|
Author |
Message |
José L. Lamadrid Asiduo


Joined: 17 Jun 2006 Posts: 296
|
Posted: Wed Jun 21, 2006 12:39 pm Post subject: De Flexiones y autoguiados. |
|
|
De todos es conocido lo dificil que resulta realizar exposiciones largas haciendo el guiado a través de un telescopio en paralelo. Las dificultades principalmente vienen dadas por las puñeteras flexiones de los materiales que se usan.
Me quiero centrar en las flexiones que se producen en las anillas y o uniones de los telescopios a la montura. Los fabricantes se empeñan en darnos unas anillas con bases diminutas que no resultan nada eficientes para estos menesteres y no digamos ya los que optan por unir los telescopios a la montura con la super estendida cola de milano. Es un desastre.
El efecto que se produce en el caso mas tipico de que pongamos el telescopio guia en paralelo (normalmente justo encima del principal), es un desplazamiento continuo en el mismo sentido y algo curvado, independientemente de si la montura pasa de apuntar del este al oeste eso es devido a que la pequeña flexión que se produce en la union de las anillas con la montura proboca un desplazamiento lateral de los telescopios siendo este desplazamiento mas grande en el telescopio guia por estar mas separado del punto de flexión, dicha flexion va variando según la posicion del telescopio y sobre todo por el movimiento continuo en AR. Que produce que la distribucion del peso varie constantemente.
Y digo yo, será mucha molestia para los fabricantes hacer las cosas en condiciones?, simplemente ampliando la base de las anillas tanto para la unión con la montura como para el telescopio guÃa esto estarÃa solucionado. Joer esque hablamos solo de 7 u 8 cm leñe, y los tios empeñados a veces hasta en hacer bases de menos de 3cm que tios.
Me gustarÃa saber que soluciones poneis por ahà para arreglar estos problemas.
Un saludo José Luis Lamadrid. |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed Jun 21, 2006 1:26 pm Post subject: |
|
|
Yo uso las anillas de Baader con el baby Taka y con el e finder simplemente pongo una rotula en la pletina de la G11 y coloco la ccd como una cámara en piggy back.
 _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Wed Jun 21, 2006 2:58 pm Post subject: |
|
|
Desde que utilizo las anillas Parallax y las Hutech, ese problema ha desaparecido.
Miguel |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Wed Jun 21, 2006 5:12 pm Post subject: |
|
|
Ostras José, ¿Tan mal van las colas de milano?
Y yo que pensaba que habÃa tenido una buena idea...
He montado los dos teles en horizontal con un sistema de colas de milano. TodavÃa no he provado a guiar el maksutov con el Lildscopio, pero por lo que dices voy a tener problemas, ¿no?. Eso por no hablar de las super anillas recicladas SW, casi nada...
De todas maneras, soy muy cabezón, osea que esta es mi apuesta... _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Wed Jun 21, 2006 5:33 pm Post subject: |
|
|
Güenas...
Yo ahora mismo estoy en el trabajo cortando unos tubos de un plástico super-rÃgido que todos me están observando pensando que estoy loco.
Ya me duele el biceps derecho de tanto darle al serrucho... ese plástico es mas duro que el acero la madre que lo pa....
Luego hago unas fotos y os pido consejo. Más cutre imposible. Pa cabezón yo
Salu2 _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
José L. Lamadrid Asiduo


Joined: 17 Jun 2006 Posts: 296
|
Posted: Wed Jun 21, 2006 5:53 pm Post subject: |
|
|
Ostras h-alfa, pues creo que vas a tener problemas serios con esas colas de lagarto. Huy perdon de milano.
Actualmente no tengo problemas con el fs102, pero claro este posee unas anillas que estan bastante bien, aunque para mi gusto con base aun pequeña. El problemas son las anillas de los skywacher y alguna que otra.
De todas maneras con el fs podemos llegar a los 45 o 50 min de exposición sin problemas serios y los 30min salen perfectos. El tema es que hay que conseguir que sea mas rigido el sistema por que estaria muy bien poder llegar sin problemas a la hora y meda
también quiero fabricar unas anillas este verano para el mewlon 210 por que lo tenemos ahi muerto de risa por las flexiones. Por cierto este fin de semana con permiso de caliu vamos a montar dos fs 102 en paralelo con el skywacher encima para autoguiado. Jeje he preparado unas pletinas para hacer el montaje que no se va a mover no, estas si son tan duras como el acero por que lo son. y de 12 mm de grosor jeje. Mandaremos fotos. |
|
Back to top |
|
 |
Storecard Asiduo

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 181
|
Posted: Wed Jun 21, 2006 6:53 pm Post subject: |
|
|
Hola Alberto.
Podrias informar de donde has comprado o fabricado los 4 soportes redondos de color aluminio que encajan en las colas de milano.
Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Wed Jun 21, 2006 7:21 pm Post subject: |
|
|
Aquà está
Me servirá para algo??
Un par de anillos de plástico superduro, unos tornillos M6 , unos tacos de plástico, un taladro... me falta la cola de lagarto... seguro que encuentro algo por la calle mientras paseo al perro...
Coste de los materiales 0 ?, por probar no pierdo nada...
La superalfombrilla con temas espaciales... un regalito de mi mujer
Si no puedes con el enemigo, únete a él... habrá pensado
Luego sigo con el bricolage...
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
|