 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Thu Aug 10, 2006 9:27 am Post subject: Ajuste de medios tonos en histogramas |
|
|
Hola,
A la hora de normalizar una toma sigo el método propuesto por Carlos, Caliu, etc... de sustituir los valores de medios tonos por los valores de la mediana. Sin embargo hay algo que no entiendo y que se me ha ocurrido a raiz de un comentario de Albert sobre mi toma de la via lactea. En esa toma, al sustituir estos valores, el balance cromático no me ha parecido correcto y hasta cierto punto me ha parecido que debÃa ser normal...
Me explico, si tenemos una toma, como por ejemplo la de la via láctea, en la que el propio objeto tiene una clara tendencia hacia un color,
¿no deberÃan estar entonces los canales desfasados en el histograma, quedando más a la derecha el color dominante?¿En ese caso el equilibrio de color lo haceis a ojo posteriormente? _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Aug 10, 2006 10:23 am Post subject: |
|
|
Creo, y es una opinion muy personal, que un ajuste de histogramas insertando como valor de los medios tonos el valor de la mediana del valor de cada canal es mas fiel que realizar una correccion linear, y digo esto porque si se piensa bien y se visualiza la curva de cada canal, el insertar el valor de la mediana como valor de medios tonos lo que hace es neutralizar la imagen en general, NO estamos igualando el balance cromatico de la imagen porque las medianas de los diferentes canales no tienen el mismo valor, lo que tu propones seria valido si por ejemplo el canl azul tuviera un valor en la mediana por ejemplo de 0.0236958 y este valor lo insertaras como valor de medios tonos en los 3 canales, entonces si que te daria la razon pero en el caso que nos ocupa cada canal tiene una mediana diferente, supongo que habrá que probar también a meter los valores de la desviacion tipica...coño...pues lo voy a probar  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Thu Aug 10, 2006 11:50 am Post subject: |
|
|
Hola Caliu,
A ver, que no he entendido na de na...(ya suele pasar)
Quote: | NO estamos igualando el balance cromatico de la imagen porque las medianas de los diferentes canales no tienen el mismo valor |
Pero el histograma resultado de la operación que comentamos si que tiene los valores de la mediana iguales (a 0.5) y por tanto las tres "chepas" están a la misma altura, con lo que los tres colores tienen el mismo peso, ¿no?...bueno, a ver que yo también me estoy haciendo un lÃo... entonces ¿al tener las tres chepas en lÃnea no estamos haciendo un balance cromático neutro? ¿Y que quieres decir con meter los valores de la desviación tÃpica?¿?¿? Bueno, pruébalo, pruébalo y luego me lo explicas a ver si me entero de algo.  _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Aug 10, 2006 1:19 pm Post subject: |
|
|
Yo no lo veo asi, lo que estas haciendo es colocar como valor de medio tono el valor que está en medio de la curva, no tiene nada que ver con hacer un equilibrio de color en el canal combinado, si una imagen después de hacer esta operacion tiende a un color detrminado es porque será asà por naturaleza fisica o porque el sensor la ha captado asà o porque la pelÃcula que has utilizado ha captado esos valores, entonces no se me ocurre ningun método para dejarla en vista "real" porque eso es muy subjetivo tratandose de tonos sobre un mismo color, el otro método que creo que ya lo comenté otra vez se basa en la prueba y el error utilizando Pixel Math y dividiendo el canal predominante por un valor no fijo y para averiguar ese valor yo lo hacia calculando porcentajes sobre las estadisticas de la desviacion maxima y aplicandolo luego sobre la imagen aunque siempre no daba buenos resultados, por eso siempre utilizo el método "tradicional", de todos modos es un tema superinteresante y que voy a seguir experimentando a ver si doy con un criterio mas o menos fiable. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Thu Aug 10, 2006 2:33 pm Post subject: |
|
|
Ok. Espero con impaciencia tus conclusiones.
Por cierto, ¿que hay de las tres operaciones mágicas que te oà comentar?
¡¿No te las estarás guardando?!
Saludos. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Aug 10, 2006 7:02 pm Post subject: |
|
|
Pues me estoy volviendo loco y el mejor sistema sigue siendo el de la mediana  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Sat Aug 19, 2006 11:35 pm Post subject: |
|
|
Hola H-Alpha:
Al igualar los medios tonos de cada canal RGB utilizando los valores estadÃsticos de la mediana, lo único que consigues realmente es distribuir a cada lado del histograma el 50% de los datos de cada canal, para a continuación ajustar globalmente dichos valores y obtener un brillo concreto en la imagen. Este ajuste funciona muy bien cuando la imagen contiene un elevado número de pÃxeles que corresponden al fondo del cielo, tal y como suele ser en la mayorÃa de imágenes de gran campo. Pero si en la imagen predomina un objeto extenso que no pertenece al fondo del cielo (como puede ser la propia VÃa Láctea), entonces el balance cromático global se podrá ver en mayor o menor parte afectado.
Aquà pongo un ejemplo que muestra una imagen con una fuerte presencia de la VÃa Láctea. Arriba únicamente se le ha efectuado un ajuste de histogramas y más abajo una transformación de curvas:
A pesar de que el brillo del fondo del cielo queda correctamente ajustado, el balance cromático obviamente no es el ideal: las campanas de cada color RGB están ligeramente desplazadas entre sÃ.
La siguiente imagen tiene un ajuste de medios tonos, independiente para cada canal de color, basado en las propiedades estadÃsticas de la imagen (a partir de los valores de la mediana), con la idea de obtener de esta forma un balance cromáticamente neutro:
Aún asÃ, al observar el histograma, se puede apreciar que el canal rojo se tuvo que desplazar de nuevo ligeramente con respecto al resto de canales para poder balancear correctamente el color de la VL.
La finalidad de este ajuste http://www.astrosurf.com/astro.....ramas2.htm es la de neutralizar cromáticamente el fondo. Pero hay que tener presente también algo que aquà no se menciona: Los datos correspondientes al fondo del cielo únicamente se encuentran en la pendiente situada a la izquierda de la campana del histograma, justo ahà donde los valores de pÃxel son más bajos. Y por ese motivo, creo que el ajuste de los medios tonos a partir de las propiedades estadÃsticas de la imagen (valores de la mediana) deberÃa ser utilizado solamente como punto de partida. Y aún asÃ, considero que constituye una muy buena aproximación al problema para la mayorÃa de imágenes de cielo profundo.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Sun Aug 20, 2006 12:04 pm Post subject: Re: |
|
|
Hola bueno dÃas,
Tengo dudas para el ajuste de un Histograma, consistente en la aplicación de las diferentes Medias de valores para cada uno de los L-RGB, se pueden obtener:
Me explico
Media aritmética,
por simple calculo de su media aritmética (suma de valores entre su número)
Mediana,
es decir teniendo en cuenta las desviaciones de cada valor L-RGB, respecto al valor mas cercano a la Media y fórmula algo más compleja, porque deberá tenerae en cuenta las desviaciones o valores acotados, para por ejemplo anchuras medias de sus campana de Gaus lo denominado como FWHM, aunque creo deberÃa también considerarse sus valores de pico, para cada componente L-RGB, obteniéndose creo, valores referentes más reales para cada uno.
Como ejemplo de los diferentes valores, adjunto una serie simple de razón 10, lo que no serÃa para los de cada color L-RGB, a mi criterio y obtención de sus diferentes Medias posibles:
-- pulsar para ampliar --
Espero me podais dar luz sobre esta duda, ya que a mi entender variarÃa los valores que se toman como referentes para ajustar el Histograma.
-- Gracias "Xavi" por la corrección, efectivamente habÃa situado mal el campo de celdas, ahora está bien, no obstante más practico es ver el siguiente post.
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Last edited by José Mª Piña on Mon Aug 21, 2006 1:02 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Sun Aug 20, 2006 8:43 pm Post subject: Re: |
|
|
Buenas noches,
Tras estudiar los comentarios anteriores, en especial de Carlos S. y Caliu y partiendo de que se debe tender creo hacia una normalización del trabajo, os presento este enlace que he confeccionado, esta tarde (con valores arbitrarios):
http://www.invlumer.e.telefoni.....sTonos.xls
en el que simplemente introduciendo los valores del Histograma (celdas en azul) para L-RGB, obtenidos en su curva tanto en ancho - valor FWHM - como en alto - valor máximo -,
Se obtienen los nuevos valores ya mediados, en base a dos planteos el de Media Aritmética y el de Mediana., que creo permitirán situarlos en el software de retocado, para modificar el Histograma, en base a conceptos prefijados.
Los expertos en resultados L-RGB dirán, cual de las dos opciones de media (Aritmética o Mediana) es la idónea, para la nueva concepción resultante del Histograma ajustado y naturalmente imagen final.
Ya comentareis
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Thu Aug 24, 2006 3:42 pm Post subject: |
|
|
Hola,
Gracias por las respuestas. Siento no haber dado señales de vida antes, estoy un poco incomunicado estos dÃas. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|