 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 5:04 am Post subject: Trifida |
|
|
Hola
Otra con el WO 66mm de hace unos dÃas
sin guiado, con el reductor de Meade, 300sg a 400ISO, en las cercanias de Madrid. Procesado con el PI y PH CS.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 5:34 am Post subject: |
|
|
Pues a mi me gusta mucho ya que para ser sin guiado esta muy bien, el fondo del cielo lo has corregido muy bien y el color de la nebulosa OK, no aprecio coma y sà algo de deriva, normal por otra parte. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 8:15 am Post subject: |
|
|
una muy buena imagen, y muy bien conseguidos los colores d ela nebulosa.
Sin envargo , me das la sensación de un ligero desenfoque.....
puedes ser que haya salido la toma desenfocada? o tal vez es efecto del tratamiento? _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 12:25 pm Post subject: |
|
|
Muy bien esa toma espeluznante
Como dice Tirulix, mira de afinar un poco el enfoque.
Me he fijado y no te da nada de coma, yo estoy esperando el anillo en T de Taka en Valkanik, haber si se me acaba el suplicio este de los accesorios defectuosos
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 1:20 pm Post subject: |
|
|
Me gustarÃa hacer un inciso, ¿porque no encuadraste también la Laguna? si la tienes ahi mismo  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 2:03 pm Post subject: |
|
|
Hola
Pues M8 no está porque me equivoque al apuntar, la idea era que si estuviera, no obstante esta foto no es mas que una prueba. Las próximas las voy a hacer con el guiado y cuidando el enfoque, además demás tomas de luz, darks y tal.
Me ha pasado un cosa muy curiosa con la nueva 350d, y es que tenia el ocular acodado ajustado para enfocar mas o menos bien con la antigua, bueno pues ahora con la nueva cuando lo veo enfocado las fotos no salen enfocadas, asi que tendre que volver a ajustarlo.
¿que me recomendais para enfocar bien?. Caliu, tu enfocas con el la cruz en la boca del teles ¿no?, ¿como funciona?
Otra cosa es que desde que me comprado un monitor bueno, los retoques me salen mejor, menuda diferencia en todo. Ha sido un dinero bien gastado.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 2:44 pm Post subject: |
|
|
Para calibrar el visor angular, hazlo de dÃa, enfoca de manera automática un punto lejano y mira con este visor, adaptalo a tu vista hasta que lo veas bien nitido, yo el aumento de x2,5 va a tope del recorrido del visor angular, hacia fuera, pero el del x1,25, no y le he puesto un tope para que por la noche solo he de llevar el objetivo del visor a ese tope y se que el enfoque sera el real y no uno subjetivo y de momento la cosa me va muy bien, de todos modos siempre compruebo la toma de prueba en el portátil y dandole caña a los niveles del photoshop por si las mosca, pero es raro la noche que tengo que repetir la operación
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 2:52 pm Post subject: |
|
|
Hola
Gracias Maxi por tus indicaciones, asi lo he hecho, pero al parecer viendo las últimas fotos no lo hice bien. Quiero tenerlo claro antes de la salida de Mosqueruela, por eso estaba buscando métodos alternativos y que no involucren un portátil.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 2:59 pm Post subject: |
|
|
Lo de portátil, son solo 5 minutos y no es imprescindible, solo una seguridad más, los métodos alternativos, exceptos la calibración por un programa informatico como el DSRL Focus, meten muchas imprecisión a la tarea del enfoque como no advertio en su dÃa Knita.
Por cierto no se si lo habrás hecho, pero has de regular las diotrias del visor de la propia cámara pues de hecho ya no solo de persona a persona varia sino de mirar con el ojo derecho a realizarlo con el izquierdo, puede haber grandes diferencia, mi método de calibración es como te he dicho antes enfoque automatico a un punto lejano y luego regular las diotrias del visor hasta que mi vista vea con claridad esa forma en el visor.
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Jun 12, 2006 4:29 pm Post subject: |
|
|
Yo utilizo una cruz en la punta del tubo, apuntas una brillante y le das 5" a 1600 ISO debes ver las aspas bien definidas, cuando las veas lo mas finas posible es cuando tienes foco. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|