 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
plastelino Asiduo


Joined: 30 Jul 2006 Posts: 63
|
Posted: Fri Nov 10, 2006 8:33 pm Post subject: Desviación en Dec |
|
|
Hola, estoy empezando a hacer alguna prueba de astrofoto (con resultados muy lamentables por cierto ), y durante el seguimiento se me desvÃa tanto el AR como el DEC, ¿porqué se me va el DEC?, ¿será la puesta en estación o el equilibrado?, no sé, no entiendo 'ná'
Saludos. |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Fri Nov 10, 2006 8:51 pm Post subject: |
|
|
Si se te va todo tan a lobestia seguro que és la puesta en estación, vigila muy mucho la latitud que le das a la montura, a mà me pasó un dÃa y fdlipaba en colorines, fue en un pueblo de Castellon hace poco, creo que en el 2004, el cometa C/2001 Q4 NEAT, planté la montura (EQ6), me asomé a la mierda de buscador polar y no la veia, alcé la vista y la vi, subi la latitud sin mirar el nonius, sinplemente la subà hasta que vi aquella estrella que yo pensé que era la polar a traves del buscador polar, busqué el cometa y lo encontré, estaba muy fácil, a mas de verse a simple vista estab justo encima de M44
http://www.astrosurf.com/space.....ots/q4.htm , encuadré a través del visor (se veia perfectamente) y puse el cronometro en 12', si te digo que en 12' le metà 100 correcciones igual hasta me quedo corto
La putada es que era en analogico y cuando ya llevas algún minutillo te sabe mal cortar la foto, asi que seguÃ, al acabar miré el nonius de la latitud y la tenia a 50º!!!!!! , la foto es una KK peroaun asi me la pusieron como imagen del mes , cuando veas derivas imposibles vigila la latitud que tienes puesta en la montura. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
plastelino Asiduo


Joined: 30 Jul 2006 Posts: 63
|
Posted: Fri Nov 10, 2006 9:13 pm Post subject: |
|
|
Joder Caliu!!!, has 'dao' en el clavo a la primera y sin despeinarte!!!, debo, llevar semanas tomando por la polar a yo que se que puñetas de estrella ..., tenÃa la latitud en 35, la he subido a 40 y ya he visto otra estrella brillante que si que es la polar...(supongo).
Gracias por la rapidez. |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Fri Nov 10, 2006 9:57 pm Post subject: |
|
|
Hola Plastelino
En Barcelona no hay problema, porque por esa zona sólo se ve la Polar y a duras penas
Yo cuando tengo la latitud bien ajustada ya no la toco más a no ser que me vaya muy lejos. A 100Km al Norte ya se nota la diferencia y hay que reajustar.
Ese Caliu es un hacha
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Fri Nov 10, 2006 10:38 pm Post subject: |
|
|
Bueeeeeeeeeeeeee, he dado en el clavo porque me paso lo mismito lo mismito cal defunto de su aguelito , por eso dicen que la experiencia es un grado.....ahora lo entiendo  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
plastelino Asiduo


Joined: 30 Jul 2006 Posts: 63
|
Posted: Mon Nov 13, 2006 10:27 pm Post subject: |
|
|
Bueno, pues tras realizar una puesta en estación fina todo iba 'divino de la muerte' hasta que le metà una patada al trÃpode sin darme cuenta...
Pues nada, lo volvimos a dejar fino, y la verdad es que menuda diferencia, con un ocular reticulado y a 50x la estrella se mantuvo inmovil en el centro de la retÃcula varios minutos (3 ó 4), no se si para una HEQ5 será mucho o poco, pero para mà ha sido un logro llegar hasta aquÃ.
Ésta es mi primera foto (como no de las pleyades), un minuto de exposición, a iso 800, con un SW 80/400 y con mi Oly E-500. He tocado los histogramas con el Pix y nada más. Sin guiado, sólo con el seguimiento de la montura.
Por cierto, tengo un objetivo tokina 100/200, con más años que Matusalén, que me genera estrellas como esta:
¿a que puede ser debido?
Muchas gracias y saludos. |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Nov 14, 2006 12:41 am Post subject: |
|
|
Hola plastelino
Pues el seguimiento parece bueno pero el histograma te lo has cargado al procesar. El cielo es absolutamente negro y con 1 minuto a 800ISO seguro que habÃa mucho más.
La segunda foto ¿qué focal y apertura has usado? A mayor focal y mayor apertura de diafragma (menor nº f) aparecen esos extraños efectos.
Si disparas a 100mm de focal y cierras, posiblemente quede mejor. Ves probando, yo también estoy todavÃa en fase experimental.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
plastelino Asiduo


Joined: 30 Jul 2006 Posts: 63
|
Posted: Tue Nov 14, 2006 8:33 am Post subject: |
|
|
Hola Xavi, ¿que se supone que deberÃa haber hecho con los histogramas?.
Respecto a la segunda foto la hice a f5,6, probaré a cerrar más el diafragma.
Gracias. |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Nov 14, 2006 3:13 pm Post subject: |
|
|
plastelino wrote: | Hola Xavi, ¿que se supone que deberÃa haber hecho con los histogramas? |
No sé... parece como si lo hubieras recortado muchÃsimo por la izquierda, por las sombras.
Si te fijas en la forma del histograma es una lÃnea vertical y deberÃa ser como una montaña, con sus laderas y su pico.
Tienes el cielo absolutamente negro y unos cuantos puntos absolutamente blancos. MÃrate algún tutorial sobre histogramas (Caliu, Carlos S. Tomás M., Carlos M. o el ejemplo que puse en la sección de "procesamiento de imágenes").
Si quieres, enséñanos la foto sin tratar a tamaño reducido y en jpeg para ver que ha pasado. Estoy seguro que esa E-500 captó mucha más información de la que tu has obtenido.
Puedo estar equivocado, por supuesto!!
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
plastelino Asiduo


Joined: 30 Jul 2006 Posts: 63
|
Posted: Tue Nov 14, 2006 4:32 pm Post subject: |
|
|
He aquà la foto sin tratar:
La exposición es de 47 ", en lugar del minuto que dije anteriormente.
Esta noche intentaré hacer otras tomas, y probaré también a ver que tal el tokina a más 'f'.
Muchas gracias Xavi y Caliu. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|