 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
osae Forero en proyecto

Joined: 26 Jan 2007 Posts: 4
|
Posted: Fri Jan 26, 2007 2:03 pm Post subject: tubo de guiado |
|
|
Hola a todos, estoy empezando en el mundillo de la astrofotografÃa y vistas las limitaciones que tengo, estoy pensando en comprarme un tubo guia para poder hacer el guiado manual, lo que pasa es que no se cual es el recomendado, os agradecerÃa algún consejo.
Mi equipo es el siguiente:
Celestron de 8" http://www.celestron.com/c2/pr.....;ProdID=59
Tengo un reductor de focal F/6.3
y la Canon EOS 350D
por otra parte, no se que es mejor, si un telescopio guÃa o una guia fuera de eje.
Muchas gracias por vuestra atención |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Fri Jan 26, 2007 2:49 pm Post subject: |
|
|
El asunto es peliagudo, para guiar esa focal vas a necesitar muchisimos aumentos con lo que ello supone de sobrepeso n la montura y perdida de precision en el seguimiento, por otra parte si utilizas un off-axis el encontrar una estrella guia valida te va a resultar bastante laborioso y la mayoria de veces te va a estropear el encuadre. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Fri Jan 26, 2007 3:12 pm Post subject: |
|
|
Yo me encontré con una duda similar.
Al final, lo que hice fue usar precisamente usar el C9,25 (C8 en tu caso) como tubo guÃa y comprar un tubo de focal media (600mm) para hacer las fotos.
Como dice Caliu, el asunto es peliagudo, pues las combinaciones son muchas.
Debes tener en cuenta qué montura aguantará el peso de todo el conjunto.
Volviendo a mi caso, compré un celestron 80ED (por aquà el SW80ED tiene mucho éxito) pero mi CG5 no aguantaba el peso de los dos tubos, las anillas, las cámaras y al final la broma me salió cara (Losmandy G11)
Puede ser que esta sea la escusa para comprarte el Taka y la Titan.  _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Last edited by bosch on Fri Jan 26, 2007 7:50 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Fri Jan 26, 2007 4:40 pm Post subject: |
|
|
Hola osae.
Para esa focal la única solución que veo viable es el autoguiado, esto te permitirÃa utilizar un 80/400 o un 80/600 como mucho. Para manual tienes la opción de un Maksutov 102/1300 claro que el tubo principal con el reductor F6/3 te da una resultante de 1250mm por lo que el tema tampoco lo veo muy claro, tendrÃas que hacer una puesta en estación más que perfecta.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Fri Jan 26, 2007 5:47 pm Post subject: |
|
|
Yo también irÃa a por la opción que plantea Linp. En cualquier caso, guiado con webcam para tener precisión. Si no consigues configurar tu montura para el autoguiado se puede simplemente conectar la webcam para ver una estrella en el portátil y ponerle al monitor un acetato con una cruz marcada. HarÃas algo asà como un guiado manual pero bastante preciso por el gran aumento que conseguirÃas con la webcam. Lo malo es que no te libras de necesitar portátil. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Jan 26, 2007 10:27 pm Post subject: |
|
|
Tomás Mazón wrote: | y ponerle al monitor un acetato con una cruz marcada |
Hola:
Utilizando Guidedog solamente para visualizar pulsando con el boton derecho del ratón se situa en la pantalla un reticulo doble centrado en el punto donde estaba el cursor del ratón al pulsar. Mucho más practico que situar algo sobre la pantalla.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
osae Forero en proyecto

Joined: 26 Jan 2007 Posts: 4
|
Posted: Mon Jan 29, 2007 6:28 am Post subject: |
|
|
Muchas gracias a todos, aun no se que haré, seguiré consultando, porque quiero estar seguro antes de meter la pata a la hora de comprar un tubo y no me sirva.
Gracias de nuevo
Saludos!! |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|