 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
carillo1980 Asiduo


Joined: 26 May 2006 Posts: 139 Location: Gallaecia Regnum
|
Posted: Mon Jul 31, 2006 1:00 pm Post subject: C Digital o Toucam modificada para inicio en cielo profundo |
|
|
Pues me gustarÃa empezar a ir practicando algo para aprender sobre astrofotografia en cielo profundo y como solo tengo la Toucam y un teles pos pregunto. He estado mirando información por internet y solo tengo dudas, telescopio guia, cámara 350d y mas paciencia parece ser lo elemental para este tipo de fotografia. Sin embargo, como soy mu cabezon kerria saber si modificando la Toucam podrÃa comenzar en cielo profundo o si me toca ahorrar para otro tubo y cámara.
Bueno, espero haberme explicao bien, gracias y saludos a todos _________________ SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Tue Aug 01, 2006 2:42 pm Post subject: |
|
|
Hola carillo1980.
Con una webcam modificada tienes bastante objetos de cielo profundo a tu alcance, es una opción que de buen seguro te ayudará a adquirir experiencia, además, cuando tengas la digital siempre podrás utilizar la webcam para el autoguiado.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Tue Aug 01, 2006 4:04 pm Post subject: |
|
|
hola,
estoy de acuerdo con Linp,
la modificación de la Toucam es una forma barata de poder conseguir imagenes de cielo profundo. Solo necesitaras alguien que tenga buena habilidad en el soldadura de precisión... yo hace un año lo intente... pero al no tener practicva en el soldado de integrados hice morir mi toucam en el quirofano...
pero todo es cuestión de practicar antes o bien conocer algún amigo que esté habituado a hacer este tipo de soldaduras....
ahora tengo una SCP9000 que modifiué el viernes pasado... la utilizaré para el guiado por ordenador desde la columnita que me instalaré en la terraza...  _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
carillo1980 Asiduo


Joined: 26 May 2006 Posts: 139 Location: Gallaecia Regnum
|
Posted: Tue Aug 01, 2006 11:56 pm Post subject: |
|
|
Gracias por las respuestas, el viernes le mande un correo a www.perseu.pt por si hacen la modificacion y en cuanto saldrÃa y estoy a la espera a ver que me dicen. Mientras tanto seguire buscando por internet a ver si hay alguien q lo pueda hacer ya q prefiero no jugar con la vida de mi cámara
Gracias y saludos a todos _________________ SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Wed Aug 02, 2006 10:15 am Post subject: Re: |
|
|
Buen comienzo,
De acuerdo con lo comentado anteriormente.
Te adjunto un sistema para transformarla y si tiene dudas, comentaremos
http://tinyurl.com/s8stp
Saludos
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
carillo1980 Asiduo


Joined: 26 May 2006 Posts: 139 Location: Gallaecia Regnum
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 1:21 pm Post subject: |
|
|
Hola, he estado mirando el articulo sobre la transformacion a modo raw, me he bajado el programita y tal y ahora me surgen unas dudas:
1) Es necesario tener la cámara adaptada a larga exposición??? y de no ser necesario, adaptandola a modo raw se podrÃa fotografiar objetos de cielo profundo???
2) En caso de modificarla a modo raw, cual serÃa mas aconsejable raw color o b/n???
3) Y la última, en cuanto a las opciones de modificacion, se puede modificar varias veces, p.e. raw color, después raw b/n...y la tercera opcion,restore original datas, deja la cámara tal cual antes de la transformacion???
Espero haberme explicado bien si no lo intentaré otra vez
Gracias por vuestra ayuda y saludos a todos _________________ SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 2:56 pm Post subject: |
|
|
Hola carillo.
Quote: | 1) Es necesario tener la cámara adaptada a larga exposición??? y de no ser necesario, adaptandola a modo raw se podrÃa fotografiar objetos de cielo profundo??? |
No es necesario que la webcam esté modificada para actualizar el firmware con modo raw.
Si tu cámara no está modificada electrónicamente aunque actualices el firmware a modo raw no podrás captar objetos de cielo profundo.
Quote: | 2) En caso de modificarla a modo raw, cual serÃa mas aconsejable raw color o b/n??? |
Pues tratándose de una Toucam no sabrÃa decirte, lo que está claro es que el modo raw color te supondrá mayor esfuerzo en el momento de trabajar con las imágenes.
Quote: | 3) Y la última, en cuanto a las opciones de modificacion, se puede modificar varias veces, p.e. raw color, después raw b/n...y la tercera opcion,restore original datas, deja la cámara tal cual antes de la transformacion??? |
En principio la puedes modificar cuantas veces quieras aunque con cada modificación corres el riesgo de inutilizarla, sobretodo cuando se trata de restaurar al modo por defecto, yo me cargué una de esta manera.
Mi consejo es que no la actualices a modo raw, en todo caso haz la modificación electrónica y ponla a prueba, ya verás de lo que es capaz.
Saludos. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 6:51 pm Post subject: |
|
|
Un compañero mio ña tiene modificada de tal forma que activando un interruptor tiene la cámara para larga exposición y desactivandolo vuelve a la configuracion de fabrica , es mi amigo Rodrigo Castillo y la cámara estaá bautizada como Rodrigoucam  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
carillo1980 Asiduo


Joined: 26 May 2006 Posts: 139 Location: Gallaecia Regnum
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 8:17 pm Post subject: |
|
|
Gracias Linp, tengo los componentes necesarios pedidos y espero q me lleguen para la semana; seguire un pdf de hubble para la 840k q es la q tengo yo, asi a ver si viendo las fotos tiemblo menos . Como dice el A. Lobato, habra q apretarse los machos y meterle mano a la cámara. Una pregunta con respecto a la modificacion, la refrigeracion tiene q ser principalmente sobre el chip ccd, no??? muyconfuso Tengo entendido q hay q meterla en una caja con ventilador pero en el pdf q tengo no se lo ponen.
Caliu, en el pdf q me baje de hubble le ponen un conmutador al circuito externo para escojer entre "modo normal" y larga exposición, no se si será eso lo q dices.
Saludos a todos _________________ SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Thu Aug 03, 2006 8:34 pm Post subject: |
|
|
carillo1980 wrote: | ...Una pregunta con respecto a la modificacion, la refrigeracion tiene q ser principalmente sobre el chip ccd, no??? muyconfuso Tengo entendido q hay q meterla en una caja con ventilador pero en el pdf q tengo no se lo ponen. |
Lo suyo serÃa refrigerar el chip directamente mediante una célula de Péltier o al menos adaptándole un refrigerador y a este el ventilador, lo de poner un pequeño ventilador en la caja para enfriar el circuito no creo que sirva de mucho.
Si al final decides no ponerlo tampoco pasa nada, tendrás algún que otro hotpixel pero sin mayores problemas.
Por cierto, ese pdf del Hubble está muy bien explicado, yo modifiqué una Toucam siguiendo las instrucciones y me funcionó perfectamente. (después me la cargué al intentar montarla dentro de una cajita )
Saludos. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|