.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Dudas en la identificación del tipo de pixel en una imagen
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Mon Sep 04, 2006 9:33 am    Post subject: Dudas en la identificación del tipo de pixel en una imagen Reply with quote

Buenos días a todos,

Efectuando un analisis de una imagen obtenida con una DSLR, nos surgen las siguientes dudas, que comentamos paso a paso e indicamos procedimiento seguido.
_____

Imagen captada en Aspe (Alicante) a las 22:30 LT orientación del centro campo hacia N, NE con Cámara DSLR OLYMPUS E-330 más Objetico 14/45, durante 125'' en posición bulb comandado mediante mando a distancia RM-1, a los que automáticamente al final del tiempo aplica el Dark y elomina los pixels de ruidos...

Adjunto recorte de la "Original-P9020030.jpg" a la que solo he aplicado para sacar la C.L., el Photoshop en Imagen > Ajustes > Niveles, Brillo, Contraste y Color automáticos
-- pulsar para ampliar --


Y para obtener conclusiones sobre cada punto del análisis:
-- Para verlo con mayor detalle, situar la imagen en el Photoshop > Vista > Pixeles reales, Reglas, Cuadrícula (para identificarlos con facilidad) y Aumentar hasta detectar las configuraciones de los pixels (yo he llegado hasta 1600 veces, lo que permite identificar pixel a pexel, en su forma de composición geométrica, número y color)
-- Seguidamente situar Maximizar, e ir barriendo la imagen para verificar cada punto de los dudosos.
-- En la imagen se ven puntos de varios colores, Rojos, Amarillos, Azules, Blancos, etc., ¿Cómo averiguar qué es cada uno?
_____

PREGUNTAS

-- ¿Qué forma geométrica y colorido, tienen los pixels de ruido térmico?,
-- ¿Son cuadrados de un 1 pixel, de 4, de 9, de 16, etc.,?,
-- ¿Con qué colorido podemos identificarlos, separando por tanto los diversos existentes en la imagen?
-- ¿Cómo identificar pixels defectuosos, del propio chip?
-- ¿Qué serán los puntos blancos, de configuración geométrica diferente para cada uno?

Quedaré muy agradecido

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Mon Sep 04, 2006 10:27 am    Post subject: Reply with quote

Preguntas un montón de cosas, pero a ver si esto te puede ayudar:

Si haces una foto con el objetivo tapado y al maximo de velocidad de obturador, obtendras una toma sin ruido termico y contendra los pixeles defectuosos, las columnas defectuosas, etc. Eso se llama "bias frame".

Por otra parte, tu pregunta sobre que color deben de tener, creo que es aleatorio, ya que el color esta basado puramente en la matriz de bayer que hay por en medio.

En cuanto al tamaño, generalmente solo 1 pixel es afectado. A veces una columna entera es afectada. Que haya formas geometricas como los famosos gusanitos o matrices > 1x1 ya se escapa a mi imaginacion y entendimiento.

Un saludo.
Back to top
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Mon Sep 04, 2006 10:46 am    Post subject: Re: Reply with quote

Hila buenos días,

Si haces una foto con el objetivo tapado y al maximo de velocidad de obturador, obtendras una toma sin ruido termico y contendra los pixeles defectuosos, las columnas defectuosas, etc. Eso se llama "bias frame".

Es que la imagen captada tiene miga, ya se ha hecho lo que indicas naturalmente, y no se ha obtenido "punto alguno".

Por eso el decidir preguntar, ante esa diversidad de "puntos" de diversis clores que se aprecian en la imagen, porque desconozco lo que son cada uno.

¿Has ampliado la imagen, como te indico...?

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Mon Sep 04, 2006 11:15 am    Post subject: Reply with quote

Estoy en el trabajo, no puedo... pero se observa que tienes cuadrados de 3x3 o asi de colores. Nunca habia visto ruidos asi Confused
Back to top
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon Sep 04, 2006 11:42 am    Post subject: Reply with quote

Tal vez el problema esté en que los darks se han hecho mal o bien la operación de resta se realiza incorrectamente...

los hotpixels en gran medida no aparecen en las tomas bias, ya que (y esto lo digo por experiencia), muchas veces estosa hotpixels se cav calentando al mismo tiempo que la circuiteria, y si comparas un dark de 1 minuto y otro de 5 minutos observaras que además de los ampGlows, que evidentemente seran mas notorios en el dark de mayor tiempo, también observaras que han aparecido mas hotpixels y los eexistentes en la toma de 1 minuto son mas notrios en la de 5 minutos...

no se si me he explicado bien....

en conclusión, la existencia de hotpixels también depende directamente del tiempo de expo...

JMP, prueba de hacer las mismas fotos, pero haciendo los darks de forma manual... y restandolos por separado... (osea por software)

pero no hagas los darks inmediatamente después de las tomas de luz... deja que la el chip repose unos minutos para que al inicio del dark, el chip este "fresco" al igual que lo estaba al inicio de la toma de Luz.
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Mon Sep 04, 2006 12:47 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Buenos mediodiás ya,

Acabo de llegar del mecánico, que me está fabricando la columna, para el Telescopio de Barcelona, cuando esté envio fotografías.
_____

Siguiendo el Tema de los Pixels, efectivamente estoy en un callejón sibn ver el final, los pixeles esos cuadrados y blancos, es que no tengo ni idea, a menos que sean defectuosos de origen, como ocurre en casi todas las cámaras, que hay unos cuantos. (espero que sean pocos) ¿Cuántos tneis en las vuestras?

Esta noche haré lo que me indicas sobre "Bias frame" y sobre "Darcks", del modo que recomiendas y seguidamente os paso resultados
_____

Una cosa ManuelJ
Si quieres te envio la imagen original por e-mail (ocupa bastante), por esio he situado un recorte, ya comentarás

Agradecido

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Mon Sep 04, 2006 2:46 pm    Post subject: Reply with quote

Buenas,

Lo que quizás ayudaria es que pusieses un recorte de 500x500 pixeles en un formato estilo TIF/BMP.

A ver si entre todos podemos echarte una mano. quizás te estas preocupando por algo totalmente normal.
Back to top
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Mon Sep 04, 2006 4:11 pm    Post subject: Re: Reply with quote

ManuelJ

Grcias por el interés, pues aquí tienes una reducida sin eliminar la C.L., de la original ey n formato TIF .

Aunque al pasarla por el reductor para situarla en el FORO se transforma en *.png, no obstante te la puedo enviar direceta por e-mail en TIF y las conclusiones luego las pasamos por el Foro, para conocimiento de aquíén interese.

--pulsar para ampliar--


Lo mismo indicado para la primera, en cuanto a forma de verla, pues igual que en la primera, no obstante tu tendrás tu método de análisis.

Ya comentarás

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Mon Sep 04, 2006 5:23 pm    Post subject: Reply with quote

Creo que simplemente son hot pixels, ahora que lo veo mejor. Todos los sensores traen hot pixels de serie. En teoria no deberian afectarte siempre que se cumpla la regla:

Rango dinámico > hot pixel + datos señal

Si tomas un dark y lo restas correctamente (con la pista que te han dado de dejar refrescar el sensor, te deberia de dar:

toma - hot pixel = datos señal original

Evidentemente si la has "cagado" y te has pasado del rango dinámico, estas perdiendo información.

Como soluciones tienes bajar el ISO (la señal se acumula mas lentamente, pero los datos siguen estando ahi) o bajar la longitud de la toma (para que no se colme el rango dinámico).

Y es que el tamaño de los "pozos de electrones" en los CCDs es una gozada...
Back to top
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Mon Sep 04, 2006 5:55 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Hola ManoloL,

Te adjunto, conteo bastante acotado, de los pixels esos Blancos (1 ó 4 muy Blancos y limpios, rodeados de un marco Negro), que personalmente opino sean "defectuosos" en el chip, porque quien me ha aportado la imagen indica que la Cámara efetcúa automáticamente un Dark, al finalizar la toma, por tanto si son calientes, que deseo lo sean,:creo deberían haberse eliminado, ¿o estoy en un error...?

Pixels originales:............................................... 3136 x 2352 = 7.375.872
Pixels supuestos defectuodoso......................... 106

Relación defectuosos respecto a totales............ 0,0000143711 = 1,43711 x 10^(-5)

Proporción defectuosos respecto a Totales........ 1,43711 x 10^(-3)% = 0,00143711%

Intentaré calcular lo que me comentas,, aunque creo que con lo aportado desde el inicio, puedes efectuarlo también y poder dar tu opinión al respecto, que nos ayudará bastante

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: Imagen Meteosat Julián Salidas de observación y astrofotografía 0 Sat Feb 25, 2006 1:29 pm View latest post
Julián
No new posts Sticky: Vuestra mejor imagen espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Wed Dec 12, 2007 9:45 pm View latest post
Caliu
No new posts calcular el tamaño del pixel? hidra Software e Internet 0 Wed Oct 04, 2006 11:29 pm View latest post
hidra
No new posts ¿?tamaño del pixel de nikon D50?¿ edulopez Instrumentos y sistemas ópticos 2 Tue Jul 31, 2007 2:44 pm View latest post
edulopez
No new posts Motores, seguimiento, guiado ... duda... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 13 Thu Dec 22, 2005 3:21 pm View latest post
Elinur



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License