.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

impresiones en desmontaje EQ6

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Nov 26, 2006 11:34 am    Post subject: impresiones en desmontaje EQ6 Reply with quote

Un saludo
Hace unos tres meses que compré la EQ6, y la verdad es que estaba muy contento a rasgos generales con su nivel de carga, y respuesta a la hora de accionar los motores.
Lo que me traía un poco mosqueado era un error periódico que aunque no lo medí con ningún programa, era bastante grande pues consistís en un balanceo ?arriba-abajo? que sucedía cada vuelta de bisinfin, o sea, cada tres minutos más o menos. El caso es que llega un momento que te acostumbras y cuando haces un seguimiento ya lo esperas para minimizarlo con el mando, pero bueno ni que decir que es un coñazo y no es plan de andar con esa empresa de por si jodida. Ya había escuchado muchas veces de la mala calidad de los rodamiento de la montura y estaba dispuesto a cambiarlos, pero no sin antes desmontarla y ver que aspecto tenían y si parecían tan ?malos ? como decían.. Anoche me preparé para el desmontaje, difícil, sobre todo por lo pesado de las piezas, cuando empecé y llegué hasta el primer rodamiento, me llevé un canto en los dientes, pues ?no parecía de tan mala calidad?, estaba perfectamente engrasado, no con la ?grasa pegamento? de la EQ5, sino con grasa similar a la que usé de litio, el aspecto era brillante , libre de óxidos (son nuevos) y al tacto suave y a grandes rasgos sin errores.
Saqué el eje, y la corona presentaba también un buen aspecto (no sinónimo de calidad), al igual que los demás rodamiento, así que se me quitaron las ganas de cambiarlos me limité a engrasarlos y montarlos de nuevo.
Eso sí cambie la distancia del bisinfín a la corona y el resultado fue la desaparición del error periódico que tenía (milagro), por lo que la estrella guia a 1400 de focal que es la que uso(700mm x2), no hace fluctuaciones rara y el seguimiento es más preciso que antes. Espero notarlo en los resultados.

_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Nov 26, 2006 11:54 am    Post subject: Reply with quote

Hola


En la EQ6 el "quid" de la cuestión es el ajuste bisinfin-corona. La grasa negra no esta en los rodamientos, sino entre el bisinfin y la corona, por lo menos en la mia. Ese tipo de grasa negra no es necesariamente malas, pero si es peor que una buena grasa de litio. Los rodamientos van sellados por una pieza de goma, por lo que la grasa que los lubrica va dentro.

Los rodamientos de la EQ6 son malos y eso lo sabrás en cuanto los compares con unos buenos de verdad. Que giren bien sin carga es lo mínimo, pero una montura es un instrumento de precisión y cuando le las metido 30 Kg entre pesas y tubo o mas es cuando tienen que girar "libremente". Los que yo puse en comparación estaban mucho mas ajustados y no había holguras laterales, la diferencia era abismal. Sin embargo el objetivo mas importante de cambiar los rodamientos "grandes" es que la montura pueda aguantar mas peso, el límite por lo visto estaria en la deformacion de la caja del bisnifin AR, que con mucho peso pude llegar a deformarse. Los pequeños rodamientos que sustentan el eje del bisinfin por lo visto también colaboran en que la distancia bisinfin-corona sea mas constante al haber menos holguras laterales y axiales. Yo no he apreciado mejoras en el el PE después del cambio de rodamientos, solo que ahora ha desaparecido el rizado que habia a lo largo de toda la curva. Ahora puedo guiar con +-2arcseg lo que me basta y sobra.

PD:por cierto cada vuelta del bisinfin son 8 minutos en la EQ6

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Nov 26, 2006 2:11 pm    Post subject: Reply with quote

espeluznante wrote:
Hola




PD:por cierto cada vuelta del bisinfin son 8 minutos en la EQ6

Un saludo


Un saludo
pues realmente no se cuano dura una vuelta del bisinfí, aunque estaba seguro que eran más de 3 minutos, lo que pasa que cada tres minutos se sucedía un mismo error, por lo que por lógica le asigné eso a cada vuelta.

Por supuesto no pongo e duda la mejora con rodamientos de calidad, pero bueno tienen sólo tres meses, y co las mejors que tienen ahora y el poco peso que les pongo normanlmente (ED80 + guia+cámara), creo que van a aguantar una temporadita, pero estoy seguro que en un futuro cercano, se los cambiaré, a menos que me vaya a Losmandy. jeje
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Mon Nov 27, 2006 2:44 pm    Post subject: Reply with quote

Hola edulopez.

Sería interesante que hicieras alguna medición con PEAS y nos la mostraras para ver que tal se porta después de las modificaciones.

Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Mon Nov 27, 2006 3:38 pm    Post subject: Reply with quote

LinP wrote:
Hola edulopez.

Sería interesante que hicieras alguna medición con PEAS y nos la mostraras para ver que tal se porta después de las modificaciones.

Un saludo.

pue la verdad que es lo que quiero hacer, pero no uso webcam y estoy esperando ver si la consigo,y aprendo a hacerlo
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Nov 28, 2006 2:17 pm    Post subject: Reply with quote

Yo estoy liado con la mia, ayer después de muchos días con nubes, la puse en estación por deriva, por cierto Albert, de lo que vimos en mi casa con el programa, EQAlign, lo prove, pero no me acababa de ajustar la montura y al final lo hice a mano por deriva y riticulo iluminado y clavado Cool

Haber si tengo tiempo y hago una medición del PEC, no la hecho nunca pero supongo que con el K3 no debe ser muy dificil y según me salga igual le meto mano a la montura, lo que si que he observado en esta sola sesión de ayer es que hay un PEC, como dice Edu, que da un bote y luego vuelve, lo pude ver en la grafica que me iva haciendo el EQAlign.

Asi que de momento me he bajado he imprimido el magnifico tutorial de montaje y ajuste que tiene http://astroamateur.com.

Al tener la montura fija y casi en uso exclusivo para planeraria, no se si le metere mano, haber como me sale el PEC.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Tue Nov 28, 2006 2:54 pm    Post subject: Reply with quote

Maxi wrote:
Al tener la montura fija y casi en uso exclusivo para planeraria, no se si le metere mano, haber como me sale el PEC.

Hola Maxi.

Si la vas a usar para planetaria yo no la tocaría, al menos hasta que pase la garantía que con estas "chinas" nunca se sabe.

Ya contarás que tal, yo aún tengo el pensamiento hecho para ir a buscarla, creo que Albert me estaba guardando una. Question


Saludos.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Nov 28, 2006 3:17 pm    Post subject: Reply with quote

Me parece que además, que con ponerle el mando de la Synscan ya la tienes con formato goto, pues la placa y los motores son los de estas, Tirulix me dejo su mando pero al ser dela HQ5 lleva clavija J45 y esta es una de puerto serie, por lo que le he pedido IN2, haber si me deja un mando de EQ6 con el fomato puerto serie y la pruebo si funciona bien y el precio es asequible igual me pillo uno.

Lo de desmontala reconozco que no me hace mucha gracia y más cuando es una montura que no creo que nunca haga exposiciones de más de 30 sg. pues nuestro cielo es el que es Crying or Very sad .

Si algún día puedo me cojeria una tipo G41 para las salidas donde si que la precisión lo es todo y más si empleas algo como un 250/1200 Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Desmontaje y engrasado HEQ-5 Tirulix Astrobricolaje 13 Thu Apr 19, 2007 8:21 am View latest post
linx
No new posts Impresiones l'Albiol Elinur Salidas de observación y astrofotografía 4 Wed Nov 30, 2005 3:58 pm View latest post
LinP
No new posts Impresiones Salida Km 24 3-12-05 Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Mon Dec 05, 2005 12:55 am View latest post
Borja
No new posts primeras impresiones con la dmk gabri Fotografía planetaria 16 Wed May 09, 2007 9:59 pm View latest post
Marius
No new posts Impresiones salida observación 29-10-05 Maxi Salidas de observación y astrofotografía 2 Sun Oct 30, 2005 12:42 pm View latest post
LinP



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License