 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: Astrofotografía :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Pablo A Vasquez Asiduo


Joined: 25 Apr 2006 Posts: 187 Location: Cali,Colombia.
|
Posted: Wed Jul 19, 2006 1:18 am Post subject: La maxima eficiencia de energia con el portátil. |
|
|
hola amigos.
en otro foro, mandaron este enlace, y me parecio bastante interesante, por que como novato me paso que lleve mi portátil al campo y me quede sin batería en 30 minutos.
espero que lo encuentren interesante.
http://www.bpccs.com/lcas/Arti.....ciency.htm _________________ Cielos Limpios.
____________________________
CGE 1100, 80ED, GSO 200, WO 66SD, DSI-pro, 350 XT, NexImagen,RoboFocus.
http://www.freewebs.com/aicard.....cielo.html |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Wed Jul 19, 2006 8:04 am Post subject: |
|
|
Muy bueno el enlace. Lo probaré.
Gracias! _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Wed Jul 19, 2006 9:56 am Post subject: |
|
|
Hola!!
Yo lo que he notado es que si pones el tapiz y los fondos todos negros con la letras en rojo (en principio por comodidad para ver por la noche), la batería me dura más de dos horas.
Yo me fabriqué un tema de windows que era así, pero hay un programilla, el niteview, que lo hace automáticamente.
Aquí va el enlace:
ftp://ftp.astro.ufl.edu/pub/ol.....teview.exe
un saludo, Vicente _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed Jul 19, 2006 10:24 am Post subject: |
|
|
realmente una web muy interesante.
es un tema que ultimamente he estado estudiando, y he llegado a las siguientes conclusiones:
1º de todo, lo importante no es la corriente de salida del transformador que lleva el portátil para conectar a la red, lo importante es desmontar la batería y mirar el voltage que marca. Con ese voltage ya funcionara sobrado el ordenador.
Por ejemplo: Yo tengo un viejo Toshiba Satellite Pro que el transformador me marca 14 V de salida, pero si desmonto la batería, me marca 8,2 voltios... por tanto, comunicandole esos 8 v y pico ya funcionaria, a pesar de ello, por comodidad he preparado un cable directo que comunica los 12V de la batería que tengo... y con ello va sobradísimo.
tengo otro, que es el de trabajo.. pero la batería interna ya em marca 15V... esto ya me complica mas la cosa, pues teoricamente necesitaria un convertidos de 12 a 15 V.... de todas formas probaré de comunicarle directamente 12 V, a ver si por suerte funciona.... total... creo que por comunicarle menos voltaje del requerido petar n0o petaré nada..... cierto???? _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|