 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
abutu Ocasional

Joined: 01 Dec 2006 Posts: 13
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 4:12 pm Post subject: PREGUNTA DE NOVATILLO |
|
|
Perdón a todos, pero es que no tengo mucha idea. El caso es que me voy a comprar un teles, pero por algunos comentarios que leo en los foros parece conmo si lo que se puede ver de cielo profundo con un equipo, ya sea de 4, 5 o 6" es bastante decepcionante????. Lo que ya sabia es que no es como aparece en las fotos, principalmente por el color, pero de ahà a que no se vea prácticamente nada !!!, ¿dónde está entonces la gracia del cielo profundo en visual?. A lo mejor me he equivocado y deberia haber enfocado mas mi compra a planetaria y lunar y para nada a nebulosas y galaxias.
¿Alguien que me pueda/quiera responder?
Por cierto, mi idea era un S/C 8" y vivo en un piso en ciudad, aunque a las afueras y con poca CL (creo)
Gracias de antemano |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 4:28 pm Post subject: |
|
|
Normalmente te encontraras buscando y mirando manchitas al borde de lo visible, salvo contadas excepciones como M42. La observacion visual con aparatos pequeños suele ser un reto y te puede dar muchas satisfacciones.
Los objetos empiezan a tomar forma como en las fotografÃas a partir de las 15-18" bajo cielos muy oscuros.
Desde la ciudad la cosa sera muy decepcionante, pero si eres capaz de alejarte a cielos de magnitud 6-7, te sorprenderas de la cantidad de cosas que se pueden ver. Aun asi, te aconsejo un dobson, si lo que vas a hacer es visual... es mucho mas fácil de usar, y te puedes permitir mucho mas diametro. además, es mas fácil de montar y transportar a sitios oscuros.
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 4:38 pm Post subject: |
|
|
Hola abutu.
8" permiten disfrutar de cúmulos globulares, nebulosas y algunas galaxias, está claro que no las apreciarás como en las fotografÃas pero si aprendes trabajar la vista lateral verás como pasas de ver borrones a diferenciar ciertos detalles, te recomiendo que comiences por los cúmulos globulares y objetos sencillos.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
abutu Ocasional

Joined: 01 Dec 2006 Posts: 13
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 4:46 pm Post subject: |
|
|
Entonces, ¿será mejor que me compre un bun refractor APO o semi APO de 100 y por lo menos en plantearia veria los objetos con buen contraste? No sé, estoy hecho un lio porque la gente habla siempre de apertura para cielo profundo pero si en visual solo ves manchitas casi inapreciables no sé hasta qué punto compensa un mayor diámetro ¿no?. En principio no estoy muy interesado en astrofoto porque al ser novato no quiero liarme demasiado. |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 4:57 pm Post subject: |
|
|
Lo mejor es que vayas a una quedada con gente y mires a traves de los telescopios. Tendras una idea de lo que ves a traves de ellos, y veras las diferencias.
Para el novato lo mejor es un dobson o unos prismaticos. Como novato, no creo que quieras un apo y una montura ecuatorial para analizar espectros y tránsitos extrasolares. Ya habra tiempo y dinero para eso. |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 5:25 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo.
El 8" que tenÃas pensado es un telescopio potente y válido para cielo profundo y planetaria, además su reducido peso y tamaño te evitará más de un quebradero de cabeza si lo tienes que desplazar de vez en cuando. Por otra parte también te valdrá si algún dÃa quieres comenzar a realizar astrofotografÃa o incluso estudios más serios con una CCD.
Si el tema es económico y no te importa cargar con un "bicho" más grande te recomiendo que vayas a por un Dobson de 200mm (mÃnimo), con esto podrás distrutar de cielo profundo y además si le añades una buena lente de Barlow también llegarás a diferenciar detalles en la superficie de Júpiter, Marte e incluso varias divisiones de los anillos de Saturno.
Los APO son buenos instrumentos pero no son rival para un buen reflector de 200 o 250mm, con lo que te cuesta un buen APO de 100 puedes adquirir un Dobson de 300mm y disfrutar como un enano con las galaxias.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
abutu Ocasional

Joined: 01 Dec 2006 Posts: 13
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 5:33 pm Post subject: |
|
|
Entiendo que si el 8" va en montura altazimutal motorizada y con goto mucho mejor ¿no?. Por lo que me han dicho, si usas una ecuatorial sin motorizar, tipo CG5 o similar, a grandes aumentos los objetos van a bastante velocidad, vamos, que cuando consigues enfocarlos los pierdes de vista. Además, hay que ser preciso con la puest en estación o si no te pasas el tiwempo corrigiendo con las "roscas", ¿es asà o no es para tanto? |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 5:35 pm Post subject: |
|
|
abutu wrote: | Entiendo que si el 8" va en montura altazimutal motorizada y con goto mucho mejor ¿no?. Por lo que me han dicho, si usas una ecuatorial sin motorizar, tipo CG5 o similar, a grandes aumentos los objetos van a bastante velocidad, vamos, que cuando consigues enfocarlos los pierdes de vista. Además, hay que ser preciso con la puest en estación o si no te pasas el tiwempo corrigiendo con las "roscas", ¿es asà o no es para tanto? |
Permiteme decirte que demuestras desconocimiento total, no te recomiendo que compres un telescopio sin saber ni como va. Como mucho comprate unos prismaticos, que son un instrumento basico y necesario para cualquier aficionado, y vete a una quedada. Alli tendras de todo para cacharrear.
De donde eres?. |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 5:45 pm Post subject: |
|
|
Hola abutu.
Las altazimutales requieren el movimiento de los dos ejes para seguir un objeto, sin la motorización tendrás que estar pendiente de ambos y por lo tanto se te hará más difÃcil el seguimiento.
Con una ecuatorial es más sencillo puesto que únicamente tendrás que mover un eje aunque aquà tendrás que afinar un poco la puesta en estación, sobretodo si vas a trabajar con muchos aumentos.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
abutu Ocasional

Joined: 01 Dec 2006 Posts: 13
|
Posted: Mon Dec 11, 2006 6:04 pm Post subject: |
|
|
Gracias Linp:
La pregunta de si la ecuatorial manual o motorizada para visual es por 2 motivos:
- Desde mi posible puesto de observación no veo la polar
- Con una alineación, más o menos, con brújula e inclinómetro, para la latitud,¿conseguiré un buen seguimiento con el mando de AR? o ¿será un coñazo precisamente por tener que enfocar al mismo tiempo?
Es que como las monturas altazimutales motorizadas van con goto, y yo creo que al principio debe ser mas bonito buscar por uno mismo, por eso pregunto por la dificultad y si al final se hace muy molesto el segumiento manual. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|