.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Tubos para astrofotografía
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 12:29 pm    Post subject: Tubos para astrofotografía Reply with quote

Una pregunta (me estoy especializando en preguntar; aún no he pasado al estado de respondedor; con el tiempo).

Veo que, habitualmente, los que lleváis más tiempo y obtenéis mejores resultados, usais refractores (APO, etc.) para astrofotografía, con aberturas de 80 a 100 y relaciones focales superiores a 6.

¿No es una buena opción un reflector de calidad, con una abertura mayor, unos 150, y una relación focal corta, digamos f5?
Seguirá siendo transportable, más rápido, posiblemente más barato, etc.

¿Podéis explicar por qué lo hacéis así?

Gracias JE

PS: En Zaragoza hemos pasado de la lluvia a la niebla, de la niebla al viento, y así sucesivamente. Esto da tiempo para hacerse preguntas....
Back to top
View user's profile Send private message  
Kalyfa
Asiduo
Asiduo


Joined: 25 Jul 2006
Posts: 102
Location: barcelona

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 1:07 pm    Post subject: Reply with quote

Hola JE, a lo mejor estoy equivocado pero este post creo que deberias de haberlo puesto en el apartado ¨Instrumentos y sistemas ópticos¨

Un saludo

Juan
_________________
Tak.Fs102, Tak.Fs60C, Losmandy G11 con Fs2, Canon 350D (modif.), CCD meade dsi proII.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 1:10 pm    Post subject: Reply with quote

Estas muy equivocado JE. Aquí el que obtiene mejores resultados soy yo y tengo un reflector f5.

Bromas aparte, creo que es una cuestión de gustos personales... y de bolsillo. Personalmente, donde esté un espejo bien corregido que se quiten los mejores refractores APO del mundo.

Preguntémosle a Vicent y Lamadrid. ¿qué prefieren? ¿El Epsilon o el FS? Yo no tengo ninguna duda.

Saludos

PD la pregunta en lugar equivocado.
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 1:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

pos sí, pos sí. Donde haya un buen espejito... La pega es que tiene que ser bueno. Wink Al final, quizás la mejor opción es comprar un buen espejo y hacerse el tubo, y complementarlo con un buen corrector (como el de Baader o el de TeleVue; pero no el de Vixen! basj ).

Por ejemplo, un buen espejo de 20 cm te puede costar entre 600 - 1000 euros. Súmale 200 para un secundario araña, 300 para un tubo de enfoque que te c*gas y 150-300 para el corrector. Mas algún que otro extra... Estamos hablando como mucho de 2000 euros. Con esto tienes un 20 cm. f/4 f/5 que te cuesta poco más que un Apo de 8 - 9 de primera marca. Pero con muchísimo más poder de captación de luz, y además seguramente más rápido.

Nuestro Epsilon... aunque parezca mentira, es más nitido que un FS102 con corrector de campo. Encima tiene una superficie colectora del 325% de área que el FS102, y es un sistema 4 veces más rápido que el FS con su corrector-reductor. Eso sí, vale 4000 euricos...

Pero, qué apo vale 4000 euros?? Pues uno de, como mucho, 5". Confused

Lo que quizás sí que valga la pena es un 80ED, porque es sumamente barato, y si sale bien seguro que da imágenes más nítidas que un espejo chino de dudosa calidad. Aún así, muchos reflectores chinos no dan mal resultado... Nosotros tenemos también un Konus (de los antiguos, fabricado en Italia) de 20 cm. f/5 que va bastante bien (aunque el epsilon es más nítido, por supuesto.

Otra ventaja del 80ED es que puedes ponerlo en una montura pequeñita, puesto que es muy ligero y pequeño.

Bueno, pues como ves, todo tiene sus ventajas y desventajas... Pero al final, lo que yo no entiendo es que alguien se gaste la millonada en un apo para fotografía de más de 5" de diámetro. Confused


Hasta luego,
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 1:43 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

Perdonad si me voy un poco de tema pero la respuesta de Vicent me ha recordado un viejo post de astrosurf. Observad que cosa más rara que sale con un espejo casero de diámetro 56 cm!!!! y f2.9
Además el mensaje tiene tela porque el autor se mosqueó muchísimo frente a las críticas de los compañeros. Para los que entiendan francés no tiene desperdidio.
http://www.astrosurf.com/ubb/F.....12217.html

Y volviendo al tema inicial, tengo ganas de oir los comentarios de los defensores a ultranza de los APO Very Happy

Un poco de discusión siempre da vidilla al foro!!!!!!!

Saludos

PD Linp, cuando puedas mueve el mensaje
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 1:58 pm    Post subject: Reply with quote

Que fácil es criticar desde la otra trinchera.
A mi la imagen no me parece mala. Solo que ha saturado mucho las estrellas con el procesado. Me recuerda bastante a la de David Malin y nadie dice que la suya este mal Wink
Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 2:05 pm    Post subject: Reply with quote

Hola JE.

Pues yo creo que es por portabilidad o comodidad, los refractores de focal corta suelen ser pequeños y poco pesados con lo que puedes añadirle a la montura un tubo guía y la cámara sin mayores problemas.

Los reflectores F5 suelen ofrecer bastante coma y poco contraste a menos que no estemos hablando de un señor espejo. Existen soluciones como el MPCC de Baader aunque únicamente para 200mm o superiores.

También depende de la cámara que uses para astrofotografía, si vas a trabajar con una DSLR y un refractor de focal (500 o 600) tendrás muchos objetos fuera del alcance. Un reflector de 200mm mucho más luminoso (con MPCC) y su metro de focal puede marcar una gran diferencia a un precio muchísimo más económico.

y por último, aquí la mayoría usa refractores de focal corta pero si te fijas más de uno también tiene su catadrióptico o su newton bien guardadito y a la espera del momento oportuno.


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 2:49 pm    Post subject: Reply with quote

LinP wrote:
Pues yo creo que es por portabilidad o comodidad

Ahí llevas mucha razón.
Aunque a mi me gustan más las estrellas y la luminosidad que sacan los newton, posiblemente me compre un pequeño refractor (quizás el Borg 77 ED o incluso un teleobjetivo Canon) por su pequeño tamaño y peso. Fácilmente transportable en una mochila y no precisa de una montura titánica para moverlo con precisión.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 3:06 pm    Post subject: Reply with quote

Yo los utilizo todos y cada vez estoy más contento de mi reflector de 200 y ahora tengo encargado otro de 250 eso si Chino, a secas pues no es que me parezca mal una optica de varios miles de ?, eso para cuando me toque la primitiva, pero un reflector de estos tipo SW que por 300 euretes tienes todo un señor telescopio y los refractores hasta 80 tipo apo, para esas salidas la cuales hace falta un equipo transportable y una buena calidad de lentes van muy bien.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 5:20 pm    Post subject: Reply with quote

JE, no debes pasar por alto que el 75% de una buena toma se debe a la montura. Por lo tanto, el peso y tamaño del tubo óptico lo decide todo.


Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: Reglas Generales del Concurso Mensual... Caliu Concurso 12 Tue May 15, 2007 7:21 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License