.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Estrellas dobles
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jun 11, 2006 5:12 pm    Post subject: Estrellas dobles Reply with quote

Buenas...

Ayer estuve haciendo fotos con el Newton y la Canon 350D sin modificar con filtro H-Alfa a la NorteAmérica y Pelícano desde Barcelona y me encontré con un par de problemas.

1- Con 5 minutos de exposición las nebulosas no aparecen ni por asomo, ni tan solo se intuyen. ¿Falta tiempo? ¿es por el IR de la Canon? ¿es por el magnífico cielo de Barcelona? Sabía que no quedaría muy bien pero es que no se ve nada de nada y os aseguro que estaba apuntando al sitio correcto.

2- La puesta en estación era bastante buena, en 2 horas las estrellas no se movieron del cuadro de la pantalla, pero en algunas fotos (sólo algunas) las estrellas salen dobles. Uso bloqueo de espejo y no hacía viento. La montura es una "super" CG-4 motorizada sin guiado claro!! ¿que co*o pasa? Comprendería que salieran alargadas, pero ¿dobles?
Ejemplo:


Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sun Jun 11, 2006 5:43 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi,

es normal lo que comentas. La cámara, sin modificar, es prácticamente ciega al h-alfa. De hecho, yo creo que capturas más luz con E200 que con la cámara sin modificar. Laughing

Anda, quítale de una vez el filtro y no pierdas el tiempo! Wink

Y si no se lo quitas, te recomiendo que hagas objetos más apropiados, en los que predominen componentes de reflexión, o que tengan un espectro contínuo (vamos, estrellas, galaxias...).


Suerte!
Vicent.
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sun Jun 11, 2006 6:47 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi:

Coincido con Vicent, no tiene mucho sentido utilizar un filtro H-Alpha si de entrada el filtro original de tu cámara impide que registres datos en esa línea de emisión. Por otro lado, al utilizar un filtro de banda estrecha como el H-Alpha, necesitarás alargar considerablemente las exposiciones, pero con la ventaja de que no se verán afectadas por la luz de la Luna y/o la polución lumínica.

Salu2,
Back to top
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jun 11, 2006 8:36 pm    Post subject: Reply with quote

De momento el filtro no lo voy a quitar, también quiero la cámara para otras cosas. Con M42 /43 si que capté algo con el H-Alfa y el mismo tiempo de exposición. Pero esa es muy brillante.


¿Y sobre las dobles? ¿A nadie le ha pasado?

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Jun 11, 2006 8:50 pm    Post subject: Reply with quote

A mi si me ha pasado, son saltos o alguna patada que le has arreao a la montura Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Sun Jun 11, 2006 9:34 pm    Post subject: Reply with quote

A nosotros lo del salto nos ha pasado alguna vez en declinación. Tenemos que revisar nuestra montura también...

También podría ser algo que se haya desajustado en la sujección de los tubos.


Vicent.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jun 12, 2006 10:11 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi,

Como ya han dicho Vicent y Carlos, la sensibilidad en Halfa de las cámaras no modificadas es bajísima Crying or Very sad .
Si quieres sacar algo tendrás que darle más caña (no se si recuerdas aquella barbaridad que puse en mi primera visita al foro: tres noches y 10horas para ver algo de Horsehead Confused )

Tendrás que acumular mucha exposición para ver algo. Para que tengas una referencia, esto es lo que saqué desde Sant Cugat el año 2004:

Son 30 tomas de 210s a ISO1600 @ f/5 con la Canon 10D



Aunque creo que la mejor recomendación es la que te ha dado Vicent: quítale el filtro! (Tienes como ventaja que yo ya gasté toda la mala suerte posible en ese cambio Very Happy )

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Jun 13, 2006 11:34 am    Post subject: Reply with quote

Hola a todos:
Xavi:
Yo encuentro una explicación a lo de las estrellas dobles, aunque no me cuadra que unas veces salgan y otras no.
En algunas monturas la curva del error periodico tiene una forma como una especie de lineas horizontales en la cumbre del pico y en el fondo del valle unidos por unas lineas inclinadas. Mientras estamos en las lineas horizontales las estrellas estan generando una imagen puntual, al llegar a la zona de línea inclinada la imagen se desplaza más o menos rapidamente según la inclinación de la línea dejando una traza que puede ser casi imperceptible si la línea esta muy inclinada y al llegar a la otra línea horizontal generan una nueva imagen puntual. Si la puesta en estación es buena y el periodo es largo puede darse este fenomeno de estrellas "dobles", pero lo que no me cuadra es que unas veces se presente y otras no, salvo que los tiempos de exposición no sean muy largos y en algunas ocasiones "pilles" solo la zona horizontal de la curva, en cuyo caso tendras una imagen puntual, y en otros las dos horizontales y la parte inclinada en las que tendrás dos imagenes.
¿Has sacado tu curva de error periódico?.

Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Tue Jun 13, 2006 1:15 pm    Post subject: Reply with quote

Hola ManoloL

Podría ser lo que comentas, los tiempos de exposición eran de 30 segundos. Lo que sé seguro es que no le dí ninguna patadita al trípode.
Y nunca más volveré a tirar a ISO's bajas Twisted Evil . Viva la ISO-1600. Y quien diga lo contrario le invito un fin de semana a Barcelona y que pruebe con la Sagrada Familia iluminada delante de las narices, con mi CG-4 y filtro H-Alfa, a ver que le sale a ISO-200.
Lo del error periódico no sé lo que es, ¿cómo voy a hacer una curva?

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Jun 13, 2006 5:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo Xavi:
Esta es una curva real del error periódico de mi EQ3 tras uno de los muchos intentos de mejorarlo:


Con esta curva si comienzo una exposición en la "repisa" que hay en el tramo ascendente de un periodo, mientras estoy en ella sale un punto, luego una traza y al llegar a la "cumbre" me genera un nuevo punto.
Evidentemente sin un buen guiado no hay "na" que hacer, pero en la EQ3 y en la Losmandy.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Algunas estrellas dobles pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 7 Thu May 10, 2007 6:15 pm View latest post
pepe_cuellar
No new posts Dobles, Betelgeuse y M41 y M47 jeudy Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Sun Dec 24, 2006 7:27 am View latest post
pepe_cuellar
No new posts Varias dobles y .... EL JOYERO!!!!!! jeudy Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Tue May 02, 2006 6:32 pm View latest post
nandorroloco
No new posts las estrellas koke Astronomía y técnicas afines 6 Fri Aug 24, 2007 7:11 am View latest post
Jou
No new posts Saturación de estrellas ceslo Indice general 7 Sat Nov 11, 2006 8:37 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License