.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

¿Una nueva alternativa a las Canon?

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Fri Sep 29, 2006 5:19 pm    Post subject: ¿Una nueva alternativa a las Canon? Reply with quote

Hola a todos:
Mirad lo que hay colgado en la página del "Tio Jerry":
http://www.astropix.com/wp/200.....-pro-uvir/
¿que opinais del nuevo trasto? (1800$)
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Sep 29, 2006 6:49 pm    Post subject: Reply with quote

Tiene buena pinta aunque es lo de siempre, no sabemos que tamaño de sensor va a presentar, o por lo menos yo no lo he leído, si es un 36 x 24 mola mazo, si por el contrario es APS que hagan los experimentos otros que yo me quedo con mi negrita, otra cosa, parece que va a tener una especie de binning o es lo que he entendido, un chip mas grande para objetos debiles y uno mas pequeño para objetos brillantes, supongo que se refiere a que se podra poner en modo bining x2 y todos sabemos lo que ocurriria si se hace binning con una cámara de color en la cual la luminancia es la suma de los 3 canales, se pierde mucha resolución, lo de la pantallita "in live" pues quq quieres que te diga, un astrofotografo minimamente serio no enfoca a traves de ningun visor, no hace falta ni comentarlo, también está el tema del ruido, sabemos que las Nikon son mucho mas ruidosas que las Canon, creo que la naturaleza CCD del sensor aun no está a la altura de CMOS en cuanto a ruido.... en resumidas cuentas, que si no dan mas detalles sobre el tamaño del sensor.....¡ah! y habrá que ver como se queda la conversion $/? Wink
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Fri Sep 29, 2006 7:21 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu:
Por lo que creo entender es la versión modificada de la S3PRO cuya ficha técnica esta aquí:
http://www.fujifilm.es/fujifil.....protec.pdf
No he encontrado la ficha del modelo anunciado.
Lo que si he visto es que cuando se lanzó este modelo (S3PRO) era más caro de lo que anuncian para este (UVIR).
Para mi es una novedad lo de los dos tipos de sensores capaces de multiplicar por cuatro el rango dinámico.
Esperemos que Jerry se agencie una de las primeras, como hizo con la 20 Da, y nos cuente los resultados.
De todas formas voy a ver si Buil ha puesto algo por sus dominios, que a él también le gusta trastear con las novedades.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Sep 29, 2006 9:50 pm    Post subject: Reply with quote

Creo que lo de los dos sensores es un error nuestro de traduccion, creo que se refieren a la posibilidad de hacer binning
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 8:45 am    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
Creo que lo de los dos sensores es un error nuestro de traduccion, creo que se refieren a la posibilidad de hacer binning

Hola Caliu:
No es un error de traduccion.
Tiene dos juegos de sensores y a cada pixel le corresponden dos sensores uno para iluminaciones normales y otro que en el caso de que el normal quede sobrexpuesto permite que la imagen no se pieda, o algo parecido. además son de distinto tamaño.
aquí tienes un enlace muy interesante al respecto:
http://www.fujifilmusa.com/JSP.....ochure.pdf

Saludos.

Editado:
Y la venden los de Hutech según Fuji, aunque en la web de Hutech lo que ofrecen es el modelo convencional modificado por ellos, logicamente si la fabrica ya lo ofrece sin los filtros y con otras mejoras y más barato tendran que dejar de ofrecer esto y ofrecer el nuevo modelo
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
cometas
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Apr 2006
Posts: 450

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 10:08 am    Post subject: Reply with quote

Caliu dijo creo que la naturaleza CCD del sensor aun no está a la altura de CMOS en cuanto a ruido

Curiosamente normalmente es todo lo contrario la tecnologia CCD es normalmente mucho menos ruidosa que la CMOS ,pero como en todo, hay excepciones .
Algunos chips grandes CCD son mas ruidosos que sus homologos CMOS

Realmente el chip de las canon esta muy muy logrado .
_________________
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 2:06 pm    Post subject: Reply with quote

Yo entiendo que con ese CMOS, cuando haces una foto, actúan todos los pixels, tanto los pequeños como los grandes. Los pequeños tendrán menos sensibilidad a la luz, por lo que recogerán la luz de las zonas más brillantes de la imagen, para que no queden sobreexpuestas. Eso quiere decir que tendrás una imagen con un rango dinámico mucho mayor.

Ahora en el cielo... Los pixels pequeños serán prácticamente ciegos. Laughing Es decir, ellos verán la luz de las estrellas y harán que estas se saturen menos. Pero desde luego, estoy seguro de que irán fatal con las señales más débiles.

Por lo tanto, 2 consecuencias:

- Tendremos más rango dinámico, por supuesto; pero solamente hacia las luces de la imagen, NO hacia las sombras. Laughing

- En el caso de las estrellas, tendremos más resolución, pero de 12 megapixels nada (creo yo) a la hora de fotografiar cosas débiles.


Esta es mi opinión... Vamos, que para astrofotografía no le veo mucho sentido; sobretodo si podemos tirar un set corto de exposiciones para las estrellas. Déjate de cosas raras y cómprate una 400D! Laughing


Hasta luego,
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 2:37 pm    Post subject: Reply with quote

vicent_peris wrote:

- Tendremos más rango dinámico, por supuesto; pero solamente hacia las luces de la imagen, NO hacia las sombras. Laughing



Hola Vicent:
Creo que ahí llevas toda la razon y has puesto el dedo en la llaga.
Nuestros problemas vienen generalmente de la falta de luz y no de su exceso, que siempre es posible adecuar con exposiciones de distintos ajustes.
He leído que esta cámara tiene un rango de 14 bits, pero parece claro que es porque se adentra en las luces, pero las sombras siguen oscuras.
No obstante he visto que ya Hutech "apañaba" el modelo anterior quitando el filtro. Pero las "astrofotos" a las que Hutech remite y que han sido hechas con la citada "astrocamara" no son como para tirar cohetes
Por este foro no creo que hubieran recibido muchos elogios.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 5:41 pm    Post subject: Reply with quote

[quote="ManoloLCreo que ahí llevas toda la razon y has puesto el dedo en la llaga.[/quote]

Duele, eh? Laughing

Yo tengo más esperanza en otra marca (creo que era Sigma), que sacó hace tiempo un CMOS con 3 capas, cada una sensible a cada color, con lo que tienes realmente toda la resolución (no se hace interpolación como hacemos ahora con los CMOS normalitos, o con cualquier CCD con matriz de bayer), y los pixels de cada color reciben *toda* la luz que cae en el área sensible. Sin embargo, he oído que por el momento tiene muchísimo ruido en exposiciones largas... Pero yo creo que por ahí debería ir el camino: emular a la película química y deshacerse de la maldita matriz de bayer.

Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Nueva Canon EOS 0D (Zero D) DSLR Guest Cámaras y accesorios para fotografía 10 Tue Apr 03, 2007 3:36 pm View latest post
alf295
No new posts Nueva versión mejorada de la Canon E... Tirulix Indice general 5 Wed Jun 14, 2006 9:08 pm View latest post
LinP
No new posts Primeras impresiones con mi nueva Can... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Wed Feb 22, 2006 4:14 pm View latest post
José Mª Piña
No new posts Alternativa al portátil? novato Indice general 7 Sun Dec 10, 2006 8:52 am View latest post
bosch
No new posts Salida alternativa 13 ó 14 de Julio:... Xavi Salidas de observación y astrofotografía 13 Sat Jul 14, 2007 2:44 pm View latest post
Ignacio.R.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License