.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Constelación del Cisne (Mosaico)
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sat Sep 02, 2006 5:08 pm    Post subject: Constelación del Cisne (Mosaico) Reply with quote

Hola:

Os muestro mi primer mosaico de cuatro cuadros de la Vía Láctea en la Constelación del Cisne:



Al principio tuve muchos problemas por la deformación de los originales, pero después de un buen planchado, los he vuelto a escanear. Finalmente los he podido ensamblar más o menos bien y apenas se notan las uniones, cosa que antes era imposible. Las imágenes están procesadas individualmente utilizando para cada uno de los cuatro cuadros los mismos parámetros. El poder usar aquí un contenedor de procesos ha sido fundamental.

El tratamiento de cada frame incluye:

- Histogramas
- Neutralización del fondo (DBE)
- Tratamiento a las estrellas (Filtro Minimo & Wavelets)
- Ajustes de luminancia y crominancia por separado (LRGBCombination)
- Procesamiento de estructuras (Wavelets & Pixel Math)

Después he registrado los cuadros manualmente (DA), aumentado el canvas, y finalmente fundidos los cuadros en Pixel Math.

Aquí podéis ver una versión a mayor resolución (3 Mb), junto a los datos:

http://www.astrosurf.com/astro.....osaico.htm

Espero os agrade.

Salu2,
Back to top
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Sep 02, 2006 5:16 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buena sea toma Carlos, entiendo que has hecho el mosaico a pelo no Question

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sat Sep 02, 2006 5:27 pm    Post subject: Reply with quote

Muy bonita Carlos. Ya me gustaría a mi saber procesar así las fotos.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Sep 02, 2006 6:12 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:
Un mosaico muy interesante y por lo que cuentas muy laborioso de elaborar, solo al alcance de muy pocos.
He visto que esta sacado con "química", sin otro filtro que el UV, y que el objetivo de f:2 solo le has cerrado a f:4.
Viendo esto tengo que probar mi EF 50mm f:1,4 hasta que apertura aguanta sin "cantar".
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Sep 02, 2006 9:35 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

vaya mosaico Carlos Shocked . Aparte del trabajal en sí, la complicación de su procesado me deja abrumado!. Mis más sinceras felicitaciones Wink

Saludos
Jordi

P.S es una pena que no puedas hacer servir ese objetivo con la 350D Confused
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sat Sep 02, 2006 10:07 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos.
La foto esta muy bien. el mosaico perfecto. Me gusta mucho la riqueza cromatica que le consigues dar a tus fotos.
Solo me gustaría comentarte que quizás al intentar resaltar tanto las nebulosas y el color de las estrellas, nos olvidamos a veces de otros factores importante. Yo echo de menos esa manta nubosa, esa polvareda de estrellas que atraviesa el Cisne. Encuentro que le falta esa caracteristica. quizás si te empeñaras mas en esa zona mejorarian aun mas si cabe tus fotos
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Sun Sep 03, 2006 1:29 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:
El mosaico es bellísimo, me encanta sobre manera porque intenté ese encuadre pero fallé por algunos segunditos para lograr el conjunto de tú mosaico, mas interesante el aspecto de haberla realizado con fotografía química, pues al ser escaneada pierde, me parece mucha información del original.
Felicidades.
Muchos saludos

Hola Albert:

Albert wrote:
Hola Carlos.
... nos olvidamos a veces de otros factores importante. Yo echo de menos esa manta nubosa, esa polvareda de estrellas que atraviesa el Cisne. Encuentro que le falta esa caracteristica...


No sobre esta fotografía de Carlos, sino en general, me pongo a pensar sobre tú comentario en el sentido, al menos en mi escasa experiencia, que en esos campos tan saturados de estrellas, durante el procesado generalmente pierdo muchas de ellas al buscar bajar el ruido o al tratar de realzar los objetos mas relevantes, tal vez por no usar máscaras, técnica que no domino, o por otro tipo de errores, pregunto esto porque me pierdo un poco. Igual intenté aplicar algún filtro a una copia de la foto para aplanarla un poco y apaciguar el ruido y luego sumarla con el original, pero el resultado tampoco fue muy satisfactorio. Generalmente uso el ImagesPlus.
Gracias y muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Sep 03, 2006 1:36 am    Post subject: Reply with quote

Hola Mexhunter.
Pues tienes razon
En muchas imagenes de gran campo suele pasar esto. No se quien lo dijo: son sencillas de captar pero muy complicadas de procesar. Razon no le falta. Es tal la cantidad de detalles acumulados y tan dificil mostrarlos todos en la misma proporcion y ecuanimidad que a veces casi resulta imposible hacer incapie en zonas determinadas.
Back to top
View user's profile Send private message  
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sun Sep 03, 2006 8:46 am    Post subject: Reply with quote

Buen trabajo Carlos.

Con el contendor de procesos supongo que no hay ninguna dificultad en hacerlo pero, ¿por qué dajaste para el final la composición del mosaico?

Y otra cosa, si me hubieran preguntado ayer, hubiera dicho que con PI es imposible hacer un mosaico. ¿Cómo se hace?

Gracias y saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Sun Sep 03, 2006 9:51 am    Post subject: Reply with quote

Hola,

Menudo curro Carlos! felicitaciones. Very Happy
Quizá un poco amarillenta, simple cuestión de gustos.

Ahh, a ver si algún día coincidimos todos en una gran quedada, me gustaría.

Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Constelación del Cisne Carlos S. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Wed Feb 01, 2006 2:10 pm View latest post
Guest
No new posts Via lactea.Constelacion del Cisne eduardo Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Thu Aug 16, 2007 8:43 pm View latest post
eduardo
No new posts Constelacion de Cisne des de Ager y a... Tirulix Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Sun May 07, 2006 6:04 pm View latest post
Tirulix
No new posts Mosaico Constelación de Leo Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Thu Mar 22, 2007 1:57 pm View latest post
Maxi
No new posts Cisne en la VL Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Fri Sep 15, 2006 10:22 pm View latest post
Jordi Gallego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License