.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Procesado NGC6992 (Ayna 21-08-2006)
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Oct 08, 2006 9:27 pm    Post subject: Procesado NGC6992 (Ayna 21-08-2006) Reply with quote

Hola a todos,

primer intento serio de procesado de la última toma que me quedaba de Ayna: NGC6992

Son 12 tomas de 10 minutos y 7 de 12 minutos, ISO800 con la Canon 20Da y FSQ @ f/5. Filtro IDAS LPS


Esta toma la he encontrado realmente difícil de procesar (al menos para mí!). He tenido serias dificultades para proteger las estrellas y realzar la nebulosa. Al final he llegado a este compromiso, que no me acaba de satisfacer, pero es hora de irse a dormir, que empiezo tres semanas de viajes Confused

A ver que os parece:



Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Sun Oct 08, 2006 9:35 pm    Post subject: Reply with quote

Fabulosa!!!

Es muy buena... sí... me gusta.

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Oct 08, 2006 9:38 pm    Post subject: Reply with quote

una maravilla
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Oct 08, 2006 9:40 pm    Post subject: Reply with quote

Buena toma Jordi, tal vez habria que trabaja un poco más las estrellas Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sun Oct 08, 2006 9:42 pm    Post subject: Reply with quote

Muy bonita esta también. Considerando que este cuerpo es muy complicado hay que dar mucho mérito.

Oye ¿por qué integraste tomas de 10 y 12 minutos, con tan poca diferencia en tiempo?

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Sun Oct 08, 2006 9:47 pm    Post subject: Reply with quote

muy buena Jordi!!!!
realmente es un objeto complicado de procesar!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Oct 08, 2006 10:01 pm    Post subject: Reply with quote

Este objeto es jodidisimo de procesar por la profusion de estrellas que hay, los filamentos tan sutiles que tiene la nebulosa junto a la profusion de elementos brillantes la hacen complicadisima ya nó de procesar, yo diria que incluso de capturar, habrá que probar con ella de mil maneras, incluso con filtros de banda estrecha, he estado buscando por la red y he visto que las mas resultonas son a ISO 800 y 5' de exposición, hay una que me ha gustado bastante que está capturada como R=h alpha G= OIII B=OIII, y esta muy bien, creo que el tema está en sacar la mayor cantidad de detalle en el menor tiempo posible para que la profusion de estrellas no sea tan grande y no "emborrone" la imagen, creo que la solucion de los narrowband es bastante acertada y socorrida, Rob Gendler tiene una de toda la zona con el FSQ y se ha cargado el canal R directamente, faltan mogollón de estrellas pero es muy agradable visualmente ya que no tienes esa molestia de ver tanto puntito dando por culo Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pyrex
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 249
Location: Molina de Segura (MURCIA)

PostPosted: Sun Oct 08, 2006 11:05 pm    Post subject: Reply with quote

Pues para mi ha quedado de campeonato. Felicidades. .
_________________
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Oct 09, 2006 8:33 am    Post subject: Reply with quote

Hola Jordi,

Tienes razón, esta nebulosa es dificil de procesar. De todos modos lo has hecho muy bien, la imagen es muy buena.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Oct 09, 2006 2:27 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

muchas gracias a todos por los comentarios Very Happy

Tomás Mazón wrote:
Oye ¿por qué integraste tomas de 10 y 12 minutos, con tan poca diferencia en tiempo?


Esta fue la primera salida a un cielo oscuro (con la excepción de Mosqueruela) donde pude hacer realmente pruebas con la 20Da. No lo había mencionado nadie todavía pero si os fijais en los tiempos de exposición de las fotos de Ayna que he ido poniendo, más de una vez se puede pensar que había cosas no muy lógicas: la única explicación es que estaba haciendo pruebas y más pruebas para ver después los resultados y conocer el comportamiento de la cámara Wink

Caliu wrote:
Este objeto es jodidisimo de procesar por la profusion de estrellas que hay, los filamentos tan sutiles que tiene la nebulosa junto a la profusion de elementos brillantes la hacen complicadisima ya nó de procesar, yo diria que incluso de capturar, habrá que probar con ella de mil maneras, incluso con filtros de banda estrecha, he estado buscando por la red y he visto que las mas resultonas son a ISO 800 y 5' de exposición, hay una que me ha gustado bastante que está capturada como R=h alpha G= OIII B=OIII, y esta muy bien, creo que el tema está en sacar la mayor cantidad de detalle en el menor tiempo posible para que la profusion de estrellas no sea tan grande y no "emborrone" la imagen, creo que la solucion de los narrowband es bastante acertada y socorrida, Rob Gendler tiene una de toda la zona con el FSQ y se ha cargado el canal R directamente, faltan mogollón de estrellas pero es muy agradable visualmente ya que no tienes esa molestia de ver tanto puntito dando por culo


Totalmente de acuerdo Fernando, es difícil incluso de capturar: yo tenía metido en la cabeza que era una nebulosa muy difusa y ahora veo que me pasé de exposición. De hecho cuando tenga tiempo probaré a procesar solo las tomas de 10 minutos, pues me parece que puedo conseguir mejorar algo el tamaño estelar (sin perder mucho en la nebulosa)

Yo también he visto la toma de Gendler y es muy buena. De momento solo tengo un filtro Halfa, pero espero aumentar la familia para hacer alguna cosa más desde casa. Sin embargo y, con todos los respetos, me parece que en esa toma faltan muchas pero que muchas estrellas. Coincido contigo en que es muy agradable visualmente, pero esto plantea una pregunta curiosa: ¿os parece correcto cargarse unas cuantas estrellas, que están ahí, para conseguir destacar más la nebulosa?

Muchos saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts NGC6992 desde Ayna 22-08-2006 (Help..... Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Wed Aug 30, 2006 8:54 am View latest post
Caliu
No new posts Procesado de M31 (Ayna) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Mon Sep 11, 2006 9:33 pm View latest post
Knita
No new posts Procesado región M8 (Ayna 23/08/06) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 31 Mon Oct 02, 2006 3:12 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Pre-procesado fotos Ayna 21-24/08/2006 Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Sun Sep 03, 2006 10:16 pm View latest post
Knita
No new posts procesado NGC7293 (Ayna, 21/08/2006) Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Thu Oct 05, 2006 12:44 pm View latest post
neozenit



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License