.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Nueva versión calibrada de la Espada de Orión
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 12:34 am    Post subject: Nueva versión calibrada de la Espada de Orión Reply with quote

Hola.
Pues que la imagen ha cambiado. Embarassed
La versión que colgué ayer, es ésta:

http://astrosurf.com/astrocaza/Espadav1.jpg

Y la nueva, que ya sale además en el mensaje de ayer por tener el mismo nombre, es ésta:



Hay una mejora por el simple hecho de haber calibrado cada toma individual de 5 minutos con un promedio de 6 dark frames. El ruido se ha corregido de maravilla, y eso me ha permitido una libertad mayor para estirar el histograma. Además, con la experiencia del proceso de la primera versión, he sido algo más cuidadoso en algunas cosillas, que sumando, hacen que la imagen me parezca bastante mejor.

El MaximDSLR se confirma que va de cine para el calibrado. Si a alguno no os va bien decídmelo y lo comentamos.

Ahora creo que ya sí dejaré quietecita la imagen por un tiempo. Very Happy

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 9:39 am    Post subject: Reply with quote

Magnífica imagen,

Me gusta la sensación de relieve, estrellas en un plano y detrás las Nebulosas, se nota que ese "MaximDSLR" lo dominas.

¿Cuando pondrás una operativa, del mismo en tu WEB?

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 5:03 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Tomás

La imagen es estupenda, como todas las que tú sacas.

Podrías indicar cómo tomaste los darks ¿en el mismo lugar e immediatamente después de cada toma? ¿del mismo tiempo exacto? ¿la misma cantidad de darks que de tomas? A ver si me aclaro un poco.

Luego calibraste los darks por separado, ¿o cada toma con su correspondiente dark?

Lo hiciste con el Maxim DSLR ¿es complicado este programa?

Uf... cuantas preguntas

Hasta pronto

Vicenta
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 5:35 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Vicenta, muchas gracias!

A ver que te cuente, los darks en teoría hay que sacarlos durante la sesión de observación y deben tener un tiempo de exposición igual que el de las tomas que hayas hecho.

De lo que se trata con ellos es de eliminar el ruido térmico, que es proporcional al tiempo de exposición. Lo que pasa es que el ruido térmico aumenta también si aumenta la temperatura, y por eso se deben hacer durante la sesión de observación, para que se hagan a la misma temperatura que las imágenes que después calibraremos.

El número de darks que hay que sacar es evidente que cuanto mayor sea mejor, ya que estos darks después se promedian, y se elimina así el ruido aleatorio de cada una de las tomas. Yo en este caso he usado 6, pero por ejemplo Antonio Pérez usa habitalmente unos 10 según creo recordar que nos contó. Con menos de cuatro el resultado de la calibración deja bastante que desear.

La clave del asunto es que hay que restar el promedio de darks a cada toma individual. Pero claro, no vale por ejemplo un stacking de Registax para promediar, porque el ruido se potencia. Hay que usar el software apropiado. Al principio traté de usar el Registax, que tiene una opción de darks, pero no me aclaré. Desde hace poco dispogo del MaximDSLR, y simplemente diciéndole en qué carpeta tienes los darks y cómo se llaman los ficheros, enseguida te da la imagen calibrada. Es muy recomendable este programa aunque sólo sea para esto. El resto de funciones las tengo aún que descubrir.

Si hay algo que no esté claro, aquí estamos.

Un saludo.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 6:08 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias Tomás

También he adquirido Wink el Maxim DSLR, pero aún no lo he mirado siquiera. Ya lo miraré en el momento tenga un ratito. Cosa que no creo que suceda estos días.

Pero sigo sin entender todavía lo de los darks. Yo creía que era un dark por toma, y del mismo tiempo de exposición. Por ejemplo si haces 3 tomas de 5' y 2 tomas de 30''. Tendríamos 3 darks de 5' y 2 de 30''. Luego promediamos por separados los darks de cada tiempo de exposición diferente, por lo que tendremos el master_dark_5' (que es el que se resta a cada toma de 5') y el master_dark_30'' (que es el que se resta a las de 30'')

Pero veo que no es así, ¿dónde me he perdido?

Perdona si soy muy insistente, pesada e inculta... Tan solo intento aprender, y te prometo que he leído mucho sobre el tema, pero no he llegado a entenderlo bien. Y nadie mejor que alguien personalmente que lo haya utilizado para meterlo en mi hueca cabeza.

Muchas gracias

Vicenta
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 6:49 pm    Post subject: Reply with quote

Jaja mujer no seas tan dura que cualquiera diría que te van a meter en el Infanta Elena.

Pues es que un master dark compuesto por dos darks es como el que tiene un tío en Granada (que ni tiene tío ni tiene nada) porque hay una cantidad importante de ruido aleatorio en cada dark que no se va a poder eliminar, por lo que si lo restamos al promedio de nuestras dos tomas en vez de mejorar el resultado lo empeorará, ya que creará artefactos, o zonas negras, en el resultado final.

Quizá Antonio nos termine por poder aclarar bien estos conceptos, ya que mi experiencia ya ves que se limita a una imagen.

Un saludo.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 8:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

En primer lugar decir que Tomás tiene razón en que hay que crear un
"master dark frame" para restarselo a cada toma individual antes
de apilar éstas.

Otra cosa es el número de dark frames que se usan para crear el
master. Incluso uno o dos darks son útiles porque, aunque no eliminen
bien el ruido térmico, si eliminan algo y también eliminan los pixeles
calientes.

El número "mágico" de darks para formar un buen master suele ser
entre cinco y diez tomas. Evidentemente, cuantas más mejor, pero
pasando de 10 la mejora casi no se nota y bajando de cinco no se
elimina bien el ruido térmico.

Los dark frames deberían hacerse a mitad de la sesión, para compensar
los posibles cambios de temperatura. Según avanza la noche la
temperatura baja y los darks van cambiando.

Tomás, ¿Has intentado realmente generar el master dark frame y
restarlo con Registax? Yo lo he usado muchas veces y funciona muy
bien. Lo usaba con las imágenes de la cámara anterior.

La cámara actual tiene unos darkframes tan limpios que no suelo
tomar darks. Los pocos pixeles calientes que genera los elimino
haciendo el apilado con la mediana en vez de con la media. Así puedo
dedicar todo el tiempo a tomar imágenes y no lo gasto con los darks,
que al final se llevan un montón de tiempo.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 10:07 pm    Post subject: Reply with quote

Antonio P. wrote:


La cámara actual tiene unos darkframes tan limpios que no suelo
tomar darks. Los pocos pixeles calientes que genera los elimino
haciendo el apilado con la mediana en vez de con la media. Así puedo
dedicar todo el tiempo a tomar imágenes y no lo gasto con los darks,
que al final se llevan un montón de tiempo.



A ver si me aclaro porque necesito tenerlo medianamente claro antes de meterme de lleno con la 350, cuando dices que la cámara actual tiene unos darkframes limpios ¿te refieres a que la cámara genera darks por si sola? y si es asi..¿ los genera la 350D?.
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 10:10 pm    Post subject: Reply with quote

Pues sí, Antonio, no me aclaré cuando me puse con ello. No sé si es que tenía el día mal si dices que es fácil. Lo volveré a probar.

Hacer los darks es un rollo, además que sí. Lo que haré será conservarlos siempre en una carpeta con cada temperatura, pero hasta que termine la colección... Rolling Eyes

Por cierto, ahora que hablas de la mediana y la media, aparte de que con la mediana eliminas los píxeles calientes, ¿qué diferencias les encuentras a ambos métodos? Se recomienda uno u otro en función de la luminosidad de la imagen ¿no es así?

Gracias y un saludo.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 10:22 pm    Post subject: Reply with quote

Hola caliu.
Yo le interpreto que se refiere a que los dark frames le salen vacíos, o sea, que la cámara introduce un ruido térmico imperceptible, y por eso ha dejado de tomarlos ya que no hay nada que restar.
La 350 D no los capta sola, y que yo sepa ninguna cámara. Hay que ser pacientes para tomarlos.
Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Version preliminar de Roseta y Cono -... Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Sat Dec 02, 2006 6:30 pm View latest post
Caliu
No new posts La espada de Orion Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Tue Dec 06, 2005 6:10 pm View latest post
Antonio P.
No new posts La espada de Orion Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Tue Jan 03, 2006 10:33 pm View latest post
Caliu
No new posts La Espada de Orión Tomás Mazón Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Wed Dec 07, 2005 2:19 pm View latest post
Guest
No new posts Cinturón y espada de Orión pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Tue Nov 13, 2007 6:46 pm View latest post
pepe_cuellar



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License