador le manda.
En los LX200 se nota mucho mas en DEC.
Saludos
Maximo Suarez
_________________
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Feb 11, 2007 3:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
En principio la corrección del backlash para hacer guiado solo es preciso en el eje DE. En este eje es preciso, según el lado de la desviación, que el motor actue en uno u otro sentido.
En el eje AR el motor siempre actua hacia el mismo lado y unicamente cambia la velocidad. Si la estrella guia se queda atras el motor acelera durante el tiempo del impulso a una velocidad que depende de los ajustes de la montura. Por ejemplo si se ajusta a 0,3 el motor girará a 1,3 de la velocidad nominal. Por el contrario cuando la estrella se atrasa el motor disminuye su velocidad, en el ejemplo hasta 0,7, pero nunca invierte el giro. Al apretar los los engranajes y tornillos en el mismo sentido no se generan problemas de este tipo.
Incluso mi modesta EQ3 con su guiado artesanal lo que hace dado que el ajuste más pequeño es 1X es tomar el doble de velocidad si tiene que acelerar y detenerse si tiene que frenar, pero tampoco invierte el sentido del giro.
Hay incluso quien para evitar estos problemas en el eje DE hace una alineación polar ligeramente deficiente para que haya una deriva en un sentido. Solo se deja actuar corrigiendo la deriva y si hay un desplazamiento por las imperfecciones de la montura en sentido inverso, se deja que la propia deriva lo corrija.
Si pretendes introducir el valor necesario para la corrección en la montura, hay programas como GuideMaster que cuando calibras te indica el error que tienes (en milisegundos) y si te pasas en la corrección te lo indica al obtener valores negativos.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 


 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License