 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 6:51 pm Post subject: M42 07/12/06 |
|
|
Hola,
QuerÃa enseñaros la toma que hice el puente pasado antes de ponerme con la "cosecha" de estas navidades. Asà podeis rajarla y las mejoras las aplicaré a lo que será el resultado final de esta temporada, sumando estas tomas a otras series que he hecho estos dÃas.
Por cierto, he hecho dos series de tomas de 600s a 200ISO y 1600ISO. A estas estas series les aplicaré un procesado equivalente y las pondré por aquà para comprobar si realmente se llega igual de profundo con una sensibilidad u otra y en que medida se produce la saturación en cada caso...
Bueno, la toma:
Datos de la toma:
Cámara: Canon EOS 350 (NoMod)
Equipo: SW HEQ5 + WO Megrez 80 f/6.25 IISD + Astronomik UHC 2"
Resolución: 2.64"/pixel
Seguimiento: Autoguiado con GuideMaster + Skylux 70 f/10+ SPC900NC(NoMod)
DÃa de exposición: 7 de Diciembre de 2006
Lugar de exposición: Castillo de Villamalefa (Castellón)
Temperatura: 5ºC
Exposiciones: 6x600s@800ISO + 10x30s@400ISO
Enfoque: DSLRFocus
Calibrado: Darks
Preprocesado: DeepSkyStacker
Procesado: PixInsight LE _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Borja Colaborador

Joined: 26 Nov 2005 Posts: 371 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 7:22 pm Post subject: |
|
|
Muy buena.
Por decir algo (y ésto es cuestión de gustos), tal vez demasiado negro el fondo y algo falto de estrellas.
Enhorabuena !!!. _________________ Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 9:44 pm Post subject: |
|
|
Pues yo la veo muy bien Alberto
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 9:54 pm Post subject: |
|
|
Hola H-alfa:
Pues creo que está muy bien.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 8:54 am Post subject: |
|
|
Hola H-alfa,
Felicidades, la foto está muy bien, da mucha sensación de profuncidad. Como crÃtica, tal vez la veo un poco ruidosa, sobre todo en las partes más débiles de la nebulosa.
Saludos,
Antonio _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 9:17 am Post subject: |
|
|
muy bueno este Orión!!!!! _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
Jose Fernandez Asiduo

Joined: 23 Oct 2006 Posts: 51 Location: Asturias (España)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 11:28 am Post subject: |
|
|
Hola H-Alfa,
Para mi gusto está casi perfecta, solo le falta muchos mas minutos de exposición para precisamente evitar ese aspecto ruidoso. Ten en cuenta que entre el uso del filtro UHC y la bajÃsima respuesta de tu cámara al h-alpha el numero de fotones que han llegado al ccd es muy pequeño. En esas (tus) condiciones una hora es muy poco tiempo para obtener una buena relación señal/ruido.
Desde que me he pasado a la tecnologÃa digital si me he dado cuenta que la quÃmica es mucho mas agradecida en ese sentido. No tendrás la señal y resolución de los CCD pero tampoco ese ruido tan "aparente".
Un saludo, _________________ www.luzestelar.com
josefg@luzestelar.com
TMB 130mm f6 + Losmandy G11 + Canon 20Da + Luna 1.3C CMOS color |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 12:53 pm Post subject: |
|
|
Hola,
Gracias por los comentarios. Me alegro que os guste. Aunque hay muchas cosas que mejorar, he quedado muy contento con la sensación que produce la foto a primera vista, gracias, creo, al balance de color de las nebulosas y la sensación de profundidad del interior de M42, lo cual creo que muchas veces se nos olvida y acabamos teniendo tomas muy planas, en un intento de que no se nos desmadren los niveles.
Pero bueno, vamos a lo interesante, las crÃticas...
Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentais José y Antonio. Entre la cámara "capada" y el UHC que es oscuro de la leche, necesitarÃa alargar más aún las exposiciones para llegar a tener una buena señal.
Probaré a apilar las tomas de 600s de 800 y 1600 ISO juntas (son 16 en total) a ver que tal queda.
Por otro lado me quedo con el comentario de la falta de estrellas de fondo. Seguramente las he debido perder al aplicar reduccion de ruido en el fondo. El tema de las máscaras aún se me resiste un poco.
Sin embargo lo del del nivel de fondo, es lo de siempre, para un 95% negro hay quien lo ve claro y quien lo ve oscuro. Más que cuestión de gustos, muchas veces me parece que es cuestión de monitores, es decir, que en realidad vemos cosas diferentes porque tenemos calibrados de monitor diferentes. En este caso conseguà rescatar ese "mar de hidrógeno" en el que se encuentra la nebulosa con lo que el fondo es más bien rojo-marrón, pero dada la escasa relación señal-ruido preferà bajar el nivel del fondo hasta que tan solo se intuyeran las "mareas". ¿No veis el fondo rojizo? ¿Os parece totalmente negro?
Para autoflajelarme, también veo ahora las estrellas algo gordotas y faltas de color, y en general creo que le falta definición a la nebulosa, no?(aunque he de decir que el seeing no me ayudaba mucho...). _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Jose Fernandez Asiduo

Joined: 23 Oct 2006 Posts: 51 Location: Asturias (España)
|
Posted: Thu Jan 04, 2007 4:51 pm Post subject: |
|
|
En mi monitor el fondo se ve de color rojo-marrón sin ningún problema y creo que correctamente. Antes no te hice el comentario pero ya que ha surgido el tema si me gustarÃa comentarte que yo veo más ruido en la parte de los tonos medios/altos de la nebulosa que en el fondo/sombras. Esto me llama mucho la atención, pues en realidad deberÃa ser al contrario. Procesado inadecuado???
En mi opinión yo creo que no deberÃas cortar los histogramas, pues aunque la relación señal/ruido no sea muy favorable, información siempre vas a tener. Es evidente que para resolver estos problemas hay que promediar horas de exposición ....... y de sueño, y claro esto a veces es muy difÃcil de llevar a cabo. _________________ www.luzestelar.com
josefg@luzestelar.com
TMB 130mm f6 + Losmandy G11 + Canon 20Da + Luna 1.3C CMOS color |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|