 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
rbarbera Ocasional

Joined: 02 Jan 2007 Posts: 10 Location: Valencia
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 4:09 pm Post subject: Mi primera imagen en el foro |
|
|
Es una imagen antigua, tomada en marzo del 2005. El equipo es un Televue TV85 montado sobre una simple EQ-5 sin autoguia. Son siete tomas de un minuto a ISO800 con una Canon 10D. No hay ni darkframes, ni flats por lo que se ven algunos pixeles calientes (los que no he borrado con el PS)
Se aprecia la galaxia NGC6207 aunque bastante poco expuesta. En este recorte practicamente al 100% se puede ver la resolución obtenida.... y una ligera falta de enfoque.
El único procesado aplicado ha sido un ajuste de niveles con una máscara de reserva de la zona central del cúmulo en PS para evitar quemarlo y aún asà mostrar detalles en la periferia.
Saludos,
Rafa _________________ www.vacioperfecto.com |
|
Back to top |
|
 |
alf295 Ad astra per aspera

Joined: 06 Oct 2006 Posts: 756
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 5:02 pm Post subject: |
|
|
Hola Rbarbera yo también tengo TV85 pero todavÃa no domino la astrofoto.Tienes más fotos hechas con este telescopio tengo curiosidad de saber lo que es capaz hacer.
Saludos. _________________ Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA,
Am5, Asiair, asi2600mc, asi533mm, asi585mc, Canon Ra |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 5:09 pm Post subject: |
|
|
Hola Rafa:
Tengo que confesar que nunca he intentado sacar un cúmulo globular como la M13, por lo que no se el nivel de dificultad que entraña.
Quizás una focal como la que tiene un TV85, igual que el de mi ED80 resulte muy corta para destacar la belleza de estas imagenes.
En cuanto al pequeño fallo de enfoque, ya nos encontramos con un tema clásico. ¡Que dificil es obtener un enfoque perfecto!.
Por cierto nunca te lo habia preguntado antes:
¿Utilizas alguna técnica para enfocar?
Yo ultimamente estoy utilizando una máscara de Hartmann en la versión de Ron Wodaski (con dos triángulos) y asà los rayos de difracción me permiten afinar el enfoque.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 5:26 pm Post subject: |
|
|
hola,
estupenda , lástima el enfoque , esa eq5 va fina para ser sin autoguiado aunque solo sean tomas de 1 minuto no se aprecia error de seguimiento.
saludos y prospero año nuevo _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
rbarbera Ocasional

Joined: 02 Jan 2007 Posts: 10 Location: Valencia
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 5:47 pm Post subject: |
|
|
alf295 wrote: | Hola Rbarbera yo también tengo TV85 pero todavÃa no domino la astrofoto.Tienes más fotos hechas con este telescopio tengo curiosidad de saber lo que es capaz hacer.
Saludos. |
Algo más tengo por ahÃ, ya ire subiendo cosas. Mi principal limitación es el seguimiento, que pese a lo que parece no es nada fiable. Repetible al menos. _________________ www.vacioperfecto.com |
|
Back to top |
|
 |
rbarbera Ocasional

Joined: 02 Jan 2007 Posts: 10 Location: Valencia
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 5:49 pm Post subject: |
|
|
ManoloL wrote: | Por cierto nunca te lo habÃa preguntado antes:
¿Utilizas alguna técnica para enfocar?
Yo ultimamente estoy utilizando una máscara de Hartmann en la versión de Ron Wodaski (con dos triángulos) y asà los rayos de difracción me permiten afinar el enfoque. |
No utilizo ningún artilugio. Enfoque visual inicial con alguna estrella muy brillante o preferiblemente la luna si se ve. Luego algún pequeño ajuste al visualizar las imagenes, pero poco más.
Las mascaras deben ir bien si descargas la imagen directamente al portátil y puedes ir haciendo la corrección viendola al 100%. Yo de momento nunca he trabajado asÃ, solo mirando las imagenes en el LDC minúsculo de la 10D y claro, asà de poco me sirve una máscara de enfoque. _________________ www.vacioperfecto.com |
|
Back to top |
|
 |
rbarbera Ocasional

Joined: 02 Jan 2007 Posts: 10 Location: Valencia
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 5:52 pm Post subject: |
|
|
gabri wrote: | esa eq5 va fina para ser sin autoguiado aunque solo sean tomas de 1 minuto no se aprecia error de seguimiento.
|
Se trata de una EQ5 "trabajada" por Pelu en su taller: basicamente desmontada, limpiada de virutillas metálicas y luego sometida a un "refinado" del bisinfin: motor de continua y dejarla dando vueltas con el bisinfin sobre la corona un buen rato.
Pese a todo, las EQ5 tienen un error periódico bastante brutal. En mi caso, además está bastante localizado, de modo que suelo tener cuatro o cinco imagenes de un minuto razonables y una o dos completamente movidas. Es cuestión de tirar muchas e ir borrando  _________________ www.vacioperfecto.com |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 6:06 pm Post subject: |
|
|
rbarbera wrote: |
Las mascaras deben ir bien si descargas la imagen directamente al portátil y puedes ir haciendo la corrección viendola al 100%. Yo de momento nunca he trabajado asÃ, solo mirando las imágenes en el LDC minúsculo de la 10D y claro, asà de poco me sirve una máscara de enfoque. |
Hola Rafa:
Pues en la pantallita de la 400d, ampliando a tope las imagenes obtenidas, se aprecian perfectamente los rayos de difracción. El aumento de tamaño que tiene con respecto a la 300d se agradece mucho.
Yo con mi mala vista seria incapaz de enfocar de una forma directa.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Carlos Milovic Guest
|
Posted: Wed Jan 03, 2007 6:13 pm Post subject: |
|
|
Hola Rafa
Por lo que entiendo, la EQ5 es lo mismo que la AS-CG5... ?Puedes describir mejor el proceso para "tratar" el bisinfin? Ahora tengo un error periodico de unos 60 arcsecs, y una de las posibilidades es que ese sea el problema.
Salu2
Carlos Milovic F. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|