 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 4:52 pm Post subject: G41 |
|
|
Hola Miguel,
nosotros estamos muy contentos con la G41. La compró José Luis a Sabino (Valkanik) de segunda mano, con el FS2 y el trÃpode de una G11. La versión que utilizamos es la Field, hecha de aluminio. Hay otra versión de acero, la Observatory+, que pesa 25 kg; sin embargo, esta pesa 15 kg, por lo que es un buen compromiso entre estabilidad y transportabilidad. Se comporta bastante bien con viento (al menos con el FS y un 80ED encima), aunque tenemos que abrirla y ajustar los bisinfines (creo que andan un poco sueltos).
El error periódico es bastante bajo (no hemos hecho mediciones, igual un dÃa de estos las hacemos...), ya que lleva una corona de AR de 432 dientes y 23 cm. de diámetro. Pero, al tener tantos dientes, el error periódico es más rápido que con otras monturas; esto en realidad no es ningún problema (o al menos nosotros no lo hemos tenido) si haces autoguiado.
Respecto a la capacidad de carga, es un tema bastante subjetivo... En teorÃa, esta montura debe cargar bien un C11, pero nosotros preferimos ser bastante conservadores... Yo creo que, para fotografÃa, lo ideal es como mucho un newton de 20 cm.
En cuanto al goto, la verdad es q siempre clava los objetos en el centro. Otra cosa q tiene muy buena es el buscador de la polar. Como tiene 12 aumentos y 3 estrellas (aparte de la Polar) de referencia, normalmente no hace falta estacionar con el método de la deriva. Nosotros hemos hecho exposiciones bastante largas y nunca nos ha salido rotación de campo.
Supongo que José Luis te sabrá decir más cosas.
Hasta luego!
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 9:46 pm Post subject: |
|
|
Gracias Vicent por los datos facilitados, me son de mucha utilidad.
Un saludo
Miguel _________________ A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 9:55 pm Post subject: |
|
|
Miguel,
La versión Field vale casi 5000 con todos los accesorios. La Observatory+ unos 7000.
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
José L. Lamadrid Asiduo


Joined: 17 Jun 2006 Posts: 296
|
Posted: Fri Aug 04, 2006 1:16 pm Post subject: Hola Knita |
|
|
Yo no puedo contarte mucho mas por que la experiencia es conjunta con Vicent Peris. Solo añadir unas cosillas.
La precision de la montura: En teoria y según catalogo es de +-5 seg/arc, en nuestro caso es probable que tenga algo mas. Yo creo que en el recorrido del bisinfin tiene algún pico de +-10seg/arc, cierto es que con el Pec es mas que probable que se quede por debajod de esos +-5 seg/arc. El unico pero que tiene a mi entender es la rapidez de dicho error. Es decir son picos pequeños pero muy rapidos que no permiten una precision muy correcta mas que en determinados periodos del bisinfin. Claro que la cosa cambia cuando se hace un autoguiado, la correcion o el movimiento de la montura es estremadamente suave y encontrando estrellas guia que se puedan localizar hasta 3 o 5 seg de exposición la correccion es muy muy buena. La última toma de Ngc 7000 tiene exposiciones de 25 min y no se aprecia absolutamente ningun error en el guiado.
En cuanto a la capacidad de carga: Va a la perfeccion hasta los 15 o 16 kilos. Puedes ponerle mucho mas peso pero se reduce la precision de la montura aunque sigue siendo aceptable. Yo no le pondria nunca mas de 20 kilos.
Aunque algunos se atreven a poner telescopios de 14 pulgadas yo diria que no es recomendable a no ser que solo se quiera realizar observacion visual.
Espero haber servido de ayuda.
Un saludo José Luis Lamadrid |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Sep 10, 2006 3:48 pm Post subject: |
|
|
Hola a los dos.
Estoy barajando la posiblidad, en un futuro de unos 6 meses de cambiar de montura y después de estar pidiendo información y buscarla por internet, le pregunte a Miguel su opinión sobre algunas monturas y este modelo le gusta mucho.
Por lo que he visto tiene muy buena reputación y el precio para lo que es la montura tiene una relación creo que bastante buena.
Otra cosa a su favor en este caso por donde yo vivo, es tener a Valkanik al lado casi de casa y poder comprarla aquÃ, con la confiranza que me merecen en este estabecimiento.
Os quisiera hacer algunas preguntas.
El buscador de la polar va aparte, es muy dificil colimarlo y ponerlo en la montura para que haga bien su función ?, estoy acostumbarado al de mi SP que venia de serie y realmente es muy preciso.
La montura con que voltaje funciona 12 ó 24 V y consume mucho.
Sobre la exactitud ya he leÃdo vuestros comentarios, os sigue igual ? le habéis podido, solucionar el tema del bisinfin.
El sistema que teneis vosotros es el del FS2, ahora parece ser que la propia Geminis tiene otra opción que es el PULSAR, compatible con el protocolo LX200, supongo que de este ultimo no sabreis mucho
Encontrado esta web, traducida en el GOOGLE y y la deja muy bien en comparación con los demás modelos de similares caracteristicas, habia pensado en una Losmandy G11 como todo el mundo, pero parece ser que ultimamente ya no las hacen tan finas como antes y de precio tampoco son moco de pavo.
http://translate.google.com/tr.....es%26lr%3D
Perdonar por el royo y si podeis contestarme alguna pregunta gracias por adelantado y a ti también Miguel
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Sun Sep 10, 2006 5:31 pm Post subject: |
|
|
Hola Maxi,
¿Me dejas que meta un poco de ruido? El caso es que tengo mucha curiosidad po las monturas con una cierta precisión y he estado buscando un poquito. He encontrado una que tiene una pinta excelente y que creo que está en el mismo rango que la que estás barajando. Echale un vistazo a esta:
http://www.mountaininstruments.....Go-To.html
Como controlador lleva el Gemini de Losmandi.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Sun Sep 10, 2006 6:18 pm Post subject: |
|
|
Maxi, realmente la G41 es un muy buen instrumento!!! sin duda si puedes asumir el precio pillatela!!!!
yo me la estuve mirando la semana pasada, pero el precio ya se me disparava demasiado... (unos 3600 euros sin trÃpode, ni ¿contrapesos?...)
total que al finla salia por unos 4mil y pico...
al final he encargado una G11, que me tendrá que durar muuuuchos muchos años..... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Sep 10, 2006 7:01 pm Post subject: |
|
|
Felicidades Albert, has pedido una buenÃsima montura. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Sun Sep 10, 2006 8:01 pm Post subject: |
|
|
Hola
Lo mismo digo, Tirulix, enhorabuena. Aunque esto me hace pensar que también le vas a meter más peso .,algo que pesa más que el ed80 ¿no?
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sun Sep 10, 2006 8:36 pm Post subject: |
|
|
Buena compra Albert, no conozco las demás sobre las que se ha hablado, pero la G11 sà y creo que es una inversión segura. Para que te sea duradera compra también la maleta, ya que te pones, que es perfecta y lo acabarás agradeciendo. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|