.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Medición del seeing

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 4:41 pm    Post subject: Medición del seeing Reply with quote

Hola

¿Qué es exactamente el seeing? supongo que es un valor que intenta objetivizar en una escala numérica la sensación de estabilidad atmosférica, turbulencias, humedad, contaminación, ... en definitiva la capacidad de poder hacer buenas fotografías planetarias Question
¿Cómo se mide? ¿alguna buena web al respecto?

Recuerdo que Tirulix dijo hace poco que cuando había mucha humedad eso era indicativo de una buena estabilidad atmosférica Question
Albert hablaba de fijarse en la niebla Question

El caso es que yo recuerdo una de las mejores noches de Barcelona de los últimos 5 meses la noche de "la diada", 11-09-2005. Fué una noche espectacular en Barcelona y mirando en esta web el histórico meteorológico, he visto que fué un día con una humedad del 53%, extraordinariamente seca en Barcelona que normalmente es más húmeda que una olla a presión.
http://www.tutiempo.net/clima/datos.php?stn=81810

Por eso creo que a menor humedad, mejor seeing. Si además acaba de llover y hace viento mucho mejor porque se limpia la contaminación de la ciudad.

Agradezco cualquier opinión. Yo seguiré buscando por mi cuenta.

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 4:55 pm    Post subject: Reply with quote

En la página de JPM lo explica bastante bien, pero sigo con la contracdicción de Tirulix...
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Madmartigan
Master
Master


Joined: 26 Oct 2005
Posts: 578
Location: Lugo

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 8:12 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi!!

A la hora de valorar la situación del firmamento se suelo utilizar 2 parámetros: Transparencia y Seeing.

Esto es lo que entiendo yo:

Transparencia es la claridad con la que se aprecian los objetos del firmamento.Este parámetro viene determinado por la nubes,el rocío...etc.

Seeing es la estabilidad de la atmosfera.Es decir....hay noches en que la transparencia es máxima:no hay nubes,no hay contaminación atmosférica,no hay rocío....pero eso no quiere decir que lo que veamos a través del telescopio se vea perfectamente.Es más,a veces está un cielo cojonudo (con perdón Laughing) pero hay un seeing malísimo porque al mezclarse el aire de las capas frías y calientes provoca turbulencias.

Personalemente lo que entendo por Seeing es el nivel de estabilidad de la atmósfera.

Un ejemplo de mal Seeing es la variación exagerada del brillo de las estrellas (centellean demasiado)

Saludos Xavi Wink
_________________
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Mon Jan 16, 2006 12:30 am    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi. Es lo que dice Mardmartigan. Normalmente las noches humedas y con brumas suelen ser las mas estables para realizar planetaria. Las noches transparentes sulen ser las ideles para cielo profundo ya que aquí no influye el seeing y si la la claridad del cielo
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Jan 19, 2006 7:09 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi, buenas tardes,

La medida de posibilidades para poder observar, en base a las molestias que los atmosféricos nos presentes, viene llamandose SEEING.

En el enlace adjunto verás casi todo lo necesario para el tema:

http://www.invlumer.e.telefoni.....SEEING.htm

Ya comentarás
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Montura Vixen SP (medición EP) Tirulix Instrumentos y sistemas ópticos 7 Fri Jul 28, 2006 10:14 am View latest post
Tirulix
No new posts Medición de error periódico: métodos Mack Instrumentos y sistemas ópticos 1 Mon May 28, 2007 9:42 am View latest post
javier_laina
No new posts Duda sobre K3CCD para medicion PE Albert Instrumentos y sistemas ópticos 1 Sat Mar 03, 2007 9:05 am View latest post
Tirulix



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License