|
Author |
Message |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Mon Jan 02, 2006 2:32 pm Post subject: M35 con filtro IR Pass |
|
|
Ayer hice algunas pruebas con el refractor y el filtro nuevo de infrarojos que recientemente he adquirido y el resultado en cuanto al enfoque es bastante prometedor. Os dejo una prueba que hice del cúmulo M35. A ver si de esta forma las imagenes me salen mejor enfocadas ya que sin el filtro aparecen las estrellas algo hinchadas. Sino mirad la última foto que hice de este mismo cúmulo hace dos meses.
Saludos
 |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Mon Jan 02, 2006 3:29 pm Post subject: |
|
|
Hola Albert,
Este filtro es uno de los indispensables para el maletÃn, yo lo he usado en planetaria y he apreciado bastante mejora en el enfoque , en cielo profundo aún no lo he probado pero por lo que veo también funciona muy bien.
La fotografÃa es estupenda, las estrellas están perfectas, han salido muy puntuales y sin saturaciones.
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Jan 02, 2006 8:04 pm Post subject: |
|
|
Hola Albert,
Muy buena la foto. El filtro que dices ¿es un IR pass o un IR cut? Yo dirÃa,
por los colores, que has dejado pasar el visible y no el infrarrojo.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Mon Jan 02, 2006 9:26 pm Post subject: |
|
|
Ups... que desliz.
Es un IR cut Antonio. Gracias por aclararlo |
|
Back to top |
|
 |
|