 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: Astrofotografía :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 7:57 pm Post subject: Estacionar con el buscador de la polar. método alternativo. |
|
|
Buenas...
Si compramos un Buscador de la Polar (introscopio) y nos leemos el manual para el alineado de la montura con el eje polar o bien buscamos por internet nos encontramos con algo así:
1- Nivelar el trípode y centrar el introscopio con el eje polar de la montura
2- Partimos de la referencia que el día 1 de Noviembre en el meridiano 0º a las 00:00 la Polar está justo encima del Polo Norte Celeste. (FALSO!!!!!!!)
3- Realizamos una serie de correcciones en la montura: de longitud según la situación de nuestro observatorio, y de fecha y hora mediante UN PROCEDIMIENTO QUE NO ENTIENDE NI DIOS!!!!!
Bien... Yo después de leerme doscientas mil veces el maldito procedimiento y no entender nada de nada, he ideado lo siguiente:
Buscamos en cualquier simulador (p.e. Cartes du Ciel) la posición exacta de la Polar un día, hora y lugar determinado (p.e. en Barcelona esta noche a las 00:00 hora local, la Polar estará justo debajo del Polo Norte Celeste aproximadamente) y simplemente colocamos la Polar en el lugar donde nos indique el simulador en el día y la hora que hemos elegido (invertido porque el buscador invierte la imagen). En el ejemplo anterior pondríamos la Polar a las 12 (como si el círculo del buscador fuera un reloj). Lo mismo servirá para cualquier otra hora con una aproximación bastante decente sabiendo que la Tierra gira a razón de 1 hora cada hora en sentido antihorario. Este fin de semana lo probé y parece que funcionó bastante bien.
Si alguien ha entendido lo que acabo de escribir... ... ¿puede confirmar si es correcto? yo creo que sí, es bastante lógico. ¿Por qué todavía no he encontrado a nadie que sepa cono funciona el dichoso buscador? ¿nadie lo usa? Y sinó, igual mi sistema puede ser de utilidad a alguien. Me parece extremadamente simple!!.
En fin... cosas mías...
Salu2 _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 10:00 pm Post subject: |
|
|
Hola Xavi,
ese es el método que utilizo yo.
1. Me voy a un simulador qualquiera: Starrynight, Cartes du ciel, The Sky, etc..
le pongo los datos del observatorio: coordenadas del lugar y fecha y hora que me interesa.
2. para una hora concreta por ejemplo las 21 horas, le pido info sobre la polaris. y me apunto el dato: "Angulo Horario". ese valor te dara por ejemplo: 07horas 35 min.
3. el día y hora que ya estoy en el campo, puedo estacionar sabiendo lo siguiente:
las 0:00 horas es cuando la Polar esta en tránsito, es decir, justo debajo (en línea vertical) de la cruz del polo norte .
entonces, coloco asi el buscador y le muevo la graduacion para que me de las 0:00, y apartir de esta posicion lo hago girar hasta que me marque las 7h35min.
i voilá!!! ya podemos poner la polar en el circulito...
que pasa si envez de las 9:00 son las 10:35????
pues en principio, 1hora de tiempo local no corresponde exactamente a 1 hora de tiempo sideral... pero... el desfase es de solo 4 minutos cada 24 horas.. por tanto, para las 4 o 5 horas que poddremos contar no va a representar ningun error apreciable... mas que nada porque en la graduacion ya contamos de 2 en 2 los minutos....
si son las 10:35, el angulo horario seria. 9h.10minutos...
me he explicado bien???? jeje, no... para nada...
bueno.. la idea la pillais???
pues sino mirar esta web que lo explica de maraviulla!!!
http://www.astroamateur.com/alinearexacto.html _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Tue Jun 13, 2006 9:01 am Post subject: Re: Estacionar con el buscador de la polar. método alternati |
|
|
Xavi wrote: |
2- Partimos de la referencia que el día 1 de Noviembre en el meridiano 0º a las 00:00 la Polar está justo encima del Polo Norte Celeste. (FALSO!!!!!!!)
3- Realizamos una serie de correcciones en la montura: de longitud según la situación de nuestro observatorio, y de fecha y hora mediante UN PROCEDIMIENTO QUE NO ENTIENDE NI DIOS!!!!!
|
Hola Xavi:
Yo con la EQ3 he seguido el procedimiento del folleto y aunque un poco lioso hasta que uno entra en la dinámica luego no resulta complicado.
En cuanto a la situación de la Polar a las 00h del 1 de noviembre es suficiente preciso para este fin. Ya lo habia hecho en otras ocasiones pero he simulado para este año, cambia un poco cada año, y hay menos de 0,01º de error a las 0h de mi meridiano, si tomo el mediano 0, tengo que corregir los 3,61º que tengo de desfase que se convierten en 14,4 minutos de reloj.
El procedimiento del folleto es esencialmente correcto, pero otra cosa es que lo demás este correcto para que funcione el procedimiento. Yo he intentado centrar el eje del buscador con el de giro de la montura y creo que hay poco error. Pero hay un hecho que me hace sospechar que algo no va bien del todo. Una vez que tenemos alineado el eje, la Polar deberia describir un circulo coincidiendo con el circulo grande que tiene el buscador y a mi se me desvia algo, luego evidentemente no tengo bien alineado el buscador con el eje de la montura, o hay algún otro fallo que se me escapa.
Cuando consiga el buscador de la G-11 espero que el sistema que sigue este que es distinto de las EQs, pues esta basado en usar también otras dos estrellas cercanas a la Polar sea más rápido y funcione mejor.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Juanpedro_go Participante


Joined: 28 Mar 2006 Posts: 37
|
Posted: Tue Jun 13, 2006 11:13 am Post subject: |
|
|
Hola, yo perdí mucho tiempo intentando aprender a "abrir la caja fuerte" girando los diales de fecha, hora, etc
Encima, como el buscador lo compré mas tarde que la montura, ( era para mi anterior eq-5) lo coloqúé con la marquita donde me dió la gana , por lo que ese método ya no me servirá.
He probado lo que comentais del Cartes, etc y al final descubrí por internet este programita tan útil:
http://www.polarfinder.co.uk/
Si no quieres llevar el portátil encima al campo, te apuntas antes de salir la posición de la polar y la hora en la que estarás alineando.
Un saludo. _________________ C-200N, EQ-6, EOS-350D y un cielo de pena...
http://www.televoz.org/jp |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Tue Jun 13, 2006 12:21 pm Post subject: |
|
|
Juanpedro_go wrote: |
He probado lo que comentais del Cartes, etc y al final descubrí por internet este programita tan útil:
http://www.polarfinder.co.uk/
Si no quieres llevar el portátil encima al campo, te apuntas antes de salir la posición de la polar y la hora en la que estarás alineando.
Un saludo. |
Hola Juanpedro:
muy interesante el programita.
Le he hecho la prueba de 1 de noviembre a las 0 horas y me ha salido esto:
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Jun 13, 2006 12:47 pm Post subject: |
|
|
Muchísimas gracias a todos.
A la que me hablan de girar los diales de fecha y hora me pongo enfermo (lo siento Tirulix pero no entiendo nada de lo que dices). Tendré que hacer un doctorado para entenderlo.
El programita que propone JuanPedro_go hace exactamente lo que yo había intentado explicar al principio. Y sin necesidad de abrir la caja fuerte. Pero yo cometía un error al pensar que cada hora la polar giraba una hora de reloj, pero en realidad sería como si el circulito del buscador fuera un reloj de 24 horas y no de 12. Bueno... no sé si me explico. Ahora ya lo tengo muy clarito. La lástima es que el buscador no venga con el círculo graduado como si fuera un reloj, pero aún así será el método que voy a utilizar, aunque no es necesario el programa, con el Cartes du Ciel tengo suficiente.
Salu2 y graciassssssssss!!!!! _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
c0rum Master


Joined: 17 Apr 2006 Posts: 504 Location: Sant Cugat
|
Posted: Tue Jun 13, 2006 1:26 pm Post subject: |
|
|
BUeno, yo mi buscador de la polar , no sirve pa na, porque lo compre de segunda mano tirao de precio y el tipo me lo mando separado, asi que la marca esa es como si no estuviera, ya que no esta donde toca, luego al poner el buscador, depende de que tornillo apriete mas queda movido hacia un lado o hacia otro xD, por tanto , de momento, desisto del buscador de la polar . _________________ Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC |
|
Back to top |
|
 |
carillo1980 Asiduo


Joined: 26 May 2006 Posts: 139 Location: Gallaecia Regnum
|
Posted: Tue Jun 13, 2006 1:36 pm Post subject: |
|
|
Xavi pues yo tampoco me safo con el vocabulario pero con los link de antes más el programita espero ser capaz la próxima vez ya que nunca puse el teles en estación
Gracias por la info a Tirulix y a Juanpedro_go |
|
Back to top |
|
 |
Juanpedro_go Participante


Joined: 28 Mar 2006 Posts: 37
|
Posted: Tue Jun 13, 2006 1:40 pm Post subject: |
|
|
Quote: | luego al poner el buscador, depende de que tornillo apriete mas queda movido hacia un lado o hacia otro xD, por tanto , de momento, desisto del buscador de la polar . |
Hola, tienes que colimar el buscador, para ello, tienes que "apuntar" con éste a algún objeto lejano durante el día, como un edificio, e ir apretando esos tornmillos de forma que girrando la montura en R.A., el centro del buscador no se mueva al girar en R.A., es decir que el centro del buscador gire pero no se desplace.
Un saludo _________________ C-200N, EQ-6, EOS-350D y un cielo de pena...
http://www.televoz.org/jp |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|