.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Nebulosa del Velo Este NGC 6992
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Mon May 29, 2006 1:42 pm    Post subject: Nebulosa del Velo Este NGC 6992 Reply with quote

Os pongo la toma que saque en Ãger el pasado Sabado, son 4 exposiciones de 15 minutos cada una a ISO 400, con el Refractor WO 80 y guiado con el SW 80 con barlow de x2.

Lo más dificil fue pillar el objeto y centrarlo en el sensor, pues al no haber estrellas brillantes como el Velo Oeste, es muy dificil encajarlo, de hecho, perdi casi una hora hasta que lo consegui.

Es un procesado preliminar, ya cuando tenga tiempo, lo mejorare, de momento me conformo con esto.

En Pequeño:



En grande:



Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon May 29, 2006 1:57 pm    Post subject: Reply with quote

carai Maxi, si que has conseguido sacar detalles de la nebulosa!!!!

esos colores azules y rojos son una pasada!!!

pero en las estrellas, las veo con unos colores raros..... hay muchas amarillas, realmente tienen esos colores o es efecto del procesado????

felicidades Maxi!!! te ha quedado un velo cojo---do!!!

yo también estuve trabajando con el velo, pero el Oeste, por la tarde ya lo colgaré.... Wink
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Mon May 29, 2006 1:59 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi.

Cuantas estrellas, que pasada, ya aluciné con la región en donde está M20.. y a ahora al ver esta. Shocked

Muy guapa esta fotografía del velo, para tratarse de un objeto tan esquivo has logrado un encuadre bastante bueno.


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Mon May 29, 2006 2:09 pm    Post subject: Reply with quote

Las estrellas tienen ese color, hay muchas amarillas por esa zona, pues lo he comprobado en tomas que tengo de muestra y en general los colores son bastante reales.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon May 29, 2006 2:14 pm    Post subject: Reply with quote

Muy guapa Maxi.
Demasiadas estrellas pero... es lo que hay ¿no?

Enhorabuena.
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Mon May 29, 2006 3:02 pm    Post subject: Reply with quote

Pues si Xavi, he visto tomas de gente que poner muchas estrellas y otros muy pocas.

Con muchas, Loke Tan:



Con pocas, Rob gendler:



Me gusta mucho la de Rob gendler, pero he optado poner las estrellas que hay, pues es una zona de la Via Lactea.

Otra opción es dejar las estrellas más brillantes y que resalte solo la nebulosa, cosa muy fácil de hacer cuando separas tamaños de pixel con los Wavelet del PI.

Como he de volver a procesarla con calma, probare esta última estrategia, para que la escena no la saturen las estrellas, que repito estan hay en la realizadad, al final depende de lo purista que nos pongamos Laughing Laughing

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jaume
Asiduo
Asiduo


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 233
Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.

PostPosted: Mon May 29, 2006 3:13 pm    Post subject: Reply with quote

Una pasada maxi, con razon estabas tanto tiempo concentrado.

Yo me inclinaria a probar de procesar con pocas estrellas, a ver que sale. En mi toma de gran campo lo probaré.


Saludos.
Jaume.
_________________
Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021.
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon May 29, 2006 3:21 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi:
Pues aunque te costará un buen rato conseguir los ajustes, no cabe duda de que fué un tiempo bien invertido.
Yo voy a intentar procesar una toma que realicé la otra noche al probar la G-11 en la zona del Cisne. Será el primer procesado de este tipo que voy a realizar y ya me he encontrado un problema que me habia pasado desapercibido. Me gusta iniciar el tratamiento de imagenes con un procesado de los hot pixels con Iris, quitando los 2000 más díscolos. Pero me he percatado de que Iris solo puede guardar tiff de 8 bits, lo cual desaprovecha una gran parte de los 12 bits que la cámara es capaz de captar. Por ello quizás tenga que cambiar mis costumbres.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon May 29, 2006 3:58 pm    Post subject: Reply with quote

Manolol,

respecto a lo que comentas de iris,

hay un comando que te convierte el formato PIC o FIT en que trabajes en Iris a formato PSD de Photoshop.

luego des de el Photoshop la puedes guardar en Tiff-16

de esta forma conseguirás preservar toda la info del rango dinámico.

ahora no lo tengo a mano, pero en cuanto llegue a casa te copio-pego el comando con sus parametros.
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon May 29, 2006 4:37 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buena toma Maxi y muy currada por lo que leo, no creo que sea cuestion de gustos "poner o queitar estrellas", lo que ocurre es que aquí manda la resolución con que estan tomadas, a mayor resolución mas estrellas aprecen y parecen enturbiar la nebulosa, la toma de Gendler esta tomada con mucho campo o es un mosaico y no se centra en una parte concreta si no en todo el conjunto, es normal que parezca que hay pocas estrellas, en cambio en la toma de Loke Tan parece que haya mas estrellas pero den haber las mismas en proporcion al campo usado y la resolución empleada, en PI si se puede hacer, desconozco si se puede hacer con Photoshop lo de separar los componentes, para minimizar las estrellas se puede hacer una mascara de estrellas sin invertir y aplicarla como mascara sobre la imagen y pasarla por un filtro de caja pequeña con varias iteraciones, se puede hacer de otra forma mucho mas elaborada y mas precisa que consistiria en separar las escalas pequeñas de las grandes, duplicarla (la de las pequeñas) extraerle la luminancia y aplicarla como mascara no invertida y borrar todas las estrellas, el resultado restarlo escalando al duplicado y asi nos quedaremos con una imagen con solamente estrellas, extraerle a su vez la luminancia y utilizarla como mascara no invertida y ya tenemos las estrellas a punto de caramelo para reducirlas de tamaño sin que se vea afectado el resto..
creo que lo he dicho bien Laughing ..supongo que no me he equivocado Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts reprocesado Nebulosa del Velo Este NG... Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Tue May 30, 2006 7:33 am View latest post
Antonio P.
No new posts NGC 6992 Nebulosa del velo yakete Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Mon Jul 30, 2007 5:36 pm View latest post
mexhunter
No new posts Velo ngc 6992 José L. Lamadrid Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Mon Oct 30, 2006 3:18 pm View latest post
Antonio P.
No new posts NGC-6992, los velos del este escilla Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Mon Aug 27, 2007 7:02 am View latest post
Jordi Gallego
No new posts Nevulosa del Velo NGC 6992 Tirulix Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Mon Jul 31, 2006 11:30 pm View latest post
Jordi Gallego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License