.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M42 reprocesada

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sat Jan 28, 2006 8:41 pm    Post subject: M42 reprocesada Reply with quote

Hola,

Mientras vosotros os entreteníais procesando la cabeza de caballo (por
cierto, está habiendo buenos resultados) y divirtiendoos, que seguro
que os divertís Smile yo le he dedicado algún tiempo a mi imagen de M42.

La he colgado en la página web en sustitución de la anterior, pero tengo
mis dudas. Este procesado parece mejor, porque las estrellas quedan sin
saturar y bastante más pequeñas. También quedan mucho menos
quemadas las zonas más brillantes de la nebulosa, pero estéticamente,
no se, creo que me gusta más a anterior.

La podeis encontrar en:

http://www.datsi.fi.upm.es/~ap.....b/m42.html

Debajo está el enlace al procesado anterior.

¿Qué opinais? A ver si precisamente va a ser más agradable
estéticamente porque tiene zonas quemadas...

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Storecard
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 181

PostPosted: Sat Jan 28, 2006 9:08 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio.
No estaria mal tener también unas tomas de esa M 42 para procesarlas, ya que el mal tiempo va para largo.

La primera imagen en concreto que esta subtitulada como COLOR VERDADERO, tiene mucho detalle e información, pero a mi no me acaba de gustar el color que tiene. Veo mucha falta de Azul y verde.
No estaría mal poderle meter mano a ver que sale.

Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk
Back to top
View user's profile Send private message  
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sat Jan 28, 2006 9:25 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio
Con respecto a la imagen de M42
Se ve que en esta has tenido mas cuidado de no saturar las zonas mas densas e incluso has mejorado el poco ruido que ya tenia. La imagen parece ahora mas nitida. El color ha quedado algo extraño, pero para mi es lo de menos. Creo que la luminancia que sacas a todas las imagenes es increíble. De veras sacas tanta información desde un cielo cuya magnitud límite visual no alcanza a 4 magnitudes?.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Jan 28, 2006 9:46 pm    Post subject: Reply with quote

Qué dificil Antonio!

No es fácil decidirse pero por colorido y por razones puramente estéticas casi que me quedo con la "saturada". Es más impactante, tiene más vida... pero las dos están muy bien.

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Jan 29, 2006 1:57 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos,

Gracias por vuestros comentarios. Llevais razón en que el color había
quedado un poco extraño. Acabo de poner otro procesado que creo
que lo arregla un poco.

Toni, La imagen que etiqueto como "color verdadero" la llamo así porque
el color está tomado con los filtros RGB y no con los de banda estrecha.
Nunca se sabe cual es el "verdadero" color. En cuanto a dejar disponibles
las tomas de esta M42 para jugar con ellas, no tengo inconveniente. Lo
único es que en este caso hay dos imágenes con distinto tiempo de
exposición de cada H,L,R,G y B. Por eso voy a esperar unos días para
quitar las de la cabeza de caballo antes de poner éstas (no quiero
ocupar demasiado espacio en el servidor del Departamento).

Albert, La magnitud límite del cielo en Caraquiz debe andar por 4,5.
Lo digo porque mirando a la Osa menor, se aprecia el rabo del cazo
(una de cuyas estrellas, delta UM, tiene magnitud 4,3) pero la que
nunca se aprecia es la más debil del cazo, eta UM, que tiene magnitud
4,9. Yo creo que la luminancia obtenida mejora mucho por el uso de
los filtros.

Xavi, a mi también me gusta más la saturada desde el punto de vista
estético, pero hay que reconocer que en la otra las estrellas están
mejor tratadas.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Jan 29, 2006 2:08 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio.
Pues tu cielo no dista mucho del que nosotros tenemos en Talamanca que andara también por una magnitud límite 4,5 - 5. En acuanto a los filtros una duda.
Yo poseo un UHC y queria saber si realmente existe mucha diferencia con un filtro de H- alpha para realzar las nebulosas de emision. Lo digo porque el UHC transmite una buena parte del hidrogeno ionizado de dichas nebulosas, asi como también algo de OIII y H- Beta. Al menos, eso tengo entendido.
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Jan 29, 2006 2:30 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

El filtro UHC tiene dos zonas de transmisión. Una que va de los 475 a
los 510 nanometros y que deja pasar, entre otras las bandas de OIII y
H-beta. La otra banda empieza en los 510 nanometros y, según el gráfico
pasa de los 680 (parece que se va más hacia el infrarrojo) y deja
pasar, entre otras la banda H-alfa (supongo que también la SII).

El filtro H-alfa normal de Astronomics (el que yo tengo) tiene una sola
zona de transmisión, centrada en la banda H-alfa y que tiene un ancho
de solo 13 nanometros.

La cuestión es que, cuanto más estrecha sea la zona de transmisión
más contraste consigues (a base de eliminar todo lo demás y
necesitar un tiempo de exposición mayor). Con estos, desde luego,
casi no importa la contaminación lumínica ni la luna.

Astronomics tiene ahora unos filtros H-alfa de 6 nanometros, que
dan mejor contraste pero que, para focales cortas pueden dar
problemas si no se situa el filtro "exactamente" perpendicular
a la entrada de luz.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M27 Reprocesada Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Sun Aug 27, 2006 11:31 am View latest post
Xavi
No new posts M42 Re-Reprocesada H-Alfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Sun Jan 28, 2007 6:46 pm View latest post
bosch
No new posts M57 Reprocesada Nazgull Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Fri Jul 20, 2007 11:33 am View latest post
Nazgull
No new posts M33 reprocesada brego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Thu Sep 13, 2007 5:38 pm View latest post
brego
No new posts M27 Reprocesada Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Wed Aug 01, 2007 11:39 pm View latest post
alf295



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License