.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

El menda anda de fiesta y se lia con las Pleiades
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 3:01 am    Post subject: El menda anda de fiesta y se lia con las Pleiades Reply with quote

Laughing Pues eso. Como dispongo de tiempo libre aprovecho las noches para estar delante del ordenador y no veas como se pasan las horas procesando. Llevo casi toda la tarde con estas pobres Pleiades y creo que es casi un milagro que haya sacado algo teniendo en cuenta la materia prima de que disponia. aquí os dejo una muestra. Y luego os quejais los de Talamanca. Al lado de esto parece el desierto de Atacama



Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 4:15 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Creo que te va a resultar muy difícil captar desde ciudad las nebulosas que existen en las Pléyades, ya lo resulta desde Talamanca Confused , no obstante se nota que has trabajado la imagen, sobretodo a nivel de ruido.


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 4:54 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Julián. La verdad es que soy bastante cabezota pero no me doy por vencido. En el momento de la toma las condiciones de transparencia no eran buenas y estoy convencido de que con un filtro adecuado se le pueden sacr muchos detalles. Solo hay que saber esperar en el momento oportuno y con el instrumental adecuado. Se que os pegais muchas salidas y que en cada una de ellas os surgen muchos inconvenientes e imprevistos, por lo que me estoy planteando muy en serio el hacer astronomia desde ciudad. Hay muchas técnicas para minimizar la contaminación lumínica, lo que pasa es que te lo teienes que currar mucho mas y te tienes que pasar mas horas. La verdad es que con el trabajo y los asuntos personales no me permiten hacer casi ninguna escapada y no quiero renunciar a la astrofotografia. Antonio es para mi un referente en este sentido porque el cielo suburbano que el tiene no debe diferir mucho del mio y estoy loco por pillarme una CCD en condiciones. Otra dificultad en las salidas que veo es el motivo de la foto en cuestion. Los contratiempos siempre te hacen ir a parar a los mismos objetos faciles y conocidos: M45, M42 o M31, la nebulosa Norteamerica y gran campo son los temas mas recurrentes poruqe no hay mucho tiempo que perder, asi que siempre acabas haciendo tomas y mas tomas de los mismos objetos.
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 5:00 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert

Te tienes que ir mentalizando que si quieres hacer cosa decente de cielo profundo, como un buen cielo no hay nada, aunque por ellos hay que pagar la tasa de hacer un centenar y pico de kms y pasar un poco de frio, aunque el calor de los colegas lo remedia todo Cool .

Esa M45, que has sacado, es estupenda para un cielo como el de Mollet, yo en Barbera no se si seria, capaz de sacar todos esos detalles Wink

Ya que has llegado a un nivel bastante alto es una pena que te conformes con un cielo que nos impide hacer más cosas y te puede decir por experiencia reciente Smile , que hacer una toma desde un cielo como el de Ãger, es una gozada y a la hora de tratarla lo en más aun, pasando del la CL, por cierto Albert Solaz de IN2 me enseño hace poco la nuevas ATIK y tiene muy buena pinta, pero eso de tener que hacer tomas de los diferentes colores, lo veo un poco dificil, Antonio P. es una fiera para eso, pero yo no se si tendria tanta paciencia, Rolling Eyes

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 5:07 pm    Post subject: Reply with quote

Totalemnte de acuerdo contigo Maxi. Ojala pudiera ir con la frecuencia que vas tu a Ager pero lamentablemente no puedo y tengo que conformarme con Mollet o a lo sumo Talamanca. Si supieras las ganas de volveros a ver que tengo. Me da miedo y todo. A mis ojos estais echos unos monstruos y me dais miedo Laughing
Hablando en serio Wink Para mi es mas importante la regularidad en sacar tomas de los diferentes objetos y mantener una tasa alta y variada con imagenes aceptables que sacar fotos espectaculares de 5, 7 o 10 Messier o a lo sumo algún NGC. En todo caso hare lo posible para obtener imagenes buenas si se como hacerlo y de que modo.
Salu2
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 5:45 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno eso es como todo, yo por que ahora tengo la Canon y como niño con juguetes nuevos Embarassed , pero ya pasara y desde mi casa el tema del sistema solar lo tengo que machacar todo lo, posible, pero también he de decir que a esto de salir me he enviciado un poco viendo a compañeros como Tomas o Julián, que no se cortan un pelo, en hacerse una escapadita de vez en cuando y traerse verdaderas joyas, creo sin embargo que a todos no esta llegando la hora de dar un pasito más, que esos Messier o NGC 7000, sean objetos de una primera etapa he irnos por cosas más ambiciosa aunque no sean tan espectaculares, en mi caso me he propuesto, hacerme con todas las galaxia que pueda, y las nebulosas planetarias también las tengo en la lista de espera pero esas me haria falta una CCD algo mejor que mi querida Atik sobre todo por los colores, que el filtro IR de Canon bloquea.

Quiero empezar por el quinteto de Stephan y no se muy bien por que, supongo que el nombre hace de este conjunto un objeto deseable.

De todos modos cada uno ha de fijarse sus metas y lo más importante que se disfrute con lo que se haga, ese consejo que el telescopio mejor es el que más se utilice es una verdad como un templo.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 6:14 pm    Post subject: Reply with quote

Si algo hay que nos une es nuestra pasion por la astronomia y las ganas de aprender que tenemos. Yo con 25 años aun me queda mucho por aprender y sufrir Smile
El costearme hoy por hoy con un equipo caro me supone un sobreesfuerzo que no puedo permitirme pagar. Supongo que a la mayoria de vosotros os pasara lo mismo. El tiempo lo tengo ultimamente bastante escaso y debo aprovechar todas las oportunidades que se me brindan. Lo que si os digo que haga frio, calor o haya una contaminación lumínica acojonante yo siempre estare al pie del cañon... nunca mejor dicho. Y mi reto es crear una pagina web con material didactico e ilustrado de imagenes sobre las posibilidades de realizar astrofotografia y en definitiva de reanimar nuestra pasion por la Astronomia que hay desde nuestra casa humilde y adornada de luces. Que os parece?, merece la pena embarcarse en algo asi?... Pues alla voy Wink
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 9:39 pm    Post subject: Reply with quote

Hola chicos,

Voy a intervenir aquí también, en el tema de las salidas a sitios oscuros.
No cabe duda que me gustaría hacer mis fotos en un lugar totalmente
oscuro pero, hoy por hoy, no me lo puedo permitir.

Por un lado las obligaciones familiares me dificultan el tema y, por otro,
soy demasiado perezoso para acarrear todo el equipo una distancia
grande para alejarme de Madrid en busca de oscuridad. Además también
se me hace cuesta arriba tener que poner en estación el telescopio cada
vez que quiero hacer una foto. Bastante tardo en montar los trastos como
para hacer un "drift alignment" cada vez.

Por eso me conformo con el cielo que tengo en Caraquiz y hago un
extensivo uso de los filtros para paliar la contaminación lumínica. En ese
sentido estoy con Albert, pero peor, porque no todos los fines de semana
me deja la familia ir a Caraquiz (llevo casi un mes sin ir).

Otra cosa es el atractivo adicional que tienen las salidas para estar con
los amigos que comparten contigo esta afición.

Por cierto Albert, me parece muy bien tu iniciativa de la página web.
Estoy seguro de que sí merece la pena embarcarse en algo así.

Hablando de filtros, acabo de encargar una "rueda de filtros" de Atik
(manual) para que me resulte un poco más cómodo el cambio de
éstos. Maxi, el hacer las tomas de color no es tan grave porque lo
unico que hay que plantearse es cuantos objetos vas a fotografiar
en una noche. Yo me planteo uno o dos y ¿Cuanto tiempo gastas?

Por ejemplo, con las últimas Pleiades tomé 3 imágenes de 1 minuto con
los filtros RGB (total unos 15 minutos incluyendo la descarga de
imágenes y los cambios de filtro), y 14 tomas de 1 minuto con el filtro
IR-cut para la luminancia (pongamos otros 20 minutos en total) En
total unos 35 minutos. ¿Cuanto tiempo estuviste tu para hacer las
tomas esa M45 tan maja que nos has puesto en el otro hilo?
Supongo que más.

En cuanto al proceso de la imagen, tampoco es mucho más costoso.

Con esto lo que quiero decir es que generar la imagen de esta manera
no es mucho más costoso que con un CCD o un CMOS color.

Bueno, otra vez me he enrollado de mala manera. Parece que estoy
en modo "verbose" Smile

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 9:57 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio

En lo de las salidas yo te diria lo que tu me dices con los filtros de la CCD monocromas, Jaaajaaa.

Salir al campo, ya se que es pesado y más ahora en invierno, pero no me negaras que si lo haces en compañia saldrias más de una vez, aunque solo sea por el hecho de pegarte unas charlas con lo amigotes y ver que equipo lleva cada uno y hacer pruebas, recozco, que aquí cerca de Barcelona tenemos suerte de haber coincidido una serie de aficionados, los cuales tenemos un interes comun que va a más por la astronomia, es una pena que no vivieramos más cerca y te pudieras escapar con nosotros seguro que aprenderiamos mucho de una persona con tu conocimiento y hasta puede que me enganchara una CCD como la tuya, viendote a ti Wink

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Jan 05, 2006 11:25 pm    Post subject: Reply with quote

Llevas razón Maxi, supongo que las incomodidades de las salidas quedan
de sobra compensadas por estar en una compañía agradable con intereses
comunes en esto de la astronomía (además de por los mejores resultados
con las fotos).

Yo soy muy aficionado a salir a tomar cervezas con los amigotes y sé
apreciar una buena compañía en ese sentido. De verdad si que es una
pena que no estuvieramos más cerca para hacer alguna salida con
vosotros. Estoy seguro de que lo pasaríamos muy bien y sería
enriquecedor para todos.

De momento, seguiré en solitario en el jardín de la casa de Caraquiz
(cuando me dejen ir... Acabo de saber que este fin de semana tampoco...
ya sabes, la familia... cada uno tiene su "máquina de regañar" Smile ).

Un saludo,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Entre japos anda el juego :P Caliu Indice general 18 Tue May 09, 2006 11:33 am View latest post
Nazgull
No new posts Pleiades. nandorroloco Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Mon Nov 20, 2006 10:02 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Astrophoto de las Pleiades :D Tirulix Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Mon Nov 20, 2006 11:25 pm View latest post
mexhunter
No new posts Unas pleiades nandorroloco Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Thu Dec 21, 2006 4:32 pm View latest post
ManoloL
No new posts pleiades procesado FINAL Kalyfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 23 Sun Nov 12, 2006 1:04 am View latest post
nandorroloco



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License