.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M13, primera versión
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 12:10 am    Post subject: M13, primera versión Reply with quote

Hola a todos,

José Luís y yo ya terminamos de tomar imágenes de M13 la semana pasada. Ahora toca procesar, esta es una primera versión:

http://c300d.pleiades-astrophoto.com/m13.html

Como véis, os mando un html, no una imagen... El problema es que el JPEG no es capaz de comprimir bien la imagen, ni guardando al 100% de calidad. Las estrellas del centro se desaturan y quedan mucho más pálidas. Así que en esta página hay tres versiones de la imagen, todas con un ancho de 2100 pixels:

- Una en JPEG de toda la vida, que ocupa 1,7 MB. Esa la podéis ver enseguida, aunque el núcleo pierde muchísimo.

- Otra versión en JPEG2000. Este formato permite comprimir sin pérdida de calidad, aunque no podréis visualizar la imagen en cualquier programa. Lo mejor es que pinchéis con el segundo botón del ratón y la guardéis en el disco duro. Luego podéis verla en algún programa que permita visualizarlo. Las nuevas betas de PixInsight Standard soportan este formato. Esta versión ocupa 2,8 MB.

- Una tercera versión en BMP, que ocupa 7,4 MB, pero que podréis visualizar en cualquier programa.

La foto está hecha con un apo de Taka, un FS102 a f/8, y una 20D a 800ISO modificada por Hutech. La exposición total es de 12,5 horas, a base de exposiciones de 10, 20 y 30 minutos. Salvo 5 exposiciones de 30 minutos realizadas en cielo oscuro, todas las otras están hechas desde un cielo medianamente polucionado (creo que con una magnitud límite sobre la 5,5...). En todas las exposiciones se empleó un filtro IDAS de Hutech, para reducir la polución lumínica.

En cuanto al procesamiento... El preproceso en Iris, y el procesado en PixInsight STD. Hemos empleado esta vez la nueva herramienta LRGBCombination para reducir el ruido de la crominancia, y ha ido de maravilla. El truco es extraer las canales RGB de la imagen y luego volverlos a juntar mediante esta herramienta, como si de una imagen CCD se tratara. Y reducir el ruido es extremadamente sencillo, puesto que sólo hay dos parámetros que tocar. Smile

Bueno, pues esta es una primera versión... Ahora quedan principalmente dos cosas: hacer las estrellas brillantes redondas (tenemos un problema con el objetivo del FS, por eso salen triangulares...) y combinar con esta foto otras 20 exposiciones de 45 segundos que tenemos, porque el núcleo mejorará muchísimo.


Hasta luego!
Vicent.
Back to top
View user's profile Send private message  
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 12:48 am    Post subject: Reply with quote

Tremendo trabajo, enhorabuena por el resultado que es espectacular. Os está quedando de cine.

En lo concerniente a mi gusto personal, saturaría menos los colores y trataría de evitar que las dos estrellas brillantes cercanas al cúmulo parecieran esas enormes bolas. Esos dos detalles triviales creo que le dan un aspecto irreal.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 5:50 am    Post subject: Reply with quote

Hola vicent_peris:
Una fotografía sobervia!!!
Es una pena el satélite, aunque igual me estoy adelantando a la finalización de ese trabajo tan arduo.
¡Excelente!
Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 7:07 am    Post subject: Reply with quote

Hola Vicent,

es una fotografía y un trabajo espléndido!. Cuando añadais el resto de exposición que teneis puede ser tremenda Shocked . Muchas felicitaciones.

A escala personal estoy intentando hacer servir la nueva herramienta LRGB con la imagen de la nebulosa del pelícano que puse hace unos días y , aunque tengo muy poca exposición y no va a salir nada excepcional, me ha permitido comprobar que lo que dice Juan Conejero en su tutorial y lo que comentas tu aquí es más que verdad: las posibilidades de esa herramienta son extraordinarias Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 7:57 am    Post subject: Reply with quote

Tomás Mazón wrote:
En lo concerniente a mi gusto personal, saturaría menos los colores y trataría de evitar que las dos estrellas brillantes cercanas al cúmulo parecieran esas enormes bolas. Esos dos detalles triviales creo que le dan un aspecto irreal.


Hola Tomás,

gracias!

Respecto a los colores, yo es que tengo una pequeña obsesión con las estrellas blancas... Wink A mí me gusta mostrar las estrellas de la foto con color hasta el centro. Y respecto a las dos estrellas brillantes, es que es así... Son dos estrellas brillantes, y ese halo es el que saca el telescopio. Muchas gracias por tus comentarios. Smile

Hasta luego,
Vicent.
Back to top
View user's profile Send private message  
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 8:00 am    Post subject: Reply with quote

mexhunter wrote:
Hola vicent_peris:
Una fotografía sobervia!!!
Es una pena el satélite, aunque igual me estoy adelantando a la finalización de ese trabajo tan arduo.
¡Excelente!
Muchos saludos


Hola! Muchas gracias! Smile

Si te soy sincero, el trazo de satélite lo he dejado ahí conscientemente. Igual me llamáis rarito, pero es que me gusta... Laughing Le hace tener más imaginación a la foto, porque piensas que por ahí han pasado desde objetos muy cercanos (el satélite) hasta muy lejanos (las galaxias de fondo), lo que le da más sensación de inmensidad a los objetos que hay ahí.

Es solamente una opinión muuuy personal y subjetiva, claro Very Happy

Hasta luego!
Vicent
Back to top
View user's profile Send private message  
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 8:05 am    Post subject: Reply with quote

Jordi Gallego wrote:
Hola Vicent,

es una fotografía y un trabajo espléndido!. Cuando añadais el resto de exposición que teneis puede ser tremenda Shocked . Muchas felicitaciones.

A escala personal estoy intentando hacer servir la nueva herramienta LRGB con la imagen de la nebulosa del pelícano que puse hace unos días y , aunque tengo muy poca exposición y no va a salir nada excepcional, me ha permitido comprobar que lo que dice Juan Conejero en su tutorial y lo que comentas tu aquí es más que verdad: las posibilidades de esa herramienta son extraordinarias Wink


Hola Jordi,

muchas gracias. Wink

Creo que mejorará bastante el núcleo con exposiciones de 45 segundos. Es que con las exposiciones largas, las estrellas del centro están prácticamente saturadas. Como ves en la foto, es posible sacarles el color, pero creo que con las tomas cortas saldrá mucho más fácilmente y quedaran menos planas.

Respecto al LRGBCombination, yo también creo que es una caña. Twisted Evil Juan se ha currado un algoritmo muy bueno para deshacerse del ruido. Por cierto, ese algoritmo lleva mi procesamiento de gran escala, el que explico en Astronomía (el de restar e invertir) Smile ; sirve para muchísimas más cosas de lo que creéis... Wink Yo utilicé esta herramienta con una máscara para proteger un poco las estrellas. Esta foto es demasiado delicada en ese aspecto como para dejar las estrellas descubiertas.

En fin, a ver cuándo nos enseñas tu pajarraco. Smile

Hasta luego!
Vicent.
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 8:51 am    Post subject: Reply with quote

Hola,
me gusta.
No puedo aportar más de lo que han dicho otros foreros. Las estrellas salen triangulares... bueno, ya lo sabéis.
Creo que vuestro listón está muy alto... y es sorprendente para alguien que empieza como yo.
Oye!! ¿sois de carne y hueso?
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 9:24 am    Post subject: Reply with quote

Magnifica, muy currada si señor, yo personalmente si que quitaria el trazo del satelite pero claro eso va a gusto de cada uno, los colores me gustan, la sensacion de tridimensionalidad estupenda, quizás se nota el astigmatismo del FS a f/8 pero nada del otro mundo, el problema de la forma de las estrellas...¿estais seguros de que es culpa del tubo?, a mi me suena a bisinfin doblado... Rolling Eyes
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Thu Jun 08, 2006 9:38 am    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
Magnifica, muy currada si señor, yo personalmente si que quitaria el trazo del satelite pero claro eso va a gusto de cada uno, los colores me gustan, la sensacion de tridimensionalidad estupenda, quizás se nota el astigmatismo del FS a f/8 pero nada del otro mundo, el problema de la forma de las estrellas...¿estais seguros de que es culpa del tubo?, a mi me suena a bisinfin doblado... Rolling Eyes


Gracias,

oye, tu estás obsesionado con el problema de tu montura! Twisted Evil
Estoy seguro al 100% de que es el tubo; la prueba más clara: sigue saliendo con la webcam en tiempo real. Wink

Ahora mismo se están calibrando las tomas de 45 segundos, yo creo que prometen mucho... banaan
Hasta luego!
Vicent.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: NUESTRA PRIMERA ASTROFOTO Marius Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 20 Fri Dec 07, 2007 9:24 am View latest post
astrogades
No new posts M42, versión final - primera luz ofi... vicent_peris Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 17 Fri Mar 09, 2007 2:59 pm View latest post
Elinur
No new posts Version preliminar de Roseta y Cono -... Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Sat Dec 02, 2006 6:30 pm View latest post
Caliu
No new posts Nueva version de M31 Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Sat Aug 05, 2006 8:35 pm View latest post
Albert
No new posts Versión final juan_conejero Fotografía planetaria 9 Mon Jul 03, 2006 1:14 pm View latest post
Maxi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License