 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ugatza
Joined: 01 Feb 2007 Posts: 1
|
Posted: Mon Feb 05, 2007 5:47 pm Post subject: Consejos para novato a la hora de elegir material |
|
|
Soy novato en esto de la astronomÃa y astrofotografÃa, pero quiero iniciarme en ello con un material que no se quede obsoleto a las primeras de cambio, en cuanto lleve unos pocos meses (no quiero que se me aplique el proverbio de "el dinero del pobre, dos veces a la tienda").
TodavÃa no tengo telescopio porque prefiero primero aprender conceptos básicos y prácticos generales (para ello me he hecho socio de una asociación de astronomÃa con la que ya he hecho alguna salida al campo), pero sà que quiero empezar a adquirir algo de material de cara a realizar astrofotografÃa básica, de constelaciones, lunar, etc.
En principio, tenÃa intención de adjuntarle a esa futura compra de un telescopio alguna de las dos opciones de captura de imagen (léase ccd o web cam) y utilizar una antigua cámara Nikon reflex analógica F-70 (con sus doce añitos a cuestas) para la fotografÃa de constelaciones y lunar.
Pero, hete aquà que al intentar la compra de un cable disparador, me encuentro con los primeros problemas en forma de cuantÃa económica. Me piden casi 170 euros por el mencionado cable, bastante más que lo que vale la máquina.
Por ello, me planteo la posibilidad de comprarme una réflex digital que me sirva para astrofotografÃa y, al mismo tiempo, para fotografÃa en general. Tras mucho bucear, sobre todo en este foro, me queda claro que tengo que comprarme una Canon (si alguien cree lo contrario, que me lo razone, estoy abierto a sugerencias) y opto por la 400D.
El asunto es que, con vuestros sabios consejos, por un lado, me confirméis si voy a realizar una compra adecuada para los fines que persigo y, por otro, que me recomendéis qué objetivos debo incorporar a dicha máquina digital.
Hay alguna oferta en internet que ofrece el cuerpo de la máquina, más dos objetivos (18-55 y 55-200, ambos de Canon), pero no sé si es mejor adquirir dos ópticas, o es preferible un tele (28-300).
Otro aspecto a tener en cuenta es la marca. ¿La propia de la cámara u optar por alguna más económica, como Sigma o Tamron? ¿Da los mismos resultados para astrofotografÃa?
Por último, y ya acabo con esta txapa, casi todos esos teleobjetivos parte de una apertura de 3,5 ó 4; las de 2,8 se escapan a mis posibilidades económicas. Mi pregunta es: Con esa apertura (3,5), se pueden realizar tomas de astrofotografÃa en condiciones o voy a tener muchos problemas?
P.D. Lo siento, pensaba que ya era lo último que tenÃa que decir, pero se me ha olvidado un tema importante: el trÃpode. ¿alguna recomendación?.
Gracias de antemano por la ayuda. |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Mon Feb 05, 2007 7:14 pm Post subject: |
|
|
Hola ugatza, bienvenido al foro.
Opino que la 400D es una buena inversión, te va a dar muchas satisfacciones para fotografÃa convencional y astrofotografÃa.
Respecto a los objetivos yo optarÃa por los Canon, suelen estar mejor corregidos ópticamente que los Sigma o Tamrom. El 18-55 de serie no es gran cosa pero te puede servir perfectamente para fotografiar constelaciones, de hecho he visto fotografÃas bastante buenas con este objetivo.
¿y el trÃpode?, pues aquà si que entra un poco tu capacidad adquisitiva puesto que suelen ser bastante caros, claro que también dependerá de la carga que quieras aplicarle.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Feb 05, 2007 7:32 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Si quieres hacer astrofotografia no debemos hablar de trÃpode, si no de montura, salvo que solo quieras hacer estelas. Y esta es una inversión por lo general mas cuantiosa que la de la cámara.
Si solo piensas fotografiar con objetivos de focal corta, quizás podrias solucionarlo con una montura relativamente economica. Pero si en un futuro piensas dar el salto quizás te convenga pensar ya en una montura de buenas prestaciones...., y eso sale caro.
Yo empece asà con una EOS 300d, experimentando con una plancheta ecuatorial de artesania:
http://www.catalanadetelescopi.....oporte.htm
luego me compré una EQ3 motorizada, que para focal corta sirve, pero cuando quise usarla con un telescopio de 600 mm de focal he terminado con una Losmandy G-11 e incorporando autoguiado.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
fjcbfjcb Asiduo


Joined: 25 Jul 2006 Posts: 107 Location: A Coruña
|
Posted: Tue Feb 06, 2007 5:05 pm Post subject: |
|
|
Buenas.
Puedes empezar leyendo (o comprando) el libro de Vicente AupÃ
http://www.editorial.planeta.e.....IBRO=30542
Yo creo que sà puedes aprovechar el trÃpode, eso sÃ, tomas de 15 o 2 segundos, no esperes milagros, son más bien "paisajes nocturnos con estrellas de fondo".
Yo también acabo de comprar la 400D con el kit básico. El 18-55 "es birriosillo", pero para fototurismo y aprendizaje basta. Y además es ligerito. Es lo que tiene el plástico.
Yo soy otro de los que ha sido atraido por el magnetismo del Sigma 70-300 APO. Creo que es una buena idea, una vez que le hayas tomado la medida a la cámara, un zoom angular, bien un Tamron 17-50 o el Sigma 17-70, siempre en su rango de precios (vamos, la mitad de lo que cuesta un Canon "L").
Bueno, esto es una reflexión "en voz alta" de alguien que está dando sus primeros pasos.
Ah, no te olvides de una buena bolsa/mochila impermeable.
Saludos. _________________ SW ED80 / SW Mak 127 / HEQ5 / LXD / NexImage |
|
Back to top |
|
 |
Borja Colaborador

Joined: 26 Nov 2005 Posts: 371 Location: Barcelona
|
Posted: Tue Feb 06, 2007 8:51 pm Post subject: |
|
|
Hola Ugatza.
Pues yo que tú, irÃa pasito a pasito y harÃa antes una temporada de "astronomÃa" (es decir, observación, leer, aprender lo que hay ahà fuera) antes de meterme con la astrofoto.
Para astrofoto necesitas una serie de conceptos, pero sobre todo práctica, en temas como alineación polar, localización de objetos, ... que puedes practicar previamente (y divertirte).
Además, dentro de 6 meses tendrás la "Canon 450D" y tal vez entonces tengas más claro lo que quieres hacer (tal vez prefieras una CCD o una WebCam si tienes portátil).
Es un impulso bastante habitual al comenzar en esta afición el de lanzarse a comprar cosas precipitadamente.
Bueno, es mi opinión.
Un saludo
Borja _________________ Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L |
|
Back to top |
|
 |
xapitecla Colaborador


Joined: 02 Oct 2006 Posts: 373 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 11:47 am Post subject: |
|
|
Coincido plenamente con Borja,
primero hay que conocer bien el cielo para saber que hay ahà arriba que se pueda ver o fotografiar , después aprender a encontrar cada objeto, a observarlo, a seguirlo y por último a fotografiarlo.
Es un proceso lento y laborioso, pero a la vez muy divertido i gratificante!
Pero esto solo es una opinión más...
Saludos,
xavi _________________ SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4 |
|
Back to top |
|
 |
Aldebaran Asiduo


Joined: 31 Dec 2006 Posts: 54 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 7:42 pm Post subject: |
|
|
Además de los sabios consejos precedentes, yo te remitirÃa a la magnÃfica página web de nuestro forero José M. Piña:
http://www.invlumer.e.telefonica.net/#INDICE
Verás que es sumamente útil y práctica y, por supuesto, no te vas a costar un duro, es decir, un euro.  |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|