 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Thu Jun 29, 2006 3:08 pm Post subject: |
|
|
Hola Iñaki,
Muy bonita la foto.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Jun 29, 2006 3:30 pm Post subject: |
|
|
muy buena foto Iñaki!!!!
y me gusta mucho como has conservado el color de las estrellas!!! _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Thu Jun 29, 2006 3:36 pm Post subject: |
|
|
 |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Jun 29, 2006 7:00 pm Post subject: |
|
|
Hola,
muy buen foto Iñaki. Coincido con la apreciación de Tirulix, me gusta mucho la protección del color de las estrellas!
saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Jun 29, 2006 7:12 pm Post subject: |
|
|
Askoa atsegin du, ondo askoa hau
Me gusta mucho, esta muy bien
Sabes, una de las cosas que mas me gusta de tu web es que no está en castellano  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Thu Jun 29, 2006 10:15 pm Post subject: |
|
|
Felicidades Iñaki!!
No sé hasta qué punto es conveniente forzar uno o dos pasos cuando se expone la E200 por más de 45 minutos. Se aprecia mucha información en el canal azul, pero echo de menos poder ver el resultado a una mayor resolución.
El aspecto del fondo del cielo muestra ligeras variaciones locales de brillo, especialmente visible al borde izquierdo de la imagen. Quizás necesites adaptar mejor el modelo de fondo con DBE...¿Usaste los parámetros por defecto? ¿Cómo aplicaste el modelo, dividiendo o restando? En cualquiera de los casos siempre es mejor modelizar la imagen sobre los datos originales, incluso antes de un ajuste inicial de histogramas. De esta forma el flat se adapta mucho mejor, ya que los datos todavÃa mantienen la distribución mucho más lineal.
Luego, me gusta mucho el perfil de las estrellas, tienen un aspecto muy agradable. Muy a tu favor está el hecho de que muy pocas imágenes de M45 muestran tantas estrellas anaranjadas. Pienso además, que puede ser buena idea aplicar a la estrellas un filtro mÃnimo, de esta forma se consigue dar más protagonismo a las nebulosidades del cúmulo.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
edif300 Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006 Posts: 1025 Location: Gipuzkoa (Euskadi)
|
Posted: Fri Jun 30, 2006 11:20 am Post subject: |
|
|
Hola
Gracias a todos por los comentarios.
(y esto va de coña, repito, de COÑA) Caliu, ten cuidado con el euskara que te van ha pedir esplicaciones... . Mila esker Caliu.
La razón por la que fuerzo a 400 es que a mayor forzado más agarra el rojo, y menos azul/verde. A 800, tira demasiado al rojo para mi gusto y nunca lo hago. En este caso concreto también forcé a 400 por el rojo de alguna de las estrellas, aún el azul de la nebulosa. Creo que ha estas alturas lo hago automáticamente . Aunque quizá deberÃa plantearme el utilizar a 200. Seguro que en el resultado final a nivel de resolución y grano se notará. Lo que no tengo probado es si a 200 iso esos 45-60 min serán suficientes o habrá que ir a 90 min. de expo.
Lo que también me gustarÃa cambiar es el tamaño de visualización de las fotos en la web.
Cierto Carlos, ya me fijé en el fondo. Aplico el DBE después de ajustar los histogramas, anoto en los apuntes y en adelante lo haré antes . No utilizo los ajustes por defecto (me recomiendas?) y aplico el modelo restando. Con respecto al filtro mÃnimo, le apliqué en poca cantidad con muchas iteracciones, después volvà a ejecutar otra vez y me dio la sensación que perdÃa alguna estella pequeña y lo dejé con el filtro aplicado 1 vez.
salu2. |
|
Back to top |
|
 |
juan_conejero Asiduo

Joined: 17 Jun 2006 Posts: 163 Location: Valencia
|
Posted: Fri Jun 30, 2006 8:39 pm Post subject: |
|
|
Iñaki, felicidades. Es una maravilla aunque, como ya te dije en una ocasión, tendrÃas que dejarnos ver tus fotos a mayor tamaño
Por mi experiencia (sÃ, hubo un tiempo en que yo también hacÃa astrofotografÃa, aunque casi no me acuerdo ya...), siempre es bueno forzar E200 un par de pasos. La cuestión no es si es más o menos sensible; de hecho la ganancia en sensibilidad para exposiciones > 30 minutos es muy discutible. La ventaja es que al forzar, el fondo del cielo es mucho más manejable, mucho más transparente, y por tanto es más fácil extraer información en el escáner.
Respecto del fondo del cielo en tu imagen, yo creo que esas irregularidades pueden muy bien ser reales. Esta región del cielo está repleta de nebulosidad de reflexión. De todas formas coincido con Carlos en que siempre hay que realizar el modelo del fondo al principio del proceso. Coincido también en que has sabido preservar el color de las estrellas francamente bien.
De nuevo mi enhorabuena por esa estupenda imagen.
Juan |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Fri Jun 30, 2006 9:11 pm Post subject: |
|
|
Hola
Enhorabuena, es una preciosa imagen. Coincido con los demás en que lo que mas sorprendente es el color anaranjado de las estrellas
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|