.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Un patrón de ruido circular...
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Tue Jul 04, 2006 10:56 pm    Post subject: Un patrón de ruido circular... Reply with quote

Hola compañeros

Este fin de semana salí con unos amigos a hacer unas fotitos. No pude hacer mucho porque no conocía bien el equipo y me costó bastante alinear, enfocar, etc... Al final, encontrar una estrella guía no me resultó tan difícil como esperaba gracias al Moonfish 80/400 de Caliu (moltes gràcies Wink ), pero el enfoque fue de pena. He de ponerme con el DSLR Focus lo más pronto posible...

Bueno, a lo que iba... Saqué dos fotos de 10 minutos a ISO 400 de M81 y M82. Las he alineado con Maxim DSLR y sumado con pixel math en PIXI.

Y me he dado cuenta que en la imagen resultado aparece un patrón de ruido de forma circular un poco extraña. Supongo que se debe a que hay un pequeño giro de la primera foto a la segunda (debí girar la cámara levemente sin darme cuenta).

Le he extraído las capas de 1, 2 y 4 pixeles (dónde aparece el ruido y algunas estrellas) para que lo veáis



A ver qué os parece...

Espero vuestros consejos y apreciaciones

Vicenta Sarrió
_________________
SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Tue Jul 04, 2006 11:08 pm    Post subject: Reply with quote

¿Puedes poner la imagen normal?
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Wed Jul 05, 2006 12:06 am    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu

Aquí tienes la suma de las dos, recortada, pasada a jpg y comprimida un poco para que quepa



Pero como aparecen muchos artilugios, he colgado la original en formato tiff de la web. La dirección es la siguiente, por si te interesa

www.astrobeneixama.es/images/vicenta/suma.tif

Saludos

Vicenta
_________________
SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Wed Jul 05, 2006 8:21 am    Post subject: Hola wissel Reply with quote

En mi opinion es una mezcla de varias cosas las que te han pasado. La escentricidad de la rotacion es lo mas estraño, pero he estado mirando la fotografia a fondo. Deberias de decirnos como adaptas la cámara al telescopio.

Si el chip se queda perfectamente centrado con respecto a la salida del telescopio es evidente que este esta descolimado. Si te fijas las estrellas que estan cerca del centro de rotacion del ruido son mucho mas nitidas que las de abajo a la izquierda al lado de M81 incluso se alargan considerablemente. también si subes el histograma en los medios tonos aparece viñeteo justamente centrado en el mismo sitio que el ruido.

Por eso creo que deve de ser una mezcla una pequeña rotacion de tu cámara junto a la mala colimacion del telescopio. De todas formas el ruido en sí, deberia de desaparecer con los bias, darks y flats.

Un saludo José Luis Lamadrid
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Wed Jul 05, 2006 11:17 am    Post subject: Reply with quote

José Luís, yo no creo que sea debido a la descolimación del telescopio, porque en las tomas originales no aparece ese patrón circular, tan solo en la suma de las dos tomas.

Y como tú dices, el ruido se puede quitar con darks, flats y demás fauna, pero yo aún no he entrado en ese tema. Poco a poco

Gracias por todo

Vicenta
_________________
SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Jul 05, 2006 1:58 pm    Post subject: Reply with quote

¿Puedes poner un frame individual?, si no aparece ese patron esta claro que es culap del alineado, ¿con que programa lo haces?.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Wed Jul 05, 2006 3:36 pm    Post subject: Como dice caliu Reply with quote

Si no aparece en las tomas individuales entonces es mas que posible que sea un mal alineado. Con que programa lo has hecho.

Podria ser que las estrellas que cojiste de referencia del alineado esten todas muy cercanas entre si y cercanas al centro de rotacion eso lo esplicaria. Y si usas Iris para el alineado pues entonces no me estrañaria nada que la caja de referencia que se coje para que reconozca estrellas sea demasiado pequeña.

Hombre lo cierto es que las estrellas salen mas nitidas en ese centro de rotacion que en la esquina mas alejada y se ve muy claramente, eso también es asi en las inidviduales? por que si fuese asi si que estaria descolimado.

Pero como dice Caliu lo mas probable es que el alineado se haya hecho mal.

Abria que ver las tomas individuales también para ver si el viñeteo se produce también alrededor de ese centro de rotacion que te ha salido. En fin ya encontraremos donde esta el fayo.

Un saludo José Luis Lamadrid.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Thu Jul 06, 2006 11:54 am    Post subject: Reply with quote

Hola

El alineado lo he hecho con Maxim DSLR y escogí dos estrellas muy separadas, diagonalmente opuestas. Pero de todas formas, cuando tenga un rato, volveré a repetirlo a ver si sigo teniendo el mismo problema

Saludos

Vicenta
_________________
SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Thu Jul 06, 2006 12:26 pm    Post subject: Reply with quote

Prueba a hacerlo en modo Auto Star Matching. No hay que pinchar sobre ninguna estrella, él solo las busca. Cuando no hay grandes desplazamientos entre cada imagen es la mejor manera de hacerlo con el MaxDSLR. A mí me va perfecto.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Fri Jul 07, 2006 10:38 am    Post subject: DE todas formas Reply with quote

Pienso que almenos deberias de elegir 3 estrellas de referencia y no dos. Por que con dos estrellas solo Puede haber algún desplazamiento ligero que a esas dos o en esa línea no afectara en esceso y el ruido al estar en las capas de 1 y 2 pixels si notaran un ligerisimo desplazamiento. De ahi también saldrían esas estrellas que estan ligeramente alargadas.

prueba aponer mas estrellas de referencia.

Un saludo José Luis Lamadrid
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Extraño patrón de error de guiado Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 15 Mon Nov 05, 2007 11:24 am View latest post
Jaume
No new posts M42: reduccion de ruido Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 7 Sat Nov 25, 2006 12:26 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Ruido DSLR Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Tue Jan 10, 2006 7:43 pm View latest post
José Mª Piña
No new posts PRUEBA DE RUIDO DE NIKON D50 edulopez Indice general 13 Sun Mar 26, 2006 1:32 am View latest post
edulopez
No new posts Relacion señal-ruido espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Wed May 03, 2006 7:45 am View latest post
espeluznante



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License