 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Fri Jul 28, 2006 9:38 am Post subject: Reductro de focal Neximage de Celestron |
|
|
Hola
He leÃdo en el nuevo número de la revista Espacio que hay un nuevo reductor de focal para las cámaras CCD de Celestron.
Su precio dice que es de 30 euros, pero en ningún lado pone que reducción da y sus caracterÃsticas.
Parece que puede ser una solución para esas fotos que quedan un poco cortas de campo con la LPI o con el Neximage. A lo mejor puede solucionar algún otro problemilla con las estrellas guÃa ¿no?
¿Alguien sabe algo más de esto?
Un saludo, Vicente _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sun Jul 30, 2006 12:51 pm Post subject: |
|
|
Hola astroreus.
Creo que es el mismo que utilizan las Atik, mÃrate este enlace, en la sección de "accesories" (aunque tampoco dicen gran cosa )
http://www.atik-instruments.com
Creo que reduce entre 0.4 y 0.66 según la configuración óptica que uses.
Aquà va otro:
http://www.telescope-service.c.....ml#Reducer
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Mon Jul 31, 2006 2:15 am Post subject: |
|
|
Hola
el de Celestron tiene pinta como de tubo, mientras que estos son los "tÃpicos". Por eso me resultó raro el de celestron.
Si encuentro una foto la pongo, pero si eso le echais un ojo en la revista Espacio de este mes.
Un saludo, Vicente _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Mon Jul 31, 2006 8:15 am Post subject: |
|
|
Yo utilizo el de la Atik que es de x 0.5 y me va muy bien para esta cámara, supongo que ese de celestron deben ser primos hermanos
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Jul 31, 2006 3:17 pm Post subject: |
|
|
Hola:
Y una pregunta que me planteo ante este tipo de instrumentos:
Al aumentar el campo captado ¿aumenta también el viñeteo?.
Quizás para CCDs de tamaño pequeño que estan desaprovechando una gran parte de la imagen obtenible de un telescopio no lo hagan. Pero para cámaras con sensores mas grandes, ¿lo haran?.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|