.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Cargar baterias de plomo seco ?
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Pakito
Asiduo
Asiduo


Joined: 10 Dec 2005
Posts: 240
Location: La Palma de Cervello

PostPosted: Fri Feb 03, 2006 7:06 pm    Post subject: Cargar baterias de plomo seco ? Reply with quote

Hola a todos, se me presenta la duda de como cargar correctamente las baterías de plomo seco. He comprado otra para tener recambio y el dependiente me dice que no tengo que dejar que se agote completamente, lo contrario de lo que tenia entendido, pues lo que hacia yo antes de ponerla en carga, era conectar una bombilla para acabar de agotarla y me dice que eso es un crimen con las baterías de plomo.
Alguien me podría explicar la forma correcta de cargarlas, tiempos de carga con cargador de 1000 mA.

Batería de plomo seco. 12v.7Ah
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Fri Feb 03, 2006 8:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Pakito,

Pues en este caso tiene razón el dependiente. Dejar que una batería de
plomo se descargue del todo puede hacer que su vida útil disminuya
bastante.

En las que sí hay que tener la precaución de que (al menos periódicamente)
se produzca la descarga completa es en las de Niquel Cadmio, porque
éstas desarrollan memoria de carga. Las de NiMH (hidruro metálico),
aunque las especifican sin memoria de carga, también conviene
descargarlas del todo de vez en cuando.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Pakito
Asiduo
Asiduo


Joined: 10 Dec 2005
Posts: 240
Location: La Palma de Cervello

PostPosted: Fri Feb 03, 2006 9:40 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias Antonio, pero mi duda es si las de plomo tienen efecto memoria o no y cuando hay que cargarlas cuando quede 30% 20% 10% de su carga y cuanto tiempo con los datos que indico.
Gracias y saludos

Pakito
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sat Feb 04, 2006 1:07 am    Post subject: Reply with quote

Pakito,

Las de plomo no tienen efecto memoria y basta con que no dejes que
se descarguen del todo... (un 10% puede estar bien).

En cuanto al tiempo de carga, no se como es el cargador que usas, pero
los cargadores actuales suelen tener un circuito que provoca el corte de
corriente cuando la batería ya está cargada (que en tu caso debería
ser en menos de 7 horas).

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sat Feb 04, 2006 7:48 am    Post subject: Reply with quote

Efectivamente,

Las NiCd baterias de Niquel Cadmio, u otros elemnetos combinados actuales, tiene en su curva de tensión el efecto memoria, por lo que deben descargarse hasta 0 Vcc, antes de proceder a la carga de nuevo.

Un truco para descargarla, si algo queda, es conectarla a una simple bombillita (las de filamento) de los faros del coche y dejarla unas cuantas horas.

Sobre las de plomo, que no cargan por variación de tensión y si por variación de intensidad, este efecto memoria no existe, aunque como actuan reacciones quimicas, es conveniente cargarlas y descargarlas con cierta frecuencia

Ver un enlace práctico para su carga y aplicación una salida de Observación, con bastante equipamiento:

http://www.invlumer.e.telefoni....._04.htm#FA

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
lilo
Participante
Participante


Joined: 24 Dec 2005
Posts: 23
Location: 42.13 N - 8.78 W

PostPosted: Sat Feb 04, 2006 8:23 am    Post subject: Reply with quote

El cargador que tengo cuando esta cargada la batería me lo indica con una señal luminosa,pero si no la tienes ronda sobre 8 horas.Lo demás,pues muy bien esplicado por los compañeros. Wink
_________________
Nunca e encontrado una persona tan ignorante que no se pueda aprender algo de ella.
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sat Feb 04, 2006 8:40 am    Post subject: Reply with quote

Hola buenos días,

Dejando a un lado las curvas en su fase inicial y las restantes, como norma:

Por ejemplo Batería de 60 Ah
Tomando siempre su 10%, obtendremos el tiempo de carga, por tanto en el ejemplo 10h a ± 6A

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Pakito
Asiduo
Asiduo


Joined: 10 Dec 2005
Posts: 240
Location: La Palma de Cervello

PostPosted: Sat Feb 04, 2006 11:45 am    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias a todos, me habéis dejado el tema mucho mas claro, en lo sucesivo cargare las baterías con la seguridad de hacerlo correctamente.

Saludos

Pakito
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sat Feb 04, 2006 4:08 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Pakito,

Te cuento mi experiencia al respecto.

Como bien te han comentado los compañeros no la dejes descargar del todo pues casi con toda seguridad dañarás la batería. Lo bueno de este tipo de baterías es que están diseñadas para trabajar en standby y pueden estar continuamente en carga siempre y cuando estén dentro del voltaje de tolerancia de carga. (11.5v a 13v)

Después de una noche de observación ponla a cargar y no te preocupes por el efecto memoria, el tiempo mínimo de carga puede estar entre las 6 u 8h, dependiendo de lo descargada que esté.

El amperaje mínimo que tiene que soportar el cargador es de 1,5A, toda batería (12v 7ah) que supere este amperaje en carga es muy posible que esté inservible. (vaso comunicado o batería caducada).


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Pakito
Asiduo
Asiduo


Joined: 10 Dec 2005
Posts: 240
Location: La Palma de Cervello

PostPosted: Sat Feb 04, 2006 10:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Linp, gracias por tus indicaciones. Quisiera que me aclararas si te refieres al tope de amperaje del cargador es 1,5 Ah, o, 7Ah, porque tengo uno de 5 Ah y no se si puedo cargarla con el, que me dices.
Gracias y saludos,
Pakito.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Refrigeración con Hielo Seco Newton_ Indice general 1 Thu Oct 05, 2006 7:58 am View latest post
Knita
No new posts Se busca... lugar de observación SECO Xavi Salidas de observación y astrofotografía 18 Wed Nov 07, 2007 4:05 pm View latest post
Ignacio.R.
No new posts Baterías Tomás Mazón Instrumentos y sistemas ópticos 23 Sat Dec 15, 2007 9:39 pm View latest post
ManoloL
No new posts Baterías de Chinaarts jandrochan Cámaras y accesorios para fotografía 3 Wed May 09, 2007 1:47 pm View latest post
Ignacio.R.
No new posts Consejo sobre baterías Jordi Gallego Salidas de observación y astrofotografía 7 Tue Feb 21, 2006 5:07 pm View latest post
Jordi Gallego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License