 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 2:48 pm Post subject: Puesta en estación VS Guiado |
|
|
Ya se que puede sonar un poco raro, pero me gustarÃa que me dierais vuestra opinión, de que serÃa mejor a la hora de hacer astrofoto ( ya se que ambas cosas son importantes).
?¿Es mejor hacer una buena puesta en estación para que tenga la menos deriva posible, o aunque la puesta en estación no esté perfecta, heciendo un buen guiado se soluciona.
Desde mà punto de vista si no haces una buena puesta en estación, por muy bien que hagas es guidao las fotos salen con deriva, pues las correcciones implican movimientos de tubo fuera del movimiento normal de seguimiento de la montura ?no¿?
Esperos vuestras opiniones _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 3:13 pm Post subject: |
|
|
A partir de mi experiencia, opino que una buena puesta en estación es indispensable.
si haces una pésima puesta en estación, y un guiado impecable, te saldrá una estrella guia cojonuda, pero todo lo otro con rotación de campo. si haces guiado manual, acavaras con dolor de cabeza, llagas en los dedos, y los botones del mando jodidos en 2 dÃas.
Y si haces guiado automatico, pues te volveras loco retocando parametros continuamente... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 3:13 pm Post subject: |
|
|
Por supuesto pero cuanto mas pequeños y mas de tarde en tarde sean estos movimientos mejor saldrá la foto y eso implica una buena puesta en estación. El tema del guiado en focales de hasta 1000mm es bastante sencillo, a partir de ahi la cosa se complica pues aparte de la puesta en estación entran en juego otros factores muy criticos como por ejemplo el reparto de pesos, las flexiones, la agresividad, etc.
Una buena puesta en estación derivará en un guiado excelente pero si aparte de eso repartes bien los pesos y das con la agresividad correcta para ese momento concreto el guiado sera magnifico, el ultimo consejo que me han dado (que todavia no he podido probar ) es que el contrapeso hay que colocarlo de tal forma que ayude all motor de AR para que éste no vaya demasiado forzado, me explico, cuando un objeto está subiendo hacia su culminacion la pesa debe tirar hacia abajo para que el motor vaya holgado, cuando el objeto está bajando la operacion debe ser a la inversa, subes la pesa y ayudas al motor de AR a "bajar", para hacer todo esto hay que estudiar bien el objeto que vas a fotografiar y tenerlo todo bien controlado. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 3:17 pm Post subject: |
|
|
Yo dirÃa que el equilibrado es lo más tedioso de hacer, yo suelo perder mucho más rato en encontrar el equilibrio que en poner en estación la montura.
Salu2. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 5:16 pm Post subject: |
|
|
Una buena puesta en estación es esencial , de lo contrario por muy bien que guies acabara por salir cierta rotacion de campo.
En cuanto al contrapesado las horquillas o mas en concreto los lx200 suelen aguantar mejor los desequilibrios de peso , que las monturas tipo aleman , por contra estas últimas son muchisimo mas faciles de poner en estación. _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 5:26 pm Post subject: |
|
|
Yo antes de hacer la puesta en estación monto todo el equipo con todo su peso y luego equilibro el conjunto, como curiosidad, con los refractores o fotografia en paralelo, me hace mejor seguimiento, la montura si pongo una pesa de tamaño medio en la punta de la barra de contrapesos que si pongo una pesa mayor , por la mitad de esta barra, el contrapeso es lo mismo , pero en cuanto se sale de la verticalidad del sistema, hay menos desequilibrios, con el contrapeso alejado de la montura, por lo menos en lo que yo he experimentado.
después de todo esto, 1/4 de hora no más si la Polar esta a tiro como mi montura funciona por la hora la pongo en estación en un momento y ya esta, hay quien dice que se ponga en estación y luego se cargue la montura, personalmente prefiero hacer al reves pues de esa manera me evito que el reglaje de la puesta en estación me varie con las flexiones que se introducen en el conjunto a plena carga si esta se hace con posterioridad.
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 10:47 pm Post subject: |
|
|
Bona nit...
Yo muchas veces presto mucha atención a una alineación milimétrica pero se me olvida de realizar un buen equilibrado, lo hago a ojo o sin la cámara acoplada, por pereza, y luego eso se paga en los resultados. Por mi escasa experiencia estoy convencido que el equilibrado es igual o más importante que la alineación.
Leyendo sobre el tema del equilibrado en el manual del telescopio, que me leà en su dÃa rápidamente, me encuentro con lo siguiente que se me habÃa pasado por alto:
Para equilibrar en AR : Ajustar la latitud de la montura entre 15º y 30º, colocar el tubo paralelo al suelo y proceder al equilibrado desplazando los contrapesos.
Para equilibrar en DEC : Ajustar la latitud de la montura entre 60º y 75º, colocar el tubo paralelo al suelo y proceder al equilibrado desplazando el tubo.
Una vez equilibrado volver a ajustar la latitud según nuestro lugar de observación para proceder con el alineado con la polar, bla bla bla...
¿creéis que es importante realizar esos ajustes de latitud previos para un correcto equilibrado? ¿alguien lo hace habitualmente, o como yo lo haceis "a saco"?
Si lo pone en el manual tendrá su razón de ser ¿no?
En mi próxima sesión voy a probarlo aunque pierda 1 hora equilibrando y después alineando. También voy a intentar aprender el funcionamiento de los circulos de posición en AR porque... manda huevos!!!!! no saber como funciona. Y si se lee con calma no parece tan complicado . Es que en la última salida en Àger me pasé más de 1 hora para encontrar M5 !! y conociendo sus coordenadas y usando los circulos de posición a partir de una referencia conocida deberÃa ser mucho más fácil al menos aproximarse al objeto buscado.
Salu2 (vaya rollo.... ) _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Last edited by Xavi on Fri Jun 16, 2006 12:08 am; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 11:48 pm Post subject: |
|
|
Si no hago una buena alineación.... estoy perdido!!!
Porque el guiado lo hago manual... y meter la zarpa en una montura que es un "flan".... pues eso... que se nota!
Tengo el record de guiado en 10 minutos.... que no son pocos.... sin respirar... sin pestañear....
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Thu Jun 15, 2006 11:53 pm Post subject: |
|
|
me habéis ayudado un montos gracias de nuevo _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
carillo1980 Asiduo


Joined: 26 May 2006 Posts: 139 Location: Gallaecia Regnum
|
Posted: Fri Jun 16, 2006 11:12 am Post subject: |
|
|
Xavi wrote: |
También voy a intentar aprender el funcionamiento de los circulos de posición en AR porque... manda huevos!!!!! no saber como funciona. Y si se lee con calma no parece tan complicado . Es que en la última salida en Àger me pasé más de 1 hora para encontrar M5 !! y conociendo sus coordenadas y usando los circulos de posición a partir de una referencia conocida deberÃa ser mucho más fácil al menos aproximarse al objeto buscado.
|
Ah! pero no se apunta con el buscador al sitio deseado y listo????
Lo de controlar las coordenadas es algo q he intentado mirar un par de veces pero siempre me pueden las ganas de observar  |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|