.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Ayuda PEAS.
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Mon Dec 25, 2006 9:51 am    Post subject: Ayuda PEAS. Reply with quote

Pues eso, quiero medir el EP de mi G11. Estoy intentando en contrar la mejor alineación del bisinfin.
Uso el K3ccd para la pobtención del archivo .txt para luego analizarlo con el PEAS. Utilizo un tubo de 600mm de focal y la toma la realizo con una SPC900
La primera pregunta es: qué valores tengo que poner en la siguiente pantalla?



De todos estos valores cual es el PE?



Es más importante el valor absoluto del PE que la tendencia de este?. Lo digo porque en ocasiones el PE sale alto, pero la línea del "Trend" es una sinusoide más regular y repetitiva
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Mon Dec 25, 2006 10:51 am    Post subject: Reply with quote

En pixel size tienes que introducir el tamaño de pixel de la cámara en micrómetros (10e-6m o milésimas de milímetro). No sé si será tu caso, pero hay que tener cuidado si las tomas de seguimiento se realizan con algún tipo de binning, en cuyo caso hay que multiplicar por el valor adecuado el tamaño del píxel.

Focal distance creo que no hay problema Very Happy , 600 en tu caso.

En declination correction, en la primera casilla (después de Cos( ), introduce la decxlinación (aproximada) de la estrella guía.

Con esto te deberá aparecer la gráfica; el valor del PE será la máxima distancia (en " de arco) entre los valores situados por encima y por debajo de la línea 0; normalmente lo podrás hallar sumando los valores:
Max + PE y Max - PE, aunque puede que haya algún valor aislado anormalmente alto (algún golpe al tubo, ráfaga de viento, etc.)

Lo más importante es la suavidad de los movimientos de la montura; aunque el PE sea muy alto, pongamos 40", si la gráfica no tiene "saltos" importantes (de más 1 ó 2"), el autoguiado lo podrá asumir sin ningún problema.

La gráfica la debes analizar en el modo "Raw data", que es en donde te apareceran los saltos.
La línea "Trend" (tendencia) indica variaciones lineales motivadas porque el telescopio vaya demasiado rápido o lento.
La gráfica "Smooth data" te suaviza los datos para poder observar mejor el PE en el caso de que haya muchos "saltos", pero en absoluto sirve para comprobar la calidad del guiado.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Mon Dec 25, 2006 10:57 am    Post subject: Reply with quote

Gracias por tan pronta respuesta.
Por cierto, en "maximum period of gear..." que por defecto sale 3600, qué valor pongo? (la montura es una G11)
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Mon Dec 25, 2006 11:26 am    Post subject: Reply with quote

Esta el la gráfica que me dio ayer.



La verdad creo que el PE es alto pero tal como dices, por la línea del trend parece ser que es bastante predecible con lo que con un PEC entrenado, podría mejorar mucho.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Mon Dec 25, 2006 9:37 pm    Post subject: Reply with quote

bosch wrote:
Gracias por tan pronta respuesta.
Por cierto, en "maximum period of gear..." que por defecto sale 3600, qué valor pongo? (la montura es una G11)


Nunca he tocado nada en ese valor. No sé si tendrá alguna influencia en la gráfica, pero prueba a introducir diversos valores, a ver que pasa.

El error periódico de tu montura parece alto (unos 60") y, sobre todo, con saltos que parecen de varios segundos de arco de amplitud, por lo que mucho me temo que tendrás que meterle mano, salvo que la emplees con focales cortas de menos de 500mm.

En el foro hay varios compañeros poseedores de G-11 que han realizado estas operaciones de "mantenimiento", por lo que no creo que tengas ningún problema.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Mon Dec 25, 2006 9:47 pm    Post subject: Reply with quote

YO le puse 4 minutos, que es lo que tarda en dar una vuelta , 240 segundos.
El pixel width y height las puedes encontrar en las especificaciones de la webcam o en la pagina del fabricante. en el caso de la toucam eran 5,4 me parece recordar, y lo otro son los datos de la estrella si.
Me parece que te da un error exagerado, cuesta de creer que una g11 que esta de serie sobre los 5 arcsec te de tanto error. Se me ocurren varias cosas.
1-Introduce los datos correctamente.
2-Buen estacionamiento de la montura.
3-Alinear los ejes de la cámara a la hora de hacer la captura.
4-Captura 12 minutos o asi que serian 3 vueltas de bisinfin.

Si te sigue dando ese error tendras que meterle mano.
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
Newton_
Asiduo
Asiduo


Joined: 30 May 2006
Posts: 117

PostPosted: Wed Dec 27, 2006 12:58 am    Post subject: Reply with quote

Hola Albert, tras ver este hilo me he animado a meterle mano al PEAS. Y este ha sido el resultado con la G11 + p530 + fs2 que utilizo, perteneció a Enric de valkanik en su momento, asi que es una de las primeras que llego a Valkanik en su momento.



Para que puedas comparar.



Parece ser que tengo acelerada la montura, y un PE de pico a pico de 25" de arco nada menos. Aunque con el autoguiado activado no pasa de 3-4".



La verdad es que me gustaría aprovechar la presencia de especialistas como Javier y rsbfoto para entender mejor el gráfico FFT.

Entiendo que esta grafica FFT es un analisis de los errores periodicos, de su amplitud, periodicidad. Si el error total del grafico superior es de 11 a -15 sobre 0, entonces:
¿Porque el analisis dice que la onda principal es de 6 segundos?

En el grafico FFT el pico correspondiente a 75" es un error como lo identifico? es tipico de esta montura?

Un saludo.

CarlosGT
_________________
Gemini G-42 / FS2 - Vixen VC200L f9 f6.4 - SW 200 f5 - Borg ED77 - Canon 350d Mod - Luna 0.4 - Toucam SCI - Observatorio nº9 Àger
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Wed Dec 27, 2006 1:36 pm    Post subject: Reply with quote

bosch wrote:
Gracias por tan pronta respuesta.
Por cierto, en "maximum period of gear..." que por defecto sale 3600, qué valor pongo? (la montura es una G11)


efectivamente se trata del periodo del Bisinfin. En el caso de las G11 es 240 segundos.

el tamaño de pixel en la SCP y Toucam es 5.6 micras.

Newton_:

parece un poco alto el PE de tu nueva G11... creo que José Manuel (que tiene Caseta en Ager) es un entendido en esto de ajustar G11s... alomejor el te puede aytudar a ajustarla un poco mas...

Un Saludo y Felices Fiestas!!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Wed Dec 27, 2006 9:14 pm    Post subject: Reply with quote

Jugando un poco con la distancia del bloque de la derecha (juntandolo un poco) del bisinfín , con ayuda del PEC y con guiado manual consigo esto:


_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
etiqi
Colaborador
Colaborador


Joined: 16 Apr 2006
Posts: 314
Location: Palafrugell, Girona

PostPosted: Wed Dec 27, 2006 9:25 pm    Post subject: Reply with quote

el PEC que comentas como lo aplicas? el panel de control de la g11 tiene un pec pero por lo que he entendido tienes que salibrarlo cada sesion, y luego a penas puedes mover las velocidades, es cierto o me he perdido algo?

saludos!

PD ya me ha llegado el GPINT de shoestring, a ver cuando puedo empezar a probar la autoguia!
_________________
Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com



GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Ayuda PEAS Albert Instrumentos y sistemas ópticos 19 Thu Apr 19, 2007 4:07 pm View latest post
Albert
No new posts PEAS y CG5 GT lolobomac Instrumentos y sistemas ópticos 5 Fri Sep 28, 2007 6:21 pm View latest post
hidra
No new posts Descargar PEAS bellaluna Software e Internet 4 Thu Aug 23, 2007 11:45 am View latest post
bellaluna
No new posts peas LXD75 nandorroloco Instrumentos y sistemas ópticos 21 Fri Jul 13, 2007 11:50 pm View latest post
nandorroloco
No new posts PEAS y PE.... ¿Como lo mido? astroreus Software e Internet 6 Mon Oct 22, 2007 11:04 pm View latest post
astroreus



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License