.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

MAs pruebas con la Atik16

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 3:16 am    Post subject: MAs pruebas con la Atik16 Reply with quote

aquí una M42 compuesta por 4 imagenes de 30 segundos y 3 de 60 obtenida esta pasada noche. Habian bastantes nubes bajas que aparecian por arte de magia y he tenido que esperar a que se despejara para poder hacer algo. En el momento de la toma M42 estaba ya bastante baja en el horizonte. Mi montura (eq3-2) me da muchos problemas para realizar astrofotografia pero intentare hacer lo mejor que pueda antes de adquirir mi anhelada Vixen GP DX

P.D: como siempre desde Mollet Del Valles (Barcelona)



Back to top
View user's profile Send private message  
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 3:20 am    Post subject: Reply with quote

aquí con menos ruido


Back to top
View user's profile Send private message  
Elinur
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 436
Location: La Secuita (Tarragona)

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 8:46 am    Post subject: Reply with quote

Buenas!

Albert, no comentas con que tubo están hechas, pero supongo que con el refractor.
Se aprecia algún pequeño problemilla con el seguimiento, lógico si pensamos que están hechas con una eq-3 y con tomas de hasta 60 seg.
No sé cuál deber ser el máximo tiempo de exposición que alguien ha conseguido con esta montura sin problemas, pero creo que eres de los que más le esás sacando partido.
Yo también tengo una eq-3, y aunque no hago cielo profundo, puedo imaginarme perfectamente los problemas que debes tener para hacer estas tomas.
En la segunda imagen, además de reducir el ruido has conseguido aumentar el contraste, y realmente tiene mucho detalle. Con un cielo mejor (alguien ha dicho Àger Laughing ) y con M42 más alta, las tomas pueden ser de escándalo.

Saludos,
Daniel.
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 9:35 am    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Pues está muy bien la foto para el tiempo de exposición que has usado,
le sacas bastante detalle. Verás cuando puedas hacer tomas más
profundas...


De momento puedes probar a acortar el tiempo de las tomas usando
binning 2x2 ó 1x2.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 2:24 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Elinur. Pues no he usado el refractor sino el Newton de 150mm. Con el refractor pillo la nebulosa entera, pero prefiero hacerlo con el Newton pues saca mas detalle. Mi intencion es realizar mosaicos en principio de 3 o 4 imagenes para confeccionar fotografías de gran resolución. La Atik 16 tiene 8,6 micras lo que es menos resolutiva que su hermana mayor aunque algo mas sensible. Lo bueno que tiene la Atik 16 HR es el tamaño del chip que abaraca un gran campo y con una gran resolución. Para conseguir el mismo efecto yo deberia juntar dos imagenes con la misma resolución para conseguir un campo similar, asi que he pensado que cuando tenga una buena montura me dedicare a usar el Newton para este tipo de nebulosas. Para otro tipo de objetos mas extensos ya usaria el refractor de 480mm de focal.
Que hay Antonio?.
Pues la verdad sorprende la gran sensibilidad de la cámara incluso con cortos tiempos de exposición. Nada que ver con la Web cam modificada en la que debias sumar tropecientasmil imagenes para que la señal fuera parecida aunque con mas ruido. Por otra parte me sorprende el modo en que tiene de acumular la luz en binnibg 1x1. Me ha sorprendido la capacidad que tiene la cámara de captar detalles debiles sin saturar los detalles mas evidentes. Ahora tendria que probar a hacer exposiciones demás de 2 minutos para comprobar tal efecto y desde un cielo medianamente bueno. Lo mejor de este tipo de cámaras es que no es necesario un gran cielo para captar objetos debiles y difusos a diferencia de otras cámaras mas limitadas en ese sentido
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 8:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Esa capacidad de captar sin saturar detalles ténues al mismo tiempo que
detalles evidentes se la da la conversión AD con 16 bits. En ese sentido,
las webcam están muy limitadas con sus 8 bits.

Con estas cámaras ya se pueden hacer cosas decentes.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 11:52 pm    Post subject: Reply with quote

Esta vez con el refractor y el consiguiente aumento de campo visual





Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Wed Jan 25, 2006 3:29 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Pues tus imágenes ya comienzan a coger otro tono, se nota una diferencia abismal entre ambas Atik. ¿Para cuando los filtros?



Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Wed Jan 25, 2006 4:12 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Julián.
8 bits no pueden competir con 16, aunque tengo que decir que la Atik 1C o la Toucam modificada en color es una cámara magnifica para empezar. Muchos que han empezado con ella ya estan sacando imagenes espectaculares (Maxi, Antonio, etc...)
En cuanto a los filtros, no es una cosa que preocupe por ahora. Me importa mas sacar detalle y definicion a una imagen que sacarle el color aunque salga mas vistosa. Para mi lo mas urgente seria una buena montura que es el pilar de todo astrofotografo que se precie Very Happy
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Jan 26, 2006 7:15 pm    Post subject: Reply with quote

Albert,

Como simple experimento, he transformado, la "M42" en B/W ORIGINAL, con el Photoshop a color, obteniendo la imagen adjunta:

-- puldar para ampliar --


Ajustes en RGB a 8 bit
Ajuste > Equilibrio color > obtención de 3 copias R,G y B.
Aplicar Imagen sobre R de cada una y la N
Equilibrio color R+60, A-40, V+30
Tono -50
Filtro > Pasa Alto a 20 pixels y Aplicación lineal al 20%
Ajuste de gama de colores al gusto

Es solo un experimento curuiso de lo que gana, a mi gusto

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Preciosa M51 con Atik16 Mack Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Tue May 22, 2007 10:17 pm View latest post
Mack
No new posts M27 y Bubble Nebula con Atik16 Mack Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Wed Aug 09, 2006 3:47 pm View latest post
Mack
No new posts Primera prueba Atik16 Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Fri Sep 07, 2007 7:51 pm View latest post
Antonio P.
No new posts CÚAL ES MEJOR, ATIK16IC O ATIK16?? sonor Instrumentos y sistemas ópticos 12 Sun Apr 08, 2007 7:51 pm View latest post
ngc2711
No new posts Primera prueba Atik16 (aviso: muy mala) Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Sun Jan 15, 2006 4:51 pm View latest post
Albert



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License