 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sat Jan 20, 2007 7:22 pm Post subject: Una Cabeza de Bruja |
|
|
Anoche me fui por aquà cerca a ver si tenÃa suerte y la humedad se disipaba, pero no fue asà y el refractor sólo aguantó un rato sin chorrear agua. Cabezón e iluso que es uno, no tuve otra cosa que hacer que ponerme a fotografiar la Witch Head, asà que terminé con sólo 2 tomas de 20 minutos. En la tercera ya no se veÃa nada por la humedad. De hecho me volvà bastante cabreado porque pensaba que no traÃa nada, ya que en el LCD de la cámara la nebulosa era prácticamente invisible, pero en fin, después de todo el dÃa delante del ordenador algo sà ha salido, y aunque la imagen presenta muchos problemas, la bruja se ve.
No la he cazado, sólo la he herido. Esto es lo que hay:
Saludos.
Editado para actualizar el enlace a la 1ª versión de la imagen _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Last edited by Tomás Mazón on Sun Jan 21, 2007 7:37 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Sat Jan 20, 2007 8:03 pm Post subject: |
|
|
Hola Tomas
Enhorabuena pues es un objeto francamente muy dificil y doy fe porque ya lo he intentado dos veces infructuosamente, me hace falta un cielo que aquà no tengo.
Tu foto me gusta mucho sobre todo teniendo en cuenta las circustancias en las que ha sido tomada, solo veo una cosa que no me acaba de gustar y es el halo azul de las estrellas mas luminosas.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Sat Jan 20, 2007 8:39 pm Post subject: |
|
|
hola tomas,
pues sinceramente te a quedado muy bien teniendo en cuenta las circunstancia que comentas , supongo que el halo que se observa al rededor de la la estrella azul muy cerca del centro se debe a la humedad , aun asi has obtenido bastante resolución en la nebulosa . _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Sat Jan 20, 2007 9:06 pm Post subject: |
|
|
Pues que quieres que te diga Tomás, a pesar de ser solo dos tomas y tener medio empañado el telescopio has logrado una imagen de la bruja que ya la quisieramos muchos. Está muy bien.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
kepler_t2kr3 Asiduo


Joined: 04 Jan 2007 Posts: 265 Location: ourense, galicia, spain, world, milky way
|
Posted: Sat Jan 20, 2007 11:45 pm Post subject: |
|
|
Lejos estoy de obtener ni siquiera eso. Me parece una toma bastante digna.
Ahora bien comprendo mucho lo que dices del telescopio chorreando. Aquà eso sucede tres noches de cada cuatro. _________________ http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Sun Jan 21, 2007 3:08 am Post subject: |
|
|
Hola Tomás:
Felicidades es una foto muy buena; estuve jugando con ella, forzando histograma y medios tonos y sà que está interesantÃsima, tiene una extraordinaria resolución.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sun Jan 21, 2007 9:46 am Post subject: |
|
|
Pues sÃ, coincido con los demás, la toma es muy buena teniendo en cuesta las circunstancias.
Deberás comprarle una bufanda a tu teles. (sistema antirocÃo, se entiende)
No hay hecho más frustrante que después de estar esperendo semanas para tener un cielo despejado, a las 2 horas del inicio de sesión, debas irte a casa con las ópticas chorreando.
A mà me pasó un par de veces hasta. (mi mujer ya se pensaba que me habÃa discutido con los amigos ) _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Sun Jan 21, 2007 11:31 am Post subject: |
|
|
Hola Tomás,
Creo que tiene un mérito enorme que sacaras esta toma con la humedad que cuentas y encima con este objeto tan difÃcil.
Además el procesado me gusta mucho, muy equilibrado.
Saludos. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Jan 21, 2007 12:37 pm Post subject: |
|
|
Hola Tomás:
Pues pese a todos los inconvenientes tienes una buena pieza.
Quizás debes plantearte algo parecido a esto que hace unas semanas nos recomendó, no recuerdo quien:
http://tienda.lunatico.es/epag.....ZeroDew%22
La verdad es que tu Megrez con el Televue consigue el campo optimo para este objeto.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|