.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

varias preguntas sobre encuadres

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
neozenit
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006
Posts: 646

PostPosted: Fri Dec 22, 2006 12:13 pm    Post subject: varias preguntas sobre encuadres Reply with quote

una cosa que me ronda por la cabeza, ¿como sabeis el campo que va entrar en la foto, a la hora de buscar el encuadre mas bonito? es un proceso de prueba y error, lo digo porque con la digital puede ser hasta fácil, pero con una analógica Shocked
otra cosa cuando haceis Piggy, poneis la cámara con el mismo campo que el tele para ayudaros en el encuadre?
y por ultimo cuando se hace autoguiado con dos tubos en paralelo, en uno poneis la cámara y en el otro la webcam o el ocular reticulado, este segundo tubo tiene movimiento para poder buscar la estrella guia, o son paralellos fijos y usais la estrella mas brillante que cuadre en el visor?
me falta mucho para aprender y algunos conceptos no los tengo muy claros Sad
un saludo
_________________
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto Smile
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Fri Dec 22, 2006 1:06 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, yo uso una hoja de cálculo de José María Pina TABLA_01
http://www.invlumer.e.telefoni.....bla_01.htm
que calcula los campos abarcados. Muy útil para webcam, la reflex, etc... Conozco las fórmulas, etc... pero una vez comprobada la hoja, es lo que uso.
Luego lo pones en Cartes du Ciel, en segundos de arco en lo de oculares y CCD... y a jugar!!! (es decir, que tienes un rectangulito o circulito que se superpone en el estelario y te permite decidir la focal y el encuadre)...

Saluds.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Fri Dec 22, 2006 2:30 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Lo que yo hago es planificar el encuadre con anticipacion. Usando The Sky, introduzco los datos de la cámara, y muestro su campo de vision. Como mi adaptador de piggy back permite variar el angulo del encuadre, ajusto eso a mi gusto, y finalmente imprimo el encuadre que mas me gusta. En cuando a la estrella guia, como el campo es muchisimo mayor que el del ocular reticulado, usar una estrella brillante relativamente cercana a su centro no mueve el encuadre de manera sensible. De todas maneras compruebo después el encuadre...

Ahora un poco la experiencia de Daniel Vertschatse, por lo que he visto de las veces que lo he acompagnado. 'El también planifica los encuadres con anticipacion, poniendo el campo de vision de su configuracion CCD + telescopio. además, dibuja el campo del chip secundario, que hace el guiado. Asi, luego de fijar aproximadamente el encuadre, va variando el angulo para ver que estrellas le sirven para guiar. Finalmente, se queda con el encuadre que mas le agrade, que tenga una estrella razonablemente brillante para guiar.



Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Dec 22, 2006 2:48 pm    Post subject: Reply with quote

También puedes aplicar estas formulitas y hallas el rectángulo del campo que vas a cubrir en función de la cámara y la focal de la óptica:

http://astrosurf.com/astrocaza/Campo.html

Yo personalmente lo introduzco en el The Sky. Creo que es lo más fácil.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Dec 22, 2006 2:50 pm    Post subject: Reply with quote

Se me olvidaba, y eso es también muy interesante porque a lo mejor estás interesado en fotografiar un objeto y no recuerdas que al lado existe otro mucho menor, pero que bajo un buen encuadre puede aparecer junto al que tú quieres.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Gaby
Asiduo
Asiduo


Joined: 06 Jul 2006
Posts: 64
Location: Tenerife

PostPosted: Fri Dec 22, 2006 8:27 pm    Post subject: Reply with quote

Saludos cordiales:
Para esto, quizás te sirva:

http://www.newastro.com/newast.....lcFree.htm

Incluso puedes añadir imágenes tuyas ....o de otros.
Un saludo
_________________
G.Vazquez
http://www.telefonica.net/web2/webgaby
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Fri Dec 22, 2006 9:10 pm    Post subject: Re: varias preguntas sobre encuadres Reply with quote

neozenit wrote:
y por ultimo cuando se hace autoguiado con dos tubos en paralelo, en uno poneis la cámara y en el otro la webcam o el ocular reticulado, este segundo tubo tiene movimiento para poder buscar la estrella guia, o son paralellos fijos y usais la estrella mas brillante que cuadre en el visor?

Hola Neozenit:
Efectivamente hace falta un juego de movimiento entre ambos telescopios.
Por ello las anillas tienen por lo general tres tornillos, que moviendo, por lo general los de delante, cambia el encuadre del telescopio guia. Hay muchos objetos de cielo profundo, que no tienen en su encuadre fotografico, y el de la webcam es más reducido, ninguna estrella de magnitud suficiente. Si usas Webcam, dependiendo del telescopio es posible que no consigas ni aun forzando el tiempo de exposición y la ganancia, ver estrellas de magnitud superior a 5 o 6. Por ello se usan cámaras webcam modificadas que te permiten dar una exposición superior a 1/25 de segundo que permite como máximo el software de la webcam. Asi se puede llegar a exposiciones de varios segundos y entonces poder localizar estrellas guias en, casi, cualquier encuadre.
Esto es bastante latoso. Yo la otra noche después de un largo rato fuí incapaz de iniciar la sesión de seguimiento, pues no lograba localizar estrellas por un fallo de enfoque. He tenido que marcar muy cuidadosamente el enfoque del minitelescopio, pues lo hago por un lado mediante una pieza deslizante que da movimiento grueso y un movimiento rotatorio que da un movimiento fino en el miniBorg.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Ramon ZM
Participante
Participante


Joined: 18 Oct 2006
Posts: 48
Location: La Alcarria

PostPosted: Sat Dec 23, 2006 11:12 am    Post subject: Reply with quote

Hola neocenit

Hay otra forma de hacerlo, mucho má primitiva pero igualmente eficaz, especialmente cuando tienes que preparar una observación y nos dispones de equipo informático para ello.

Se trata sencillamente de elaborar una tabla del campo visible (FOV) para cada una de tus focales posibles, siguiendo las web que te indican arriba o los apuntes que puedes encontrar en mi propia web (apartado "Nuestros apuntes de astronomía").

Una vez que tengas los FOV, se trata sencillamente de comprar unos acetatos transparentes tamaño A4 y con un rotulador permanente dibujar, con centro en la hoja, los campos, en grados, abarcados para cada focal, teniendo en cuenta la escala utilizada por las cartas astronómicas que utilizaremos. Este método tiene la ventaja de que no requiere equipo informático y que además prodremos saber siempre el resultado final de la fotografía para todas las posibles posiciones en las que quede nuestra cámara sobre el telescopio en el momento de hacer la fotografía. Yo llevo años usando este método y no necesito cambiarlo. Utilizo para ello la colección de cartas astronómicas "The Cambridge Star Atlas", 3ª edición, de Tiron.

Saludos
Ramón ZM
_________________
Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: FAQ. Preguntas más frecuentes. Ed. 1... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Apr 25, 2007 2:18 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: NGC 281 (tema muy interesante sobre c... CARLES TUDELA Astrofotografia con DSLR 41 Mon Dec 31, 2007 12:53 am View latest post
bosch
No new posts Sticky: foro Yahoo sobre tránsitos extrasolares cometas Astronomía y técnicas afines 2 Fri May 11, 2007 1:56 pm View latest post
cometas
No new posts Preguntas sobre las Canon Storecard Temas generales 8 Tue Mar 14, 2006 9:27 pm View latest post
Caliu
No new posts Preguntas sobre el Guidemaster pyrex Software e Internet 10 Sat Apr 07, 2007 2:55 pm View latest post
ManoloL



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License