.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Captación de imágenes, lo básico...

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ceslo
Asiduo
Asiduo


Joined: 05 Jul 2006
Posts: 154
Location: Lanzarote (España)

PostPosted: Fri Oct 27, 2006 9:27 am    Post subject: Captación de imágenes, lo básico... Reply with quote

Hola, como sabéis, me estoy iniciando en esto, mundo dificilillo hay que reconocer.

Bien, antes de pelearse con PixI o con la suegra, obviamente, deberíamos tener un buen material con el que trabajar.

Os agradecería que los que lleváis años disparando, me dierais una información básica de lo que tengo que disparar.

Por ej. veo que la última foto procesada por Edu tiene dos disparos de unos cuantos minutos, entonces llega Caliu y dice que faltan tomas, bla,bla,bla.

¿es posible hacer una recomendación básica?

10 tomas de 300 sg, a ISO 800

40 tomas de 30 sg a ISO 400

Vamos lo que se os ocurra que es lo mejorcito (en realidad, lo que estéis haciendo, me imagino que siempre usaréis la misma dinámica de disparo)

Yo las fotos que haga a partir de ahora van a ser con la siguiente configuración:

Nikon D80 con un 400 mm a f5.6 en piggyback

¿Qué ISO? ¿400 /800?
¿Cuantas tomas?
¿De cuantos segundos?

No me digáis eso de "cuantas más mejor", porfa mojaros un poquito.

Viendo mi configuración a mí me parece que los pixeles se me saturan en seguida (Cometas ha visto alguna imagen mía y dice que con 30 sg hay estrellas saturadas en exceso ¡! )

Por eso os agradezco unas recomendaciones básicas, luego ya os daré la paliza con el procesado

Muchas gracias y pensar que ésto le va a ayudar a más de uno que empiece como yo Wink

saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Fri Oct 27, 2006 1:33 pm    Post subject: Re: Captación de imágenes, lo básico... Reply with quote

ceslo wrote:
¿es posible hacer una recomendación básica?

NO

Yo no soy muy experto pero creo que lo importante es acumular el máximo tiempo de exposición. Pero hacerlo en una sola toma corres el riego de que pase un avión, que el ruido térmico aumente excesivamente o que te falle el seguimiento. Por eso normalmente se hacen varias tomas. Todo depende del equipo que tengas, de la focal que utilices, de lo que vayas a fotografiar,...
Lo siento pero no hay una fórmula mágica

Para poner un ejemplo personal:
Con mi CG-4 no puedo pasar de 30 segundos a 750 de focal. Pues hago tomas a ISO-1600 hasta que se agota la batería, cuantas más mejor.
A menor focal puedo alargar las exposiciones y bajar la ISO.
Mi teoría es usar la ISO más alta que no te sature.
Otros te dirán que uses la ISO más baja posible.

Mira como lo hacen los grandes maestros (aquí hay unos cuantos) y adquiere tu propia técnica según el equipo de que dispongas.

Bueno...seguro que otros te aconsejan mejor que yo.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Oct 27, 2006 1:52 pm    Post subject: Reply with quote

Totalmente de acuerdo con Xavi, debes tener en cuenta la luminosidad del objeto elegido, el campo circundante, si hay algún estrellon cerca, si tienes mucha CL o poca, si tienes un buen seguimiento, si tienes guiado, a que focal tiras,etc.
Vamos a poner un objeto conocido y que no presente dificultades de gradientes ni contenga estrellas superbrillantes en el campo recogido como por ejemplo la M16, lo primero que tienes que hacer es intentar averiguar que exposición le va mejor al objeto dependiendo de la f a que trabajes, en tu caso 5.6 es una f bastante rapida para digital, no es un bolido pero a mi me parece bastante rapida, yo lo que haria seria probar una toma por ejemplo a ISO 800 y una exposición de 5.6 minutos jejeje, por decir algo, después cuando acabes la foto miras el histograma en la propia cámara y lo mejor es que esté cerca de la mitad pero sin llegar, también hay que vigilar que la parte derecha de la curva (las luces) no esten clipeadas, es decir, no tienes que ver en la parte inferior derecha de la curva ningun pixel que se desmande hacia la derecha, si lo hubiera significaria que ya hay estrellas que estan demasiado saturadas, una vez averiguada una exposicon dada lo mejor es empezar a hacer tomas como un poseso de esa misma exposición y a ese mismo ISO, un ISO alto te estropea las estrellas pero en cambio se porta mejor en las sombras (detalles poco visibles), en cambio un ISO bajo te deja unas estrellas muy buenas pero no es tan eficiente en las sombras a no ser que le dés mas exposición, es dificil determinar este parametro, yo utilizo ISO 200 e incluso he utilizado ISO 100 con una foto del doble de perseo pero cuando pueda estrenar el visac piensao probarlo a ISO 800 con tomas mas cortas
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Como insertar imágenes en el foro Xavi Off-Topic 5 Sun Jan 07, 2007 12:31 pm View latest post
gusgus
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián
No new posts ADAPTADOR BASICO LUILLY Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 7 Tue Nov 28, 2006 9:01 pm View latest post
Caliu
No new posts MN61 vs. C9.25 - diferencias en capta... Jordi Sesé Instrumentos y sistemas ópticos 11 Mon Apr 23, 2007 10:19 pm View latest post
bosch
No new posts Captación de TORMENTA en Saturno José Mª Piña Fotografía planetaria 0 Tue Feb 28, 2006 2:38 pm View latest post
José Mª Piña



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License