.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Un problemilla con el DBE del PixInsight standard

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Aug 23, 2006 11:34 am    Post subject: Un problemilla con el DBE del PixInsight standard Reply with quote

Hola a todos:
Dado que el problema que planteo habia quedado perdido en el fondo de un hilo anterior lo replanteo en esta sección del foro.
En uno de los varios tratamientos que dí a las imagenes de la M31 y acompañantes, pese a haber intentado corregir con los correspondientes darks llegue a la siguiente imagen:

Por cierto tengo la sospecha que es importante, cuando se saca una secuencia de darks, considerar, aparte de la temperatura ambiente, el intervalo que deja uno entre disparos consecutivos, creo que si el intervalo se alarga las marcas salen mas atenuadas que si se deja el tiempo justo para grabar en la tarjeta. Pero de eso escribiré cuando lo tenga más claro.
A la imagen la intenté aplicar el DBE, dado los darks no me corrigieron adecuadamente las "marcas Canon".
Pues bien con el DBE del PixInsight beta standard fui incapaz de sacar el fondo con las marcas. Por mas puntos que situe en las zonas de las marcas, el fondo me salia plano. Probablemente hay algo en la configuración por defecto que hace que las manchas las considere como zonas nebulares.
Me fuí a la versión LE y alli no tuve problemas para obtener un fondo más o menos adecuado:


Y la pregunta:
¿Que hay que ajustar en la versión Standard para obtener el fondo con las marcas de este tipo que generan las Canon?
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Wed Aug 23, 2006 12:30 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Manolo,


es que la nueva versión de DBE asigna un peso estadístico a cada caja de muestras sobre la imagen, comparando cada caja con los valores de todo el conjunto de cajas. Esto hace que, en muchas ocasiones, el modelo sea más robusto (es decir, menos dependiente de posibles cajas "erróneas"). En este caso, te está considerando el ampglow como una zona nebular y a las cajas que se sitúan sobre él les está asignando un peso muy pequeño.

Lo único que tienes que hacer es, en el bloque "Model Parameters (1)", señalar la opción "Unweighted", para que no tenga en cuenta este parámetro.


Suerte!
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Aug 23, 2006 4:20 pm    Post subject: Reply with quote

vicent_peris wrote:
Hola Manolo,

Lo único que tienes que hacer es, en el bloque "Model Parameters (1)", señalar la opción "Unweighted", para que no tenga en cuenta este parámetro.

Vicent.

Muchas gracias por la indicación Vicent.
Pero como puedes ver no ha funcionado, quizás sea necesario "retocar" alguna otra cosa:

Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Wed Aug 23, 2006 4:37 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Manolo

Mira esto:
http://pleiades-astrophoto.com....._dbe_1.jpg

y la imagen corregida:
http://pleiades-astrophoto.com....._dbe_2.jpg

Lo que dice Vicent es totalmente cierto. Sin embargo, aunque desactives el sistema de pesos estadísticos, el nuevo DBE intentará protegerse frente a casos como éste, en el que existe una gran dispersión de valores en el conjunto de píxeles del fondo del cielo. Desde el punto de vista de DBE, esos píxeles de la derecha bien podrían ser una nebulosa de emisión. Para convencerle de que son del fondo, es necesario usar un valor de tolerancia muy alto, y un factor de relajación en las sombras también elevado, como puedes ver arriba. En este caso, es preferible dejar unweighted desactivado.

El antiguo DBE usaba estadísticas individuales para cada muestra, lo cual tiene la ventaja de que el modelo se adapta a la distribución de muestras realizada manualmente. El nuevo DBE elabora un modelo del fondo del cielo para toda la imagen, mucho más robusto, partiendo de la premisa de que un píxel pertenece o no al fondo independientemente de la posición de una muestra determinada. De ahí la necesidad de jugar mucho más con la tolerancia, sobre todo en casos difíciles.

Sólo una cosa. Cuando se usa un valor de tolerancia alto, hay que tener más cuidado con el contenido de las muestras. Esto es porque con más tolerancia el algoritmo de rechazo de píxeles es más permisivo, y el modelo se defiende algo peor de outliers, o valores muy dispares, como estrellas muy pequeñas o píxeles calientes.

Como ves, tampoco es necesario poner muchas muestras en zonas más o menos uniformes. Sí lo es en la zona de la derecha, donde el gradiente crece muy deprisa. Pero para el resto, incluso yo he puesto más de los necesarios.

Espero que esto te ayude.
Juan
Back to top
View user's profile Send private message  
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Wed Aug 23, 2006 4:46 pm    Post subject: Reply with quote

Se me olvidaba una cosa. El nuevo DBE tiene un bug que aún no he sido capaz de localizar. Cuando se produce, es muy molesto. Disculpad por las molestias.

Este bug consiste en una violación de acceso, y ocurre esporádicamente al mover muestras, o simplemente al pasar el cursor por encima de una de ellas. El error tiene que ver con el dibujo de muestras sobre la ventana de imagen, pero aún no lo he localizado claramente entre unas 12000 líneas de código involucradas. Parece que esta imagen de ManoloL "ayuda" a que el bug se produzca con más frecuencia, por alguna razón misteriosa...

Por cierto, puedes descargar también el archivo PSM con el icono DBE que yo he usado; así tendrás las muestras ya colocadas Smile

http://pleiades-astrophoto.com/tmp/nasumtpxb.psm

Este icono lo puedes usar con tu imagen a tamaño real, ya que DBE reescalará las posiciones y los tamaños de todas las muestras automáticamente.

Juan
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Aug 23, 2006 5:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos:
Juan:
Muchas gracias por tus aclaraciones.
Ya he visto la "subida" en la tolerancia y la "relajación de sombras".
La verdad que vuestro programa es magnifico, pero uno se encuentra perdido entre tanto parámetro ajustable y su significado.
Espero algún día llegar a entender muchas más cosas de las que ahora entiendo.
En cuanto al "bug" es cierto que me dio un aviso de violación, pero no le dí mayor importancia. Mi portátil, con 512 Mb de memoria, me hace cosas raras de vez en cuando con muchos programas y lo atribuí a excasez de memoria y que a veces tengo demasiadas cosas abiertas. Estoy pendiente de ampliarle a 1 Gb, si es que se puede hacer a un coste razonable, ya que los muy ******* me entregaron el trasto con los bancos de memoria ocupados con tarjetas "pequeñas".
Si mi "cutre" imagen te ayuda a encontrar el problema, será para mi una satisfacción, ya que no es buena, al menos ha servido para algo.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Wed Aug 23, 2006 7:15 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:

Según lo leído aquí, en parte estaba equivocado referente a la dependencia del ruido con la nueva versión a la hora de generar el perfil de iluminación, tal y como he comentado en el otro post. Sin embargo, sí que estaba en lo cierto sobre la conveniencia de situar un mayor número de muestras sobre la zona afectada por el "amp-glow". Gracias Juan.

Salu2,
Back to top
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts PixInsight Standard 1.0 mexhunter Software e Internet 5 Fri Dec 01, 2006 12:02 am View latest post
Jordi Gallego
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.223 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 6 Wed Oct 11, 2006 1:18 pm View latest post
Caliu
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.225 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 14 Wed Nov 01, 2006 10:45 pm View latest post
rsbfoto
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.228 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 13 Fri Nov 24, 2006 10:22 pm View latest post
Caliu
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.221 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 6 Tue Sep 26, 2006 11:34 pm View latest post
Jordi Gallego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License