 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Sun Jul 02, 2006 12:35 pm Post subject: M17, preview |
|
|
Hola!
Como os decÃa, el viernes estuvimos en Javalambre. Ãbamos a hacer unas fotos de alta resolución de nebulosas planetarias con el Mewlon210 a f/30. Pero por si salÃa algo mal, nos llevamos también el FS de Caliu, además de un C11 de la asociación de Teruel para hacer algo de observación visual.
La noche era fantástica, cómo no... El C11, con sus 28 cm. de abertura, mostraba los discos de Airy con sus anillos de difracción perfectamente contÃnuos, lo que me hace pensar que el seeing era de poco más de 0,5". La verdad es que los detalles en Júpiter, incluso a 10 - 15º de altura, eran impresionantes.
Sin embargo, en el juego de llaves allen faltaba la más pequeñita, que era justamente la que hacÃa falta para colimar el secundario del melón. De esa forma, no podÃamos aprovechar en absoluto el seeing, asà que finalmente decidimos montar el FS.
Como iba a ser algo improvisado, escogimos M17 como objetivo. Le tiramos 2 horas y media a base de exposiciones de 20 y 30 minutos, con el reductor a f/6, el filtro LPS de Hutech y la 300D a 200ISO.
Estos son los datos originales, después de calibrar, registrar y combinar:
http://c300d.pleiades-astropho.....iginal.jpg
Esto es M17, después de aumentar el bias de las capas de 1 y 2 pixels, protegiendo las estrellas:
http://c300d.pleiades-astrophoto.com/M17_ATW.jpg
Y esto es el resultado del procesamiento de gran escala (realizado en un tiempo récord, 10 minutos, puesto que venÃa un amigo en coche a buscarme a casa ):
http://c300d.pleiades-astrophoto.com/M17b.jpg
La verdad es que estamos muy ilusionados con esta foto, a pesar de ser sólo 2 horas y media de exposición salen ya muchas cosas. Creo que le tiraremos más horas, aunque sea haciendo un mosaico a f/8 (el FS se lo tenemos que devolver esta semana a Caliu ).
Hasta luego!
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jul 02, 2006 1:15 pm Post subject: |
|
|
Hola,
la foto me parece ya extraordinaria, y si le añadÃs más exposición será para caerse de espaldas
Una pregunta, he observado que incluso desde cielos (presuntamente) oscuros utilizais el IDAS LPS. Para nebulosas esto no deberÃa plantear problemas, ¿pero lo utilzais también para galaxias?
Gracias y saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Sun Jul 02, 2006 1:19 pm Post subject: |
|
|
Hola, gracias,
yo creo que no dará problemas. Lo bueno del filtro de Hutech es q los cortes de transmisión son muy abruptos comparado con los demás filtros. Por eso no quita casi luz de los objetos del cielo. Merece más la pena perder un poco de luz de la galaxia, ya que asà tienes un cielo negro en todas las fotos, y por lo tanto nada de ruido de fondo del cielo. Al final, acabas ganando mucho.
En cuanto al equilibrio cromático, yo no veo que haga cosas raras este filtro.
Saludos,
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jul 02, 2006 1:26 pm Post subject: |
|
|
Gracias Vicent,
la verdad es que acabo de revisar mis notas y he visto que la M51 que sirvió de ejemplo para la charla de Carlos la tiré con ese filtro (lo hice porque era la primera vez que usaba una cámara sin filtro IR y me dió miedo de tener problemas en el infrarojo) y la verdad es que, tras las sabias manos de Carlos, el equilibrio cromático parecia correcto
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Jul 02, 2006 2:14 pm Post subject: |
|
|
Coño, bonita foto si señor, lo que podrias hacer es pasarme los datos en bruto y asi te "dejare" que sigas utilizando mi FS ¿creo que es justo no? tu utilizas mi optica para tomar datos y los procesas ¡¡peeeeeeeeeeeeeeero!! como "pago" me pasas los datos en crudito, asi...al punto, como los buenos chuletones de ternera y yo también losm proceso por mi parte ¿ok? tu doblas tus exposiciones y yo tengo datos para procesar. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Sun Jul 02, 2006 6:52 pm Post subject: |
|
|
Hola
Me habéis dejado impresionado, esta es probablemente una de las fotos que mas hondo me ha calado de las que he visto este año, en serio. Es una imagen bellisima. Lo que mas me llama la atencion esla riqueza de colores que habéis conseguido y que todo parecezca tan natural
Enhorabuena y muchas gracias  _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 2:58 pm Post subject: |
|
|
Muy buena imagen, a ver en qué queda y enhorabuena a los dos.
Os querÃa preguntar sobre el calibrado que habéis hecho. He visto que habéis usado una 300D a ISO 200. Yo con mi 300D a ISO 200 no llego a tener una buena relación señal-ruido por culpa del ruido de bias. No sé si visteis mis comentarios en este sentido en el foro hace algún tiempo. La cuestión es que me aparece una trama en el master bias muy acusada. Si calibro con bias (10 imágenes) tengo lineas negras y, si no lo hago, rojas (evidentemente).
Quizá en vuestro caso la señal la habéis mejorado tanto con esas tomas tan largas que ya no aparece la famosa trama, ni habéis estirado demasiado por el momento el histograma como para reflotar ese defecto. No lo sé. Si teneis alguna sugerencia soy todo orejas, digo ojos
La imagen de la que os hablo es ésta:
http://astrosurf.com/astrocaza/ImagenesRho.html
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 3:10 pm Post subject: |
|
|
Hola Tomás,
gracias primero que todo.
En nuestro caso no tenemos este problema a 200ISO. Bueno, si realizamos exposiciones muy cortas sÃ, por supuesto. Pero no tan acusado como en tu foto. Y por mucho que estire el histograma de la foto, no aparecen en estas tomas.
A f/6, creo que tendrÃamos problemas con la trama si disparásemos tomas de 1 minuto, por ejemplo. Pero las tomas de tu foto, de 5 minutos, muestran todavÃa muchÃsimo esa trama. Es extraño...
Supongo que, con tiempos de exposición largos, al final la trama acaba por confundirse con el ruido del fondo del cielo (de eso se trata también, al tirar exposiciones largas).
En la web de Buil indicaba un procedimiento en Iris para quitar esta trama. Si no recuerdo mal, la trama es más o menos constante mientras no apagues la cámara. Por lo tanto, se tratarÃa de tomar unos bias en la misma sesión. Después, haces la media de cada fila o cada columna de pixel, y luego generas una imagen a tamaño original en la que te sale solamente esa trama; esto se lo restas a las tomas del objeto. Creo que en PI intentaremos hacer algo parecido...
Hasta luego,
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 3:11 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo, Tomás,
otro comentario... simplemente, que se nota q estas cámaras las hacen como churros. A nosotros nos han prestado una 20D de Hutech, y en el ruido del amp glow hay un tramado horizontal muy molesto, y que encima cambia entre toma y toma, por lo que no es posible quitarlo del todo. En fin, un rollo...
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Mon Jul 03, 2006 3:14 pm Post subject: |
|
|
Ah, y gracias a todos por los comentarios.
Como el TÃo Caliu nos presta su efeese, nos vamos a lanzar de lleno a por esta nebulosa; creo que por lo menos estaremos tirándole un par de noches más cuando se vaya la Luna, a ver si por lo menos tenemos 10 ó 12 horas de datos.
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|