 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Mack Asiduo


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 117 Location: AlmerÃa provincia
|
Posted: Thu Dec 21, 2006 10:38 pm Post subject: Imágenes por fin del Intes-Micro |
|
|
Bueno amigos:
Ya hoy por fin os voy a presentar a mi nueva mascota que tantos quebraderos de cabeza me ha dado, Maksutov-Cassegrain Intes-Micro Alter M815 Deluxe (1/8 onda, 98% strehl certificado y 4.000 euros de nada...). Al final, al parecer no ha sido para tanto... Eso sà el menisco limpio como los chorros del oro... Y la colimación aparentemente bien (todavÃa no he podido mirar unos anillos de difracción fiables debido a la exagerada turbulencia que nos acecha estos dÃas de frÃo), lo único que puedo decir es que cuando está próximo al enfoque se ve un único anillo con un punto en el centro.
Pese a sus 12kgs es bastante transportable, ya que gracias a que es corto (60cms) y a que lleva un asa detrás se lleva muy cómodo. Doy pasos con cautela para transportarlo subiendo escalones de la habitación al solarium, no vaya a ser que se mueva el secundario 0,00000001mm (pasa lo mismo con todas las cosas nuevas a las que se le tiene aprecio...).
El telescopio es un f/15 y es OSCURO, mucho más de lo que me imaginaba, pero eso es perfecto para planetaria ya que ofrece de ese modo más contraste. Madre mÃa, si es que el 20mm Plossl de Televue ya me da 150 aumentos..... Voy a tener que hacer una remodelación de oculares. Estoy pensando en deshacerme del Plossl Televue de 8mm y del Ortoscópico Kasai de 6mm (500x ), pero eso lo haré cuando los compare mano a mano con los mejores oculares sobre los que he leÃdo hasta el momento para el menester planetario: los 9mm y 12,5mm Baader Genuine Ortho con MC Coating (los americanos los comparan con Supermonocentricos de TMB, Pentax y los mÃticos Zeiss Abbe de coleccionistas y los ponen a la par.... Y asà con todas las fuentes que he leÃdo).
El caso es que la otra noche observando Saturno entre un rÃo de turbulencia, entreviendo los anillos, el Televue 8mm me ofrecÃa una imagen cálida, un tono parduzco-amarillento y luego cuando le puse el Kasai 6mm (aparte de que sólo veÃa el globo y para los anillos tenÃa que mover el tubo... ) flipé cuando los anillos me daban un tono más morado (como en las imágenes del Hubble). Me quedé un poco como diciendo que cómo va a ser eso, que el otro era un Televue... Pues todo lo que leÃdo sobre los ortoscópicos desde entonces son virtudes y en comparaciones directas con los Plossl Televue efectivamente daban a los ortos más ventaja para planetaria por su mayor contraste. Alea jacta est (la suerte está echada) y los dos oculares ya vienen de camino...
TodavÃa no he podido hacer pruebas decentes. Ahà tengo el telescopio aclimatándose desde las 18h esperando a Saturno a las 1h... No dirá luego que no se ha aclimatado... Pero, dichosa turbulencia...
Aquà os pongo unas imágenes para que por fin veais el bicho tomadas hace un rato:
 _________________ Asoc. Astronómica ORIÓN de AlmerÃa |
|
Back to top |
|
 |
Mack Asiduo


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 117 Location: AlmerÃa provincia
|
Posted: Thu Dec 21, 2006 10:39 pm Post subject: |
|
|
Me he pasado con la compresión de los ficheros, pero bueno... se ve _________________ Asoc. Astronómica ORIÓN de AlmerÃa |
|
Back to top |
|
 |
neozenit Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006 Posts: 646
|
Posted: Thu Dec 21, 2006 10:42 pm Post subject: |
|
|
a disfrutarlo y haber si vemos pronto alguna toma de ese peazo de Saturno que tienes que sacar con ese "bicho"
un saludo _________________ ...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto  |
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Thu Dec 21, 2006 10:53 pm Post subject: |
|
|
hola
pues ya tengo ganas de mirar por ese tubo y mas aun de ver imagenes planetarias con la toucam , jejeje a ver cuando pasen estas fiestas voy para tu pueblo a verlo en vivo , tiene muy buena pinta.
saludos y buenos cielos _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
Nazgull Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006 Posts: 741 Location: Barcelona
|
Posted: Fri Dec 22, 2006 1:14 am Post subject: |
|
|
Impresionante aparato,a darle caña ahora  _________________ Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/ |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Fri Dec 22, 2006 10:01 am Post subject: |
|
|
Carai... vaya juguetito!!!!! que lo disfrutes!!!!!!  _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Dec 22, 2006 10:46 am Post subject: |
|
|
Hola:
Pues que los cielos te acompañen y te den juego para el "trasto".
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Fri Dec 22, 2006 12:20 pm Post subject: |
|
|
Hola Mack,
Felicidades por la adquisición seguro que con ese bicharraco te/nos vas a sorprender.
Me ha hecho gracia lo que has dicho de la oscuridad, realmente estos tubos a f/15 son autenticos agujeros negros. De hecho yo suelo tener problemas para ponerle la barlow x2.4 ya que luego la webcam no tiene suficiente sensibilidad y me fuerza a subir la ganancia, etc... pero seguro que no es tu problema, con ese diámetro y esa focal ¡¿3000mm?! seguro que vas sobrado.
Bueno, ahora a esperar buen seeing.
¡Mucha suerte! _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Mack Asiduo


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 117 Location: AlmerÃa provincia
|
Posted: Fri Dec 22, 2006 1:39 pm Post subject: |
|
|
H-Alfa, Dios, me has engordado el telescopio 4"... . Es un 200mm. Turbulencia sà capto, sÃ.... Bueno, gracias a todos por los comentarios. Como se suele decir: "Que lo disfrute con salud...". Es un pedazo telescopio, lo sé... el precio también lo canta..............PEEEEEEEERO hay una cosa que no entiendo sobre cómo me muestra los anillos de difracción...
Cuando veo los anillos en el lado izquierdo del campo, el secundario se me muestra a la izquierda de los anillos de difracción, cuando me lo llevo a la derecha se ve a la derecha de estos, cuando está arriba, arriba (quedándose más espacio por abajo, no estando en el centro)... vaya, como si no estuviera colimado para esa posición. He pensado en que sea alguna curvatura de campo o algo asÃ, pero los oculares son buenos (Plössl Televue). Cuando está en el centro... ya no sé qué pensar, parece como que tampoco está en el centro el secundario sino un poco desplazado. Pero el caso es que luego, al ir enfocando, los anillos se hacen pequeños y brillantes, con un punto único en el centro (disco de Airy) y la intrafocal parte exactamente del mismo punto (no hay esa sensación de que la estrella antes de quedar enfocada vuelve a engordar otra vez). Asà que visto esto no sé si estará colimado o no, pues por los anillos de difracción no sé qué les pasa y por el método del enfoque sà parece perfecta... Estoy más perdido que ná...!.
Por cierto anoche Saturno con 6m de focal me ocupaba toda la pantalla del ordenador y no podÃa captar todo el disco a la vez O veÃa medio globo y medio anillo o la otra mitad, pero no Saturno entero... _________________ Asoc. Astronómica ORIÓN de AlmerÃa |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|